Lo que se conoce al respecto de la especie de Kalanchoe orgyalis que se trata de una planta suculenta que forma parte del género Kalanchoe y además cabe destacar que en este caso esta especie es endémica de Madagascar.
Indice De Contenido
Descripciones generales de la Kalanchoe orgyalis
En primer lugar hay que tener en cuenta que esta planta se trata de una planta suculenta y por sus características se trata de una especie perenne.
Dentro de las principales descripciones de esta especie se puede decir que se trata de una especie de arbusto que mantiene una estructura erecta, a su vez presenta una estructura muy ramificada, es importante tener en cuenta que las plantas de esta especie por lo general pueden alcanzar hasta los dos metros de altura. Entre otros aspectos resaltantes es importante tener en cuenta que lo que corresponde a los tallos jóvenes de la Kalanchoe orgyalises se presentan de manera muy vellosa y una vez que alcanzan una etapa de madurez suelen cubrirse de lo que se supone que se trata de escamas de contextura gruesa.
Por otro lado tomando en cuenta las particularidades en cuanto a las hojas que presenta esta especie cabe destacar en primer lugar que se tratan de unas hojas en coloración verde hasta llegar a los tonos grisáceos, incluso a simple vista se podría apreciar tonos de verde y plateado. De la misma forma tomando en cuenta el aspecto de las hojas hay que considerar que las referencias en cuanto al tamaño sugieren que se trata de unos 5 centímetros y hasta 15 centímetros de ancho, y por otro lado las medidas en cuanto al largo corresponde a unos 3.5 centímetros y hasta 10 centímetros.
En el mismo orden de ideas tomando en cuenta los aspectos más resaltantes de las hojas de la especie de Kalanchoe orgyalises hay que considerar que se trata de estructuras en forma ovalada y lanceolada, a su vez diversos especialistas las suelen describir como duras y fuertes en comparación a las hojas de otras especies, de la misma forma cuentan con una especie de márgenes enteros.
Floración de la Kalanchoe orgyalis
Lo que se conoce al respecto de la floración de esta especie es que por lo general sucede en los meses que corresponden a la temporada de primavera, de esta forma cabe destacar que se conoce que la inflorescencia proviene de las cimas en forma de corimbo. Por otro lado es importante tener en cuenta en cuanto a la floración de esta especie es que se trata de flores en color amarillo, que por lo general se presentan con una estructura erecta y de consistencia gruesa y carnosa.
Origen de la Kalanchoe orgyalis
Como en la mayoría de los casos de la especies que conforman a este género sus orígenes viene siendo el país de Madagascar en el caso de la Kalanchoe orgyalises se considera que es una planta endémica de este país, esto quiere decir que crece allí de manera natural.
Cultivo de la Kalanchoe orgyalis
En cuanto al cultivo de la Kalanchoe orgyalises hay que tener en cuenta que se trata de una actividad que no requiere de mayores cuidados puesto que esta planta suele crecer con facilidad mientras se encuentre en las mejores condiciones. Antes de proceder a tomar en cuenta todas las recomendaciones hay que considerar que esta planta se trata de una especie con crecimiento lento, esto quiere decir que los resultados no se verán a corto plazo, puesto que suele tomar un largo período de timepo para que esta planta presente una estructura ramificada de gran tamaño.
Puede cultivarse en interiores mientras tenga una exposición al sol de manera moderada o también en exteriores mientras se encuentre en ambientes cálidos, es importante que la planta no se encuentre expuesta a largos períodos de invierno, puesto que el frío trae consecuencias negativas a las hojas de esta especie, ya que las misma suelen tomar una tonalidad cobriza que es síntoma de mal estado.
La mejor recomendación es ubicar a las plantas ya maduras en una exposición al sol abundante y a las plantas más jovenes en una exposición con sombra. Por otro lado el riego debe ser moderado, evitando el exceso de agua, esta planta suele tolerar de mejor forma la sequía que el ambiente de humedad.
Otra de las recomendaciones que se debe tomar en cuenta para incrementar el crecimiento de esta especie es cortar todos los tallos y hojas que puedan encontrarse en mal estado, el mejor momento para proceder a podar la planta es luego del período de floración.