≡ Menu




Impatiens pallida: Todo lo que debes saber de esta especie

La especie de Impatiens pallida es otra especie que conforma al género Impatiens, estas plantas a su vez forman parte de la familia de plantas balsamináceas, en el caso de esta especie se conoce que tienes sus orígenes en Estados Unidos, cabe destacar que en este país es conocida bajo el nombre popular de «no me toques». Por lo general esta especie crece de manera natural mientras se encuentre en suelos húmedos.

Impatiens pallida

Descripciones generales de la Impatiens pallida

En primer lugar en cuanto a las descripciones generales de esta especie cabe destacar que a diferencia de otras especies del género impatiens en el caso de la Impatiens pallida se conoce que su período de floración transcurre en los mees que corresponde a la temporada de verano y se extiende hasta finalizar la temporada de otoño. Por su parte la floración se presenta a modo de racimo, los cuales surgen a partir de las axilas de los tallos y dichos racimos pueden contener desde una flora y hasta tres flores de la Impatiens pallida.

En el mismo orden de ideas, por su parte las flores se encuentran compuestas por al menos cinco pétalos y tres sépalos. La coloración que se presenta en la floración va desde los tonos amarillos de forma ligera hasta llegar al blanco incluso al color crema. Del aspecto de estas flores destaca que lo que corresponde al pétalo superior se trata de una figura similar a una capucha mientras que los dos pétalos que se encuentran en la parte inferior de la flor forman un par de lóbulos que se encuentran de forma redondeada, de manera irregular y corrugados.

Por otro lado lo que corresponde a los pétalos laterales son los que principalmente definen al abertura de la corola. Es importante tener en cuenta que estos casos cada flor se encuentra colgando de un pedicelo delgado y se mantienen vitales por al menos unos dos o hasta tres meses. Cabe destacar que la floración de esta especie suele ser similar a la especie de Impatiens noli-tangere.

Por otro lado tomando en consideración otra de las características resaltantes de esta especie se puede decir con relación a sus hojas que se presentan en una coloración de verde brillante, y las referencias que se tienen en cuanto al tamaño corresponde a unos cuatro centímetros de largo y dos centímetros de ancho. De la misma forma dentro de los aspectos resaltantes de la estructura de esta especie es importante tener en cuenta que sus raíces se consideran poco profundas.

Usos de la Impatiens pallida

Como sucede en muchos de los casos de las especies que conforman al género de Impatiens son consideradas planta con propiedades que brindan beneficios medicinales, por lo tanto sus usos están relacionados al ámbito de la salud más que al de la decoración de espacios. En el caso de la especie de Impatiens pallida suele emplearse como un remedio tradicional de manera natural que puede contribuir a mejorar los síntomas de diversas erupciones en la piel. Aunque los especialistas recomiendan emplear los usos de esta planta bajo la supervición de médicos puesto que sus efectos no se encuentran realmente demostrados.

Se considera además que dentro de las propiedades de esta especie se encuentra altos contenidos de minerales, pero su ingestión y consumo deben ser recomendados por médicos especializados puesto que podría tener efectos negativos a la salud si se consume de manera extrema. Entre las recomendaciones sobre los usos de la Impatiens pallida hay que tener en cuenta que las personas que por lo general tienen tendencia a reumatismo, artritis, cálculos renales y hiperacidez deben tener especial precaución si consideran incluir esta planta en su dieta, ya que el consumo debe ser de manera cuidadosa por sus efectos.

Significado de la Impatiens pallida

Lo que respecta al significado del término científico de esta especie hay que tener en cuenta que en primer lugar el término Impatiens deriva de un significado atribuido como impaciente, este es el término que se le atribuye a este género de plantas conformado por especies que suelen esparcir sus semillas a varios metros de distancias cuando son tocadas, por tal motivo se consideran que las semillas de esta planta suelen explotar y esparcirse, a este mecanismo se le conoce como «liberación explosiva. De esta forma al todas las especies de este género cumplir con la misma característica se les especificó el término.

Por otro lado, el término Pallida viene dado por un epíteto de origen en el lenguaje latino que tiene sus significados en la palabra «pálida», y hace referencia con la coloración que presenta esta especie en particular.

Leave a Comment