La palmera bambú o chamaedorea seifrizzi, es una planta muy refinada y bonita, la cual es muy usada en el interior de muchas casas, es oriunda de México y América Central y cual puede lograr un ambiente muy peculiar al área donde se encuentre, así como purificar el aire del lugar.

Indice De Contenido
Descripción
Es una especie muy famosa y la cual se caracteriza por tener largos y delgados tallos, que se suelen confundir con las cañas de bambú, es una planta que puede medir unos tres metros de altura, todos ellos cuentan con unas diez a quince hojas de color verde y plumosas.
A esta planta se le conoce por sus usos en el interior, se usan en las decoraciones victorianas y películas de ese tiempo ya que se mantienen muy bien sin la ayuda de los rayos del sol; adicional a esto es una planta que requiere de pocos cuidados para que se conserve en buen estado.
La palmera bambú puede formar muchos troncos, en ellos a través de sus anillos se puede saber los años de la palmera, en su estructura cuenta con varios cilindros de vainas abrazadoras, al comienzo son de color banco y a medida que pasa el tiempo se van tornado en amarillo verdoso.
El pecíolo (apéndice de la hoja) y raquis (columna) son amarillentos. Las hojas se ubican en tres filas de forma vertical, son pinnadas que pueden medir entre 1,5 y 2 metros de largo. Con 20 y 50 pares de folíolos, sus nervaduras son vistosas. (ver artículo: Anís estrellado)
Las inflorescencias de la palmera bambú miden entre 40 y 50 centímetros, estas son muy divididas. Las flores son blancas y poseen aroma. Sus frutos son de color amarillo que luego van cambiando a violáceo oscuro. Es una especie que se usa mucho para embellecer los patios.
Cultivo
Se puede reproducir por semillas, estas tienen que estar unas 24 horas en agua antes de que se siembren en la maceta. Es una planta que también puede ser cultivada por divisiones o esquejes aunque es un poco más complicado.

Su propagación es un proceso rápido, esta puede crecer en un tiempo de dos meses hasta menos, es un tipo de palmera muy cultivado en muchos países en especial de América. Cada día se expande más en el mundo, es una especie a la que le gustan mucho los climas subtropicales y tropicales ya que en ellos se desarrolla mejor.
Las semillas que germinan con más facilidad, son las que aún están frescas, por ello son las más usadas para su propagación. Esta se puede plantar en el suelo, el mismo tiene que contar con un buen drenado y a la vez este tiene que estar bien húmedo.
Además tiene que contar con luz, buena hidratación y calor o aire caliente. Luego que la semilla haya germinado, proceso que tomará entre uno y tres meses aproximadamente, esta se puede pasar a una maceta grande, si así se prefiere.
Cuidados de la palmera bambú
Como muchas de las palmeras, esta especie es de climas tropicales y subtropicales de manera que sus cuidados vienen siendo los mismos que en ellas.
Si bien se trata de una planta que se adapta con facilidad a los interiores, de igual manera requiere de luz. Es por esta razón que lo más recomendado es que se ubique en un lugar en el cual pueda recibir la luz natural.
Es recomendable que no reciba por mucho tiempo corrientes de aire, ni brisas calientes, ya que de la misma manera pueden ocasionar daños en sus hojas y estas pierden su belleza con facilidad. En cuanto al riego lo ideal es que se realice por semana, en las épocas de verano este debe ser más seguido, entre tres y cuatro días.
A este ejemplar es mejor no colocarle platos debajo de la maceta, se puede realizar si este va a mantenerse sin agua, esto quiere decir que después de pasados unos treinta minutos de su riego, se debe revisar y botar el agua que se encuentre en él.

Los abonos se deben colocar en las épocas más cálidas, estos deben ser de tipo orgánico y líquidos por ejemplo el guano o extracto de algas. Estos no se deben exceder en su uso ya que son alcalinos, se pueden utilizar un mes una y el otro mes el otro.(ver artículo: Azafrán)
Se maneja mejor en tierras que cuenten con un buen drenado, esta se puede mezclar con sustrato para jardín y un poco de arena, ya que esto ayuda a que el mismo no retenga mucho líquido. En las macetas, para obtener los mismos resultados se le pueden colocar piedras o los chinos de ríos en su base para lograr que tenga buen drenaje.
Es importante que sea regada sobretodo en las épocas de mucho calor, en el caso de que esta se encuentre en el interior se debe tocar la tierra, para estar bien seguro de que necesita agua, ya que si se riega de manera excesiva, puede ocasionarle graves daños.

Se recomienda regar en las épocas de mucho calor por lo menos dos veces en la semana, en las épocas de frío solo una. En caso de que esté ubicada en el interior se debe tocar bien la tierra para estar seguro de que necesita ser hidratada, ya que los excesos de agua la pueden perjudicar.
Como todas las plantas tropicales, a la palmera bambú le gusta la humedad, en especial si donde se encuentra es un área muy seca, en estos casos se debe rociar sus hojas con ayuda de un atomizador, este procedimiento se puede realizar dos veces por semana, es recomendado que sea agua de lluvia si está a su alcance.
Poda
La palmera bambú es una planta que crece con facilidad, en ocasiones se deben cortar los excesos de hojas. Estos se realizan muy cerca de su tronco. En el caso se tenerla en el exterior de la misma manera se eliminan sus hijos o los nuevos desarrollos que se ubiquen muy cerca de la base.
Esto ayuda a que no se desarrolle en su manera salvaje, y no se esparza por todo el espacio. Sus nuevos brotes se pueden aprovechar para sembrar nuevas plantas.
Se deben eliminar las hojas que se muestren enfermas o viejas, de color marrón o amarillo. Esto se pueden hacer manualmente, estas normalmente se dañan por déficit de vitamina K, lo que no permite que se desarrolle de forma adecuada en él. La poda no se debe hacer muchas veces ya que debilita la planta e interrumpe su crecimiento.
En el caso de usar herramientas, estas deben estar bien limpias y desinfectadas de manera que se pueda evitar cualquier tipo de hongo.

Plagas
Por lo general estos problemas que suelen aparecer en la palmera bambú, se dividen en plagas, enfermedades y trastornos este por carencias, bien sea de nutrientes o por encharcamiento, algunas de las plagas que afectan a esta especie son:
La araña roja
Son arañas como bien lo dice su nombre de color rojo y muy pequeñas, las cuales se manejan bien en ambientes secos, es por ello que aparecen más en las épocas de primavera y verano.

Cuando esto se evidencia, se deben eliminar ya que puede contaminar a la planta con hongos y traer otro tipo de enfermedades; este tipo de problema es más recomendable que se trate con químicos especiales para este tipo de plaga, es más rápido y con mejores resultados.
La cochinilla
Estas se ubican mayormente en sus hojas y tallos, atacan en grandes grupos ocasionando muchas manchas de color amarillo ya que ellos se alimentan de la savia de la planta. Estos también ayudan a que se desarrolle el hongo llamado negrilla, gracias a la melaza que segregan.
Para eliminar estos animales se deben cortar las áreas afectadas, y usar productos pulverizantes por unas dos o tres semanas, para poder prevenir posibles reproducciones.
El taladro
Es una especie de mariposa nocturna, que se ubica debajo de sus grietas, son pequeñas, pueden medir unos 3 centímetros y poseen alas.

Estas ocasionan graves daños, ya que cavan especies de túneles en los que depositan sus larvas, donde se desarrollan y salen en unos 50 días aproximadamente, se puede saber que es atacada por esta plaga porque se observa tela de araña amontonada en muchos lugares de la planta.
Se eliminan con ayuda de insecticidas, es recomendable los de tipo sistémico y vía foliar esto se debe hacer por un tiempo de 7 a 10 días en especial en la época de primavera y otoño.
Trips
Son insectos pequeños, que se ubican en la parte axilar de la planta o detrás de sus hojas, ocasionan muchas lesiones a la palmera bambú, como manchas platinadas que van secando poco a poco las hojas hasta que se caen, ya que interrumpe su desarrollo normal.

Se deben evitar manteniendo la planta limpia y bien nutrida, ya que suelen buscar especies en mal estado, también se pueden realizar tratamiento químicos para su prevención.
Rosquilla negra
Es una especie de larvas largas que se localizan en la tierra durante el día, y cuando se hace de noche salen en busca de alimento, es allí donde se alojan en las plantas para comer sus hojas, es más peligrosa en las palmeras que son pequeñas; se pueden eliminar con insecticidas.