Las hierbas que contienen factores medicinales se relacionan directamente con los elementos que la naturaleza brinda. El estafiate pequeño, es una hierba medicinal que es utilizada por la humanidad desde la prehistoria.
Indice De Contenido
- 1 ¿Qué es estafiate pequeño?
- 2 Origen
- 3 Nombre científico
- 4 Características
- 5 ¿Para qué sirve?
- 6 Beneficios
- 7 Contraindicaciones
- 8 Usos
- 9 ¿Cómo se prepara?
- 10 Remedios caseros
- 11 Propiedades curativas
- 12 Planta medicinal
- 13 Principio activo
- 14 Té
- 15 Para bebés
- 16 Para dolor de estomago
- 17 ¿Sirve para bajar de peso?
¿Qué es estafiate pequeño?
Las tribus que existen alrededor del planeta utilizan las hierbas para resolver problemas relacionados a las enfermedades y a su vez maleficios. Por otro lado este tipo de elementos siempre se relacionaron al conocimiento popular que han heredado en referencia a sus ancestros.
Este tipo de circunstancias se heredan a través de cantos populares que tienen como resultado la cultura que se conoce hoy en día. Es a través de ello que se crearon los sistemas medicinales que se conoce en la actualidad. La mayoría de los medicamentos poseen elementos relacionados a las hierbas que se utilizaban.
Los medicamentos que se efectúan en la actualidad se muestran en elementos como capsulas comprimidas, cremas y jarabes. Todas las plantas conocidas poseen elementos que se ocupan de mejorar o erradicar las enfermedades.
Las hierbas medicinales pueden mejorar las condiciones de enfermedades como el cáncer, problemas estomacales, acné y diarrea. Entre las elementales esta el estafiate pequeño. Esta se consume principalmente en te que colabora con el estómago.
El estafiate es una planta que colabora en el control de los elementos nerviosos, cuando presentan estímulos excesivos en el cerebro. Esto produce un problema que es necesario controlar.
Entre los factores que se relacionan directamente con ello es un exceso de calor, y organismos extraños que proceden a desarrollarse en el cuerpo.
Origen
El estafiate pequeño fue mencionada por primera vez por Martín de la Cruz en el siglo XVI. En sus escritos relata que el estafiate es utilizado para mejorar las condiciones maltratadas de las manos, los pies y el ano. A su vez funciona para mantener el cuerpo refrigerado cuando se encuentra en altas temperaturas y acabar con plagas como los piojos.
Por otro lado desde registros antiguos el estafiate es una planta medicinal utilizada para mejorar las condiciones del corazón, erupciones en la cabeza, acabar con el sarro y mejorar el aspecto del rostro.
Según los escritos de Martín de la Cruz, también era utilizado para el dolor en los senos en el caso de las mujeres, cuando existían constantes adormecimientos o calambres en los pies, la flema y cólera, fiebre y para infecciones de orina.
Además había otros escritos realizados por Francisco Hernández en donde hablaba sobre esta planta medicinal. En ella relataba que era eficaz para mejorar las condiciones de las flatulencias, alivia el frio.
De igual forma mejora las condiciones de los senos de la mujer, erradica los cólicos y cualquier dolor generado por los intestinos. Mejora las condiciones del organismo en general y aumenta la higiene bucal.
Es por otro lado una muy buena medicina para los niños que cuentan con etapas de vomito de leche y cuando sufren de empacho. Es colaborador en mejorar las obstrucciones del organismo y mejora las condiciones de las piernas hinchadas.
Por otro lado en el mismo siglo, otro tipo de sustentos se generaron gracias a Relaciones Geográficas que brindaron información de el estafiate pequeño. En ella reportan que esta hierba funciona para mejorar las condiciones de la cabeza y mejora la pechuguera.
Siglos XVIII, XIX y XX
Personajes como Juan de Esteyneffer la denominó como una antihelmíntico. En donde relata que mejora las condiciones del estómago, sordera, problemáticas debido a los gusanos, vómitos, problemas en el hígado y lombrices.
Entre otros personajes Vicente Cervantes menciona que esta planta funcionaba como balsámica que contaba con elementos de febrífuga y era antivenérea. Organizaciones como la Sociedad de Historia Natural en México. Consideró que era una planta antiparasitaria.
En los reportes de Francisco Flores, relata que era buena para la neurosis, vómitos en niños y problemas articulares. Por otro lado indica que el estafiate es una planta que mejora la piel escamosa. Además de que funciona para la transpiración y antiespasmódica.
Este tipo de planta funciona para quienes padecen del corazón, puesto que brinda ánimo y fuerza a quienes lo padecen. Es contribuyente para disminuir el cansancio y disminuye la cantidad de moscas en el ambiente. Es además una planta que funciona para mejorar la falta de sueño y para la higiene de los órganos genitales.
Eleuterio González, por otro lado menciona, que es un especie de tónico antihelmíntico, emenagogo y estomático. Por otro lado en registros de la Materia Médica de México, Ximenes y de Cervantes se ocuparon de realizar estudios con plantas medicinales e indican que la estafiate, es una eupéptica, antipalúdica que funciona también para la parálisis.
Alfonso Herrera, en el siglo XX, indica que esta hierba medicinal es utilizada principalmente como antihelmíntica y mejora las condiciones de piel sensible. Relata además que no sirve realmente como estomático. (Ver también: epazote)
Maximino Martínez, la considera una aperitiva que es además antirreumática y analgésica. Por otro lado genera parálisis y es buena para la hipoclorhidria. Mientras personajes como Luis Cabrera lo consideraba positivo para enfermedades como la bronquitis, antiespasmódico. Además alivia los cólicos y desarrollo de cálculos.
Por otro lado la Sociedad Farmacéutica de México considera que la estafiate, es una hierba medicinal que funciona como antiparasitaria y además como eupéptica.
Nombre científico
El estafiate, es una planta con propiedades medicinales, que es coloquialmente denominada de esta forma.
Para ámbitos de la ciencia este tipo de hierba medicinal es denominada, planta ambrosia artemisiifolia, ambrosia psilostachaya o también es llamada como planta artemisia ludoviciana.
Características
El estafiate pequeño, es una planta medicinal que se describe con una condición erguida. Este tipo de planta llega a medir 1 metro de altura. Cuenta con ramas de color gris o blanco.
Por otro lado posee unas hojas que se agrupan y se dividen entre tres. Se relaciona la forma de cada hoja con listones, en condiciones largas. En la zona del tallo son hierbas peludas con colores blancos.
Cuentan con un anverso de color verde. Por otro lado poseen flores de color amarillo combinado con rojo. Poseen gran cantidad de cabezuelas. Por otro lado cuando estas flores son tocadas con fuerza, despiden un olor fuerte que lo caracteriza.
¿Para qué sirve?
El estafiate no es una planta muy popular. Se encuentra principalmente en zonas mexicanas. Es una hierba que utilizan en considerables ocasiones para mejorar las condiciones que generan dolor. De igual forma es un buen colaborador de problemas relacionados a los trastornos gastrointestinales.
Tras estudios e investigaciones realizadas por expertos a lo largo de los años. Se considera que la estafiate, es una planta que colabora con erradicar el dolor estomacal, las jibás, problemas bucales relacionados a la inflamación y problemas intestinales.
-
Es una planta que alivia el dolor
Según expertos que han efectuado investigaciones recientes. Reportan que este tipo de planta se relaciona directamente a calmar los dolores estomacales. Esta situación se genera porque esta planta posee elementos opiáceos.
Es por ello que esta hierba es utilizada por muchos en el momento en el que se padece de cólicos, inflamación intestinal, diarrea y vómito. Puesto desde hace siglos es considerada un factor que alivia estos trastornos que tiende a padecer el organismo.
-
Regula las condiciones del ciclo menstrual en las mujeres
Este tipo de planta es un contribuyente de las mujeres en los síntomas premenstruales que desarrollan comúnmente. Puesto alivian el dolor que pueda padecer la mujer en ese lapso.
Normalmente la forma más sencilla de hacerlo es a través de la ingesta de té de estafiate. En busca de controlar los ciclos irregulares que presentan algunas mujeres. La estafiate la mejora puesto contiene nutrientes que colaboran con el buen condicionamiento hormonal.
Es por ello que estimula al organismo de la mujer a poseer una regulación estable de su menstruación.
-
Tratamiento para la diabetes
Este tipo de enfermedad es padecida por un gran grupo de adultos, y es la principal contribuyente en muchas zonas de la muerte prematura si no es controlada a tiempo. Esta situación ha traído consigo innumerables estudios que se relacionan directamente con el control de la misma.
Por esta razón es que la estafiate es una de las hierbas medicinales que se ha convertido en una de las más estudiadas en zonas mexicanas. Entre los resultados más resaltantes, se menciona que esta planta contiene efectos hipoglucémicos. Es decir que regulan la glucosa en el torrente sanguíneo.
-
Colabora a mejorar problemas estomacales
El estafiate pequeño es una hierba medicinal que es muy conocido desde hace muchos siglos como contribuyente de la disminución o erradicación de dolores estomacales.
Este tipo de planta, cuando es consumida en forma de te es excelente para mejorar condiciones de intoxicación producida por mala alimentación.
De igual forma colabora en reducir las náuseas y el vómito, cólicos, calambres y contorsiones estomacales. (Ver también: Guayusa)
-
Antidiarreico
Para muchas tribus este tipo de hierba es considerada uno de los métodos más completos a la hora de controlar enfermedades relacionadas a la diarrea.
Tras esto se han efectuado estudios que han determinado que este tipo de planta medicinal si contienen elementos que mejoran la condición de la diarrea. Entre ellas contiene efectos antiespasmódicos que contribuyen con el control de las molestias que genera la diarrea en el estómago.
-
Mejora las heridas en la piel
Este tipo de planta contiene elementos que benefician considerablemente a la piel. Esto se debe a que cuenta con propiedades relacionadas a los elementos antimicrobianos y antiinflamatorios que regulan las condiciones en las que se encuentra la piel.
Cuando se efectúan ungüentos con hojas y raíces de esta hierba y se vierten en las zonas afectadas por heridas cutáneas. La piel afectada, procede a aliviarse.
Los elementos que caracterizan la estafiate poseen la habilidad de disminuir la propagación de bacterias y a su vez colabora con la cicatrización de la herida.
-
Alivia dolores de enfermedades como la artritis y reumatismo
Este tipo de enfermedades generan síntomas relacionados al dolor que debido a sus propiedades antiinflamatorias el estafiate se ocupa de controlar este tipo de dolores generados por estos padecimientos.
Para aquellos que los sufren, les recomiendan constantemente el consumo de té de estafiate. Que funciona como complemento de una infusión en condiciones frías a través de compresas de la misma planta.
Con el objetivo de mejorar las condiciones en las que se encuentran las articulaciones.
Beneficios
Una de las formas más eficaces de aprovechar los beneficios de la estafiate es a través de la ingesta de té. Es importante mencionar que este tipo de planta medicinal contiene una gran cantidad de beneficios que mejoran la salud del cuerpo.
Lo primero que tenemos que realizar es obtener los pétalos de la flor y las hojas secas de la planta. Es importante mencionar que este tipo de planta debe mezclarse con el agua en una media cucharada. Posterior a ello es necesario hervir a fuego lento.
Entre los beneficios más destacados que existen de la planta estafiate está el alivio estomacal. Específicamente en malestares como la diarrea, el dolor estomacal, los cólicos, náuseas y vómitos.
Por otro lado, posee elementos que colaboran con la mejora de heridas cutáneas y su respectiva cicatrización. Es una hierba medicinal que controla el proceso correcto de las hormonas femeninas. Controlando a su vez los ciclos menstruales y los dolores que conllevan tener un descontrol.
Es importante mencionar que el estafiate es un tipo de planta que no debe ser consumida mientras se está embarazada. Puesto según investigaciones, las propiedades que contiene poseen elementos que dañan al bebe.
Es un tipo de hierba medicinal que debe ser consumida alrededor de 6 días. Posterior a ello debe ser suspendido su consumo puesto es una planta que al excederse produce efectos secundarios.
Es positivo además que aquellos que consuman este tipo de planta como colaborador medicinal. Se contacten con expertos de la medicina que determinen si este elemento natural les beneficia.
Por otro lado este debe ser un tratamiento secundario que colabore con los fármacos que les son recetados a los pacientes. Conoce más sobre el ajenjo
Contraindicaciones
El estafiate es una planta con propiedades medicinales que tiene su máxima concentración en México. Es una de las plantas medicinales más populares en la región. Es un tipo de elemento que se recomienda en padecimientos como los gastrointestinales, dolencias generales y enfermedades como la diabetes.
Este tipo de planta está clasificada en el grupo de las artemisas. En la actualidad aún no existe comprobación de alguna interacción con otros medicamentos. Es una planta que no debe ser consumida cuando una mujer se encuentra embarazada ni mujeres lactantes. Puesto genera problemas en él bebe.
Los individuos con cierta debilidad pueden padecer de dermatitis al mantener un contacto constante con este tipo de planta medicinal. Por otro lado, si su consumo es excesivo puede generar una denominada toxicidad hepática que conlleva a problemas cerebrales.
Esto genera a su vez reacciones en el sistema nervioso como convulsiones, delirios, parálisis y en ocasiones extremas la muerte del individuo que se excede en su consumo. Es por ello que mientras se mantenga un control en su ingesta no existe peligro alguno. Se debe resaltar que esta hierba es muy buena para regular la menstruación pero puede generar aborto si se sospecha de la existencia del embarazo.
Usos
La hierba medicinal estafiate se utiliza como colaborador de la disminución de dolores. Esta se relaciona directamente con efectos anti infecciosos, analgésicos, anticancerosos, antiinflamatorios y antipalúdicos.
Estos elementos colaboran como componentes que mejoran las condiciones del cuerpo. Es una planta que inclusive es utilizada como desodorante y de igual forma repelente. De igual forma es utilizada como papel higiénico en momentos extremos. Y hace que las plagas no se acerquen cuando tiene contacto con el fuego.
Se pueden efectuar elementos que se juntan con otras hierbas y brindar mayores beneficios medicinales. Entre la combinación de plantas que contribuyen con la mejora de la digestión es el jengibre y estafiate.
Por otro lado es una planta contribuyente de disminución de parásitos, úlceras y problemas relacionados a la digestión. Por otro lado si se combina con plantas como el azahar es contribuyente del buen funcionamiento del sistema nervioso.
Cuando se combina la estafiate con flores de cactus aquellos que cuentan con dolencias en la próstata, alivian su padecer. De igual forma es un colaborador con la piel para su humectación y anti oxidación. De igual forma alivia las condiciones relacionadas a las tensiones musculares y cuadros de ansiedad.
Esta planta cuenta con compuestos químicos que destacan en la protección de elementos mucosos, de igual forma controla la gastritis y mejora las actividades del intestino. Por otro lado ayuda a mejorar las condiciones relacionadas a alergias.
De igual forma, entre sus factores se encuentran elementos que colaboran con el alivio del cáncer de colon. Posee además otros elementos que colaboran con aspectos de la salud, que son
-
Efectos antidiabéticos
A través de exámenes realizados a lo largo de los años, se comprobó que el estafiate pequeño es una planta que posee elementos hipoglicémicos. Esto se debe principalmente, porque posee componentes relacionados a la arglanina.
De igual forma cuenta con sustancias sinérgicas que colaboran con el cuerpo para aumentar el control de enfermedades como la diabetes. Esta sustancia, si se utiliza bajo el plano medicinal, es un contribuyente de la liberación que debe tener el hígado de la insulina. Esto contribuye a su vez con la recolección de glucosa.
Es importante determinar que a pesar que esto es una práctica ancestral. Los estudios que se realizan que comprueban su funcionamiento, han sido efectuados únicamente en animales.
-
Regulación de la menstruación
La menstruación es un proceso que se presenta en la vida de toda mujer bajo condiciones fértiles. Es por ello que la regulación de ella es un mecanismo de suma importancia, para mantener una buena salud.
Además de ello, cuando se mantiene un ciclo controlado, los generadores de molestias en el cuerpo de la mujer se reducen. Mejorando de esta forma la calidad de vida de la fémina. La estafiate es una planta medicinal, que contribuye directamente al síndrome pre menstruación.
Es por ello que de generación en generación, esta planta se utiliza como té, para el control de la misma. Brinda elementos que controlan el ritmo en el que deben activarse las hormonas femeninas. A su vez esto tiene como resultado un control de los síntomas que generan dolor y descontrol en la mujer.
-
Tratamiento de la malaria
En el año 1972, en la búsqueda de elementos que controlaran la malaria, se descubre que todas las plantas derivadas de la artemisinina, son una droga que genera una mejora en las condiciones que generan la malaria.
Hace unos años inclusive un científico chino, tras estudios constantes de la planta. Recibió el premio Nobel de la Medicina, puesto le arrojo resultados relacionados a este tema.
Su principal motor se relacionó en que en la cultura china, se utiliza una especie de la artemisa para controlar la malaria. La estafiate a través de estudios en animales arroja el proceso que de igual forma puede utilizarse para el control de la malaria.
-
Alivia reumatismos y artritis
Entre los usos más utilizados desde sus primeros registros es el control de molestias e inflamación en articulaciones del cuerpo humano. Es decir es un generador de alivio en esas zonas de la fisionomía
La manera en la que ayuda a aliviar el dolor es a través de compresas frías que se generan por té de estafiate. Estas posteriores a su realización se colocan en la zona afectada del cuerpo.
Cuando las personas afectadas por este tipo de dolencias, además de efectuar tratamiento externos. Se ocupan de beber la proporción adecuada de infusiones de estafiate diariamente, los resultados son mayores y más rápidos.
-
Antibacteriana y antiparasitaria
La planta medicinal denominada estafiate a nivel tradicional. Contienen elementos glucósidos de lactona. Entre sus más destacados la artemisia y la santonina. Contenidos medicinales que colaboran con diversos padecimientos.
Estos elementos ayudan a determinar que la estafiate es una planta con factores antihelmínticos. Que mejoran las condiciones antibacterianas y antiparasitarias en las personas que lo consumen.
Sin embargo es importante resaltar que esta hierba, contiene una sustancia venenosa que si se consume en grandes cantidades puede producir efectos fatales en el organismo. Esto a su vez es posee elementos antimicrobianos. Conoce más acerca del anís estrellado
-
Disminuye las molestias de acidez
Los factores que se relacionan al alivio de flatulencias, dolores estomacales, hinchazón en la zona, nauseas, vómitos y acidez. Que se ven reflejadas principalmente en la zona alta estomacal.
La planta medicinal estafiate, se considera icono en áreas mexicanas. Principalmente contra padecimientos como la diarrea. Normalmente cuando se genera posterior a una intoxicación por alimento.
-
Efectos antinociceptivos
A través de estudios científicos se ha comprobado que la estafiate es un contribuyente a la mejora de las dolencias. Es por ello que los expertos han realizado sistemas que mejoran las condiciones biológicas que mejoran las condiciones de dolor del cuerpo.
Los elementos que se han combinado con la estafiate son el campor, terpineol, cineol, borneol.
-
Prácticas de sanación espiritual
La estafiate es una hierba que ha tenido gran protagonismo en los ritos ceremoniales, en varias tribus nativas de las zonas en donde se encuentra. Los tallos que poseen se utilizan para una limpieza y purificación del cuerpo.
Por otro lado sus hojas funcionan como incienso en los rituales. Por otro lado garantizaba la purificación de malos sueños, espíritus y pensamientos. En ocasiones se creía inclusive que esto se motiva por el padecimiento de enfermedades generada por estos males.
Medicinal
Esta planta contiene gran cantidad de usos medicinales, en el aspecto natural. Además se considera tras los elementos que lo relacionan a aspectos antimicrobianos y antiparasitarios. Un buen componente para combatir contra la herbolaria.
Gracias a los estudios que se realizan por expertos este tipo de planta medicinal que se considera muy beneficiosa para el cuerpo. Esta situación se debe a que entre los factores que la describen están elementos glucósidos. Esto permite que colabore con sistemas antimicrobianos y antiparasitarios.
Entre los factores principales de este tipo de hierba esta la santonina. Que se genera en medicamentos con el objetivo de erradicar lombrices en los intestinos.
La estafiate posee sistemas que se denominan como tujona, este se considera un tipo de aceite que posee factores elementales relacionados a sistemas antibacterianos. Es importante resaltar que la tujona es un elemento toxico que genera grandes dificultades en el organismo si se consume en grandes dosis.
¿Cómo se prepara?
El estafiate pequeño es un tipo de planta medicinal que se prepara mayormente a través del té. Este tipo de semilla puede ser consumida. Sin embargo es bastante diminuta y por lo tanto utilizarla es complejo.
Es por ello que inclusive, también utilizan su semilla para la realización de infusiones. Esta demás decir que las hojas y las flores que contienen este tipo de plantas son utilizados para salsas y decoración de alimentos.
Por otro lado las hojas cuando son molidas se utilizan como ungüento de dolores en la cabeza y hemorragias generadas en la nariz.
Cuando se efectúa en té, se necesita una cucharada de hojas y flores en su condición seca y una taza de agua. Esta se hierve y se dejan los residuos por unos minutos. Posterior a ello puede ser ingerido.
Se indica que debe consumirse únicamente un cuarto de dosis al día. Con el objetivo de ir subiendo las dosis de manera lenta, si es necesario. Siempre con cuidado de no consumir un exceso de ellas porque puede tener una reacción toxica. La estafiate posee un sabor amargo, es por ello que muchos la endulzan.
Por otro lado este tipo de planta medicinal también es consumida a través de gotas. Lo recomendable es que se consuman entre 5 a 10 gotas, dependiendo del organismo de quien lo ingiera. Se prepara a través de estafiate y alcohol.
Cuando se realiza en té se suministra en cualquier zona de la piel, ya sea para aplicarla en picaduras, heridas, dolores articulares y alergias. Por otro lado se hacen también sustancias que funcionan para mejorar las condiciones de picaduras generadas arañas y plaga.
De igual forma este tipo de hierba medicinal es utilizada también para disminuir el dolor e inflamación en el cuerpo. Por otro lado cuando se respira esta planta para mejorar las condiciones respiratorias y dolor de cabeza.
Remedios caseros
Este tipo de planta medicinal se utiliza principalmente para disminuir dolores generados por la flatulencia. De igual forma disminuye los dolores generados por el cólico y es utilizado en el caso de las mujeres en los senos.
Es una planta que contribuye en la sanación de rajaduras en las manos y pies. De igual forma contribuye con el cansancio. Es utilizada principalmente para eliminar la diarrea a través de té de sus hojas y su tallo.
Algunos la ingieren para la eliminación de cálculos en los riñones. También para aliviar los refriados y la bronquitis. De igual forma este tipo de té mejora las condiciones del ciclo menstrual. Sin embargo es necesario tener cuidado puesto que estimula al aborto.
Sus nutrientes colaboran con el aparato digestivo, sobre todo si es combinado con otras plantas como la hierbabuena. De igual forma la marrubio y la manzanilla son elementos colaboradores para mejorar la diarrea y a su vez el aguacate y la guayaba.
Si se poseen parásitos se bebe la estafiate combinada con la epazote, ajenjo y hierbabuena, en ayuna. En busca de eliminar todos los parásitos que se encuentran en el intestino.
De igual forma es utilizado como aperitivo. Disminución de vomito a través de té de estafiate. En su mayoría la utilizan junto a la miel puesto este tipo de planta es muy amarga para el paladar.
Este tipo de hierba medicinal está dentro de las plantas consideradas calientes. Y se denomina como la planta de la mujer. Puesto tiene muchos beneficios relacionados al ciclo hormonal femenino. De igual forma se utiliza para disminuir dolores postparto. Además es utilizada en los rituales de tribus en busca de que colaboren a dar a luz. Conoce más acerca del azahar
La forma de cultivo
Este tipo de planta medicinal es capaz de propagarse a través de sus raíces. Es una planta que se ubica comúnmente alrededor de las hortalizas. Se de mencionar que esta planta no suele desarrollarse con muchas otras tipos de plantas.
Es una planta que suele ser invasiva. Es por ello que es mejor mantenerla lejos de otras. En su mayoría la siembran en lugares espaciosos, en donde tengan posibilidades de crecer sin problema. Es una planta que no necesita de riego.
Propiedades curativas
Esta planta antigua principalmente en suelo mexicano es considerada como divina por sus condiciones. Es denominada como agua de la deidad de la sal, es por ello que existen fiestas religiosas que se referencian a esta planta medicinal.
Las estafiate es un tipo de planta que se recomienda en varios territorios de la zona puesto los estudios realizados que garantizan su funcionalidad. Es muy necesaria para mejorar las condiciones del estómago, entre ellos los cólicos, retorcijones y en la inflamación de la boca.
Normalmente lo que se consuma para la disminución de dolores son las hojas de estafiate. Se combina en muchas ocasiones con otro tipo de plantas como la ruda. De igual forma para aliviar los dolores estomacales se puede combinar con manzanilla o hierbabuena.
Planta medicinal
Esta planta que contiene diversos elementos naturales de la medicina. Posee factores antimicrobianos y antiparasitarios. Es de importar la herbolaria y posee otros beneficios relacionados directamente al estómago, dolencias generales y hormonas femeninas.
Poseen sistemas glucósido que efectúa factores antimicrobianos y antiparasitarios. Posee un sistema santonina. Estos elementos colaboran con la eliminación de las lombrices intestinales.
La estafiate es poseedora de la tujona que colabora con la mejora de sistemas antibacterianos. Es importante mencionar que esta planta puede ser toxica si las dosis son altas.
Principio activo
La hierba medicinal de la estafiate está ubicada en las riberas y los lagos que se ubican en territorio mexicano, estadounidense y canadiense. Se efectúa en suelos ligeros con sistemas arenosos y rocosos. Este tipo de hierba crece alrededor de un metro de altura, es una planta invasiva.
Esta planta es descrita de color verde con tonos platinos. Estos colores se generan por la gran cantidad de pelo de color blanco que poseen estas plantas. Que en el momento en el que hacen contraste con el verde dan esa apariencia.
Es una que tiene la resistencia suficiente para mantenerse en ambientes secos y de igualmente en áreas sombreadas. Poseen gran cantidad de hojas que poseen distintos tamaños. De igual forma las flores que generan se ubican en el tallo y cuelgan. Sus colores son destacados entre verde y amarillo.
Este tipo de flores se visualizan entre los meses de agosto y octubre. Además de ello las semillas se desarrollan en los meses de septiembre y octubre. Esta hierba medicinal es considera hermafrodita. Es decir posee órganos sexuales masculinos y femeninos.
Esta planta abunda en el hábitat natural de la misma, sin embargo debido a su condición invasiva muchas plantas se ven afectadas por la misma. Es una planta que se desarrolla a través de semillas y esquejes.
Té
La hierba medicinal denominada estafiate pequeño es originaria del territorio mexicano. Además de ello es considerada una planta que no se maneja en el aspecto medicinal con tanta frecuencia como otras que contienen este tipo de propiedades.
Los nativos de la zona la utilizan constantemente en té. Con propiedades que mejoran las condiciones estomacales, el control del ciclo femenino, dolencias de articulaciones y colaborador de la eliminación de sistemas bacterianos.
Es tomada como infusión. Se hierben sus semillas, hojas y el tallo en ocasiones. Se hierbe y se consume normalmente con algún endulzante como la miel.
-
Contraindicaciones
Uno de los elementos que pueden ser peligrosos si se consume la estafiate es sus capacidades abortivas. Es por ello que las mujeres que se encuentran embarazadas o bajo sospecha de ella deben evitar su consumo.
Cuando se posee un retraso y no se encuentra la razón también se debe evitar el consumo de este tipo de planta medicinal.
De igual forma cuando un individuo se encuentra en tratamiento medico es necesario consultar con el experto en salud si puede consumir la hierba. Puesto puede generar algún tipo de reacción negativa en el organismo.
La estafiate cuenta con toxinas que si son consumidas con constancia pueden generar riesgos en la salud que atacan al sistema nervioso. Provocando parálisis, convulsiones y hasta la muerte. Es por ello que no se recomienda su ingesta más de seis veces seguidas.
Para bebés
En el momento en el que los bebés presentan cuadros que generen enfermedades. Las madres tienden a efectuar en ellos remedios caseros y naturales. En busca de no intoxicar su cuerpo de fármacos con ciertos elementos químicos artificiales.
Sin embargo las madres deben estar conscientes que optar por este tipo de sistemas no siempre son las más óptimos para el organismo de su bebe. Esto debe a que en ocasiones las hierbas medicinales, si no son manejadas de la forma correcta generan efectos secundarios.
De igual forma las reacciones provocadas si se consumen estafiate en grandes cantidades pueden ser fatales para el bebé. Esto porque contiene elementos tóxicos en el cuerpo.
Es por ello que no se debe medicar a los niños de la misma forma que a los adultos. Esto se debe a que su organismo es mucho más pequeño que el de los adultos y sus reacciones son distintas.
Por ello en referencia a la salud del bebe es necesario consultar con expertos para que expliquen si su organismo puede consumir la sustancia y cuanto de esta.
Para dolor de estomago
El dolor de estómago es un padecimiento que no nos permite tener actividades relevantes. Es por esta razón que los individuos buscan diversos medicamentos naturales que funcionan para mejorar el organismo.
Es por ello que en muchas ocasiones cuando se padece de un dolor estomacal la persona se queda en casa descansando y consumiendo algún té, realizado con hierbas naturales, con propiedades que mejoran sus condiciones.
La estafiate es una de las plantas medicinales más utilizadas en su zona. Alivia los cólicos, dolores intestinales, nauseas, vómitos y diarrea. Estos malestares son muy comunes y normalmente se deben a mala digestión, intoxicación por alimento o algún tipo de intolerancia a ciertas comidas.
Su condición pasajera hace que esta actividad relacionada al consumo de medicamentos naturales sin medicación sea muy común.
¿Sirve para bajar de peso?
La estafiate no es una planta que tenga un único objetivo. Es por ello que su ingesta debe ser realizada con prudencia y a su vez manejar la información necesaria que determine si es positivo o no consumirla.
Sin embargo esta planta si puede colaborar con los individuos que deseen bajar de peso, sobre todo por sus propiedades de limpieza. Que en el organismo hacen una reacción favorable en el cuerpo.
Este tipo de hierba posee elementos que le permiten limpiar al hígado y a su vez a la vesícula biliar. Esta es una planta caliente de condiciones amargas y a su vez contiene elementos tóxicos que deben ser manejados con cuidado.
Es por ello que por muchos no es una planta utilizada principalmente para bajar de peso. Es un tipo de hierba que se puede utilizar pero en ocasiones controladas, previniendo algún tipo de riesgo que pueda generar en el cuerpo.