≡ Menu




Hortensia trepadora: Todo lo que debes saber sobre esta especie de flores

La hortensia trepadora forma parte de la familia de plantas conocidas como Hydrangeaceae. Esta planta trepadora tiene su origen en las tierras del Japón y se caracteriza por ser un arbusto de grandes dimensiones.

hortensia trepadora

Características de la hortensia trepadora.

Esta planta trepadora o la hortensia trepadora tiene su origen en las tierras del Japón y se caracteriza por ser un arbusto de grandes dimensiones. Esto se debe a que la planta puede llegar a tener una altura de 25 metros, lo cual la hace que sea una de las más altas.

Además de lo anterior, la Hortensia trepadora cuenta con hojas de tipo caducifolia y además su follaje se distingue por tomar un tono ocre en la época del otoño. Así mismo la Hortensia trepadora cuenta con hermosas flores de color blanco que suelen aparecer en primavera y se presentan en racimos.

También se debe decir queesta planta es especialmente útil para ubicar en paredes, sobre todo en aquellas que se encuentran ubicadas hacia el norte.e le llama trepadora, enredadera, escandente o bejuco a toda planta que no se mantiene erguida por sí misma, necesitando un soporte para encaramarse: otra planta, un muro, un peñasco, entre otros.

Las Hydrangeas petiolaris son Hortensias  trepadoras que se adhieren en poco tiempo a los muros, cubriéndolos completamente. Estas raras florescencias florecen por primera vez después de 10 años y desde ese momento se llenan con curiosas flores cuyas brácteas parecen estrellas o coronas alrededor de unas diminutas florecitas plumosas.

Cutivo de las hortensias trepadoras

Antes de plantar hortensias debe seleccionar la especie que mejor se adapte a sus necesidades y elegir el emplazamiento más conveniente. De hecho, la mayoría de estas plantas soportan mal la exposición solar directa y están mucho más adaptadas a las áreas sombreadas. Así, para decorar una fachada orientada al norte o al oeste conviene optar por ejemplares de Hydrangea macrophylla, ya que esta especie no tolera los primeros rayos del sol.

Si en cambio lo que se busca es realzar una zona sombreada del balcón, es mejor preferir especies como Hydrangea involucrata o Hydrangea aspera, que no se benefician de la exposición al sol. Sin embargo, si le gustan las hortensias pero su jardín no recibe mucha sombra tampoco debe preocuparse, ya que algunas especies como la Hydrangea anomala, la Hydrangea quercifolia o la Hydrangea heteromalla toleran muy bien el sol.

Las hortensias pueden ser plantadas desde el inicio del otoño hasta el final de la primavera siguiente. El procedimiento consiste simplemente en cavar un agujero de unos cuantos centímetros de profundidad (que no supere los 40 cm), cubrir el fondo de abono orgánico, colocar la planta joven y volver a poner la tierra.

La tierra de brezo es útil cuando la hortensia se planta en un suelo calcáreo. Por otro lado, para que las flores rosadas tomen una bella coloración azul se debe dar prioridad a un suelo ácido y añadirle un poco de sulfato de aluminio.

Mantenimiento de las hortensias trepadoras.

Después de plantar sus hortensias será importante regarlas bien teniendo mucho cuidado de evitar el agua dura, particularmente perjudicial para la planta. En general, será conveniente regar las hortensias con regularidad hasta que llegue el verano, y con él la eclosión de las flores.

A este respecto, es importante saber que algunas especies como la Hydrangea anomala pueden crecer mucho más lentamente si no reciben un adecuado suministro de agua. Para una mejor alimentación de la planta, es recomendable enriquecer la tierra con estiércol y fertilizantes orgánicos en primavera y otoño.

Por otra parte, especies como la Hydrangea involucrata, la Hydrangea paniculata o la Hydrangea arborescens necesitan ser podadas en marzo o abril para florecer mejor. Sin embargo, otras especies como Hydrangea macrophylla, Hydrangea serrata o la Hydrangea aspera no deben ser podadas para no obstaculizar la floración.

La Hydrangea petiolaris, una hortensia trepadora, tampoco debe cortarse en exceso, pero necesita ser podada regularmente para evitar que se vuelva demasiado invasiva. Por otro lado, si el suelo es calcáreo, asegúrese siempre de agregar tierra de brezo para promover el bienestar de la planta gracias a un adecuado grado de acidez.

En el caso de tener o querer cultivar a la Hortensia trepadora se debe conocer algunos cuidados que se deben tener con esta planta. Por ejemplo ésta debe ser ubicada en una pared en la que se encuentre a semisombra ya que no soporta la luz directa del sol.

El suelo debe ser calizo, pero no de forma excesiva. Además debe contar con una tierra con bastantes nutrientes y también requiere un riego de forma frecuente.

Leave a Comment