≡ Menu




Jazmín enredadera o jazmín trepador: Todo lo que debes saber sobre la especie

El Jazmín enredadera o jazmín trepador suele ser un conjunto de especies originarias de climas tropicales, las cuales reciben este nombre porque suelen desarrollarse como arbustos y trepar por medio de la superficie de otras plantas o de otros objetos, adaptando su crecimiento en distintas estructuras. Cabe destacar que todos los jazmines tienen la característica de ser plantas perfumadas por tal motivo es usual que sean denominados también como Jazmín trepador perfumado.

Jazmín enredadera o jazmín trepador

Cuidados del jazmín enredadera o jazmín trepador

Entre los cuidados principales del jazmín enredadera o jazmín trepador destaca que se debe mantener la humedad en esta planta, aunque evitando siempre los excesos. Por otro lado, es una planta que tiene como necesidad vital suficiente exposición al sol. Hay que tener en cuenta que estas especies de deben mantener en términos generales bajo condiciones de sol pleno y alguna sombra parcial, sin necesitar de cuidados mayores, incluso son pocas las especies que no requieren de tantos cuidados para su crecimiento, como es el caso del falso jazmín trepador.

Jazmín trepador en maceta

Las características de la maceta deben ser de acuerdo al tipo de la especie que sea las plantas de jazmín trepador y sobre el espacio que necesite. Una vez que se haya determinado la misma se debe ubicar la maceta en el lugar más indicado para su crecimiento, a su vez colocar estacas como guía para el crecimiento del jazmín trepador.

Poda de jazmín trepador

En cuanto a la poda que se debe tomar en cuenta del jazmín trepador hay que saber que este proceso se debe realizar justo antes del comienzo de la etapa de floración de la planta, por lo general  en la mayoría de las especies suele ser a finales del invierno. A excepción de las especies de Jazmín trepador perenne, como la Jasminum azoricum. La poda es esencial para incentivar el crecimiento de la planta, en el caso del jazmín trepador se puede podar hasta el tercio de su tamaño original.

Jazmín rojo enredadera

El nombre científico que le corresponde a esta especie es Campsis radicans, aunque también es conocido bajo los nombres de Jazmín de Virginia, Bignonia roja, Trompeta trepadora. El tallo de esta especie es leñoso, pero se conoce que su desarrollo puede adaptarse a distintas superficies, su crecimiento se considera como rápido en comparación a otras especies y puede alcanzar gran tamaño, siendo considerado un Jazmín enredadera para muro.

Tipos de jazmín trepador

Entre los tipos más reconocidos de jazmín trepador o enredadera se encuentran

Jazmín del país

El nombre científico que le corresponde a esta especie es Jasminum officinale, se puede decir que entre sus principales características se encuentra que suele florecer en los meses de noviembre y hasta mayo. En cuanto a la ubicación esta especie necesita abundante exposición al sol, además suele ser usado como decoración de columnas. Por otro lado, en cuanto al Jazmín del país enredadera hay saber que la poda se debe llevar a cabo cuando se encuentre sin flores, esto por lo general suele ser desde junio y hasta el mes de septiembre.

Jazmín Azórico

Por otro lado entre los tipos de jazmín enredadera o jazmín trepador se encuentra la especie de Jasminum azoricum, similar a la especie anterior en este caso esta planta suele florecer en los mismos meses de noviembre y hasta el mes de mayo. De la misma forma se trata de una especie de jazmín que necesita de buena exposición al sol, suele ser utilizado para decorar cercos tejidos o rejas.

Jazmín de Leche 

Entre los tipos más reconocidos de jazmín enredadera o trepador se encuentra la especie de Trachelospermum jasminoides, conocida también como el jazmín de leche, en el caso de esta planta la floración suele durar un período de tiempo más corto que las anterior especies señaladas, puesto que para este caso solo se lleva a cabo desde noviembre y hasta diciembre.

Aunque este tipo de jazmín suele adaptarse mejor a los ambientes con sombra que las especies anteriores es importante que se ubique en un lugar donde la exposición al sol esté garantizada, de tal forma suele ser considerado como una plata para la decoración de columnas. El proceso de la poda se recomienda que se realice en el mes de septiembre.

Jazmín de Hungría

Además de los mencionados anteriormente entre los tipos de jazmín enredadera o trepador se encuentra la especie de Jasminium polyanthum, que a diferencia esta planta tiene su período de floración comprendido entre los meses de agosto y octubre, de esta forma esta especie suele determinar el final de la temporada de invierno. Se recomienda ubicar esta planta en lugares soleados donde la luz del sol esté presente de manera frecuente, ya que aunque tolera la sombra suele ser mejor que se encuentre con buena exposición al sol. La poda solo debe realizarse cuando la planta deje de florecer.

Leave a Comment