≡ Menu




Campanula medium: Todo lo que debes saber sobre esta especie de arbustos

Si usted está en la búsqueda de una bonita especie para su jardín, no busque más porque la campanula medium es la indicada para cultivarla tanto dentro como fuera de casa.Campanula mediumEsta es una hermosa planta de la familia de las campunaleacea, que se distingue por tener las flores más bellas de la especie; y además de ello, es la que tiene también la mayor variedad de colores.

Características de la campanula medium

Conocida también como campanilla de caterbury, farolitos y pucheritos, la campanula medium es oriundo de la península ibérica, y crece en lugares rupestres tanto de llanuras, como de colinas.

Campanula medium-2

Campanula medium

La Campanula pueden ser plantas anuales, herbáceas o de hoja perenne, con flores con forma  de campana o de estrella, y de diversos colores, que florecen a finales de primavera o verano.

Campanula medium-4

Campanula rosada

La campanula Medio es una bienal, lo que quiere decir, que esta planta florece cada dos años; su crecimiento es vertical, con una roseta basal de hojas en forma de lanza, que pueden alcanzar los quince centímetros de largo. Además cuenta con un tallo frondoso que lleva ampliamente en forma de campana, azul, rosado o blanco, flores simples o dobles en verano.

Esta planta puede variar de tamaño, ya que puede medir desde cincuenta centímetros, hasta un metro de altura. Al igual que la campanula latifolia, sus hojas son pecioladas, oblongas, y dentadas,  que están particularmente semi abrazadas al tallo de la planta.

Por la belleza de sus flores en forma de campana o farolito, por el que se le llama comúnmente en algunos países, esta planta es una de las preferidas por las personas, y por ello es muy difícil ver un jardín, que no cuente con al menos un color de la campana medium.

Contempla los diferentes colores de las flores de campana de la campanula medium, en este video.

Taxonomía

Reino: Plantae

Orden: Magnoliophyta

 

Género: Magnoliopsida

Familia: Campanula

Especie: Medium

Cuidados de la planta campanula medium

Esta planta al igual que la camellia oleifera, es una planta muy resistente que requiere de muy pocos cuidados.

Campanula medium-6

Campanula violeta

La campanula medium crece a la luz del sol, o bien a la sombra parcial, pero a pesar de ello, no le va muy bien con el calor. Es por esta razón que su suelo se debe mantener bien drenado, para que permanezca fresco, y un riego frecuente, en los meses mas calurosos del año, y más moderado, en los restantes.

Campanula medium-8

Campanulas de colores

Esta planta requiere de un suelo rico en abono, porque como esta es una especie bienal, necesita de un poco más de nutrientes para mantener radiantes sus hojas verdes perennes. De igual manera, se debe realizar la poda ocasionalmente, y sobre todo cuando esta planta florece, porque aunque tarda en florecer, una vez que lo hace, sus flores duran mucho, y cuando se suprimen las flores marchitas, saldrán nuevos retoños, para engalanar nuestra planta nuevamente.

Créanos que serán tantas las flores, que es aconsejable utilizar una vara o tutor, para que las flores no se tronchen y crezca de manera sana y prolija nuestra planta. 

Plagas y enfermedades de la campanula medium

Una de las principales enfermedades que presentan esta plantas es la de la podredumbre del cuello y de raíz, la cual es una enfermedad muy grave, porque puede matar nuestra planta en pocos días. 

Campanula medium-9

Rhizoctonia

Pero así como es de grave, es también sencilla de evitar, porque los hongos Rhizoctonia y Fusarium, que son los que atacan esta planta, actúan cuando la tierra está muy húmeda; por lo que teniendo especial cuidado en el riego, y desinfectando la tierra periódicamente es el remedio para esta enfermedad.

Otros hongos como Septoria, y Phyllosticta, entre otros, crean las famosas manchas rojas que se pueden ver tanto en el galán de la noche jazmín de noche, como en la campanula medium y otras plantas.

Campanula medium-10

Pulgones

La roya, el oidio y el virus amarillo, son otras de las enfermedades que suelen atacar a la campanula medium

Por otra parte, las plagas también debilitan y  les transmiten virus a estas plantas. Los pulgones, los trips, o también llamados piojillos, producen manchas grises y negras, que son el excremento de estos bichos. 

Asimismo, las hojas de nuestra planta pueden ser comidas o mordisqueadas, por los caracoles y babosas, que son un poco más difícil de detectar, porque estos suelen permanecer escondidos, hasta que el daño está muy avanzado. 

La mayoría de estos daños se pueden prevenir, prestándole los cuidados básicos necesarios a las plantas.

Conoce algunas de las principales plagas que atacan a las plantas, en este video.

Leave a Comment