Quédate con nosotros, y conoce las principales caracteristicas de la lavanda, un arbusto que tiene muchos usos.
Te recomiendo nuestro artículo caracteristicas del clavel y donde vive esta planta hermosa, para complementar esta lectura.
Aunque todos en un momento dado hemos conocido la lavanda, al menos por su aroma, la mayoría no conocen las principales caracteristicas de la lavanda.
Esta planta puede quedar definida como un arbusto, o matorral de crecimiento globoso.
Contiene un follaje gris verdoso, y en el centro cuenta con unas espigas azuladas preciosas.
Esta es unas de las principales caracteristicas de la lavanda, porque hacen de ella una planta espectacular.
A donde sea que usted la coloque, va lucir radiante, y va inundar el espacio con su delicioso aroma.
Aunque la mayoría de las personas buscan las plantas por unas flores bonitas para decorar su hogar.
Los que pueden obtener una lavanda, están asegurados, porque en esta planta hay otras muchas funcionalidades.
Por ejemplo, el aceite aromático que producen sus semillas es famoso en todo el mundo.
Además de los otros usos que se le puede dar, hará de la lavanda su mayor tesoro, y ya no la va dejar de cultivar.
Si quieres saber cuales son las clases de crisantemos más cultivados para ser cortados, entra en este enlace.
principales caracteristicas de la lavanda
La lavanda angustifolia, mejor conocida como lavanda, es una especia de planta sufruticosa perenne, del género lavandula.
Ella pertenece a la familia de las lamináceas, y tiene más de sesenta especies en su haber.
Entre otros nombres, también se le conoce como lavanda alhucema, cantueso o espliego.
La lavanda se asemeja mucho a un arbusto, y pude superar con facilidad el metro de altura.
Posee tallos de forma cuadrada y un poco pelosos, y generalmente ángulos redondeados.
Además tiene hojas son un poco lanceoladas y verdes.
Y como característica especial, poseen un nervio central sobresaliente en el envés de ella
Esta preciosa planta tiene una inflorescencia pedunculada, que puede llegar a medir hasta nueve (9) centímetros de largo.
La cual está constituida por cinco verticilos, que se encuentran en apariencia, muy cerca, pero los inferiores están claramente distantes.
También posee brácteas anchas, ovaladas y acuminadas
En donde las superiores son más cortas con 7 o 9 nervios que están divididos superiormente.
Otra de las principales caracteristicas de la lavanda, es que sus brácteas son membranáceas, blanquecinas o en ocasiones, pardo verdosas.
Las flores de la lavanda tienen un cáliz pentafido extremadamente peloso, de unos cinco milímetros, con un tubo surcado por trece nervios.
También tienen dientes prolongados por un apéndice que hace la veces de opéraculo de tamaño inframilimétrico.
La corola de la flor posee un labio superior bilobulado, y uno inferior con tres lóbulos mucho más pequeño que el superior, la corla mide de diez a doce milímetros.
Y todos ellos son de color púrpura.
Descubre los beneficios de la lavanda planta de exquisito aroma en este enlace.
Esta planta en sí, se emplea en muchos espacios con fines aromáticos.
Y cada día se descubren nuevas formas de uso que esta puede tener, por lo que resulta bastante beneficiosa cultivarla.
Por lo general, su hábitat natural son los campos y colinas secas, que están especialmente soleadas.
Es una planta que no llega más allá del metro del altura, y sus hojas consiguen una forma completa y esférica.
Por esta razón se hacer irresistibles en una arreglo floral, además que se caracterizan por un olor suave y muy penetrante.
Cosa que las hace ser más cotizadas en el mercado, para la decoración de espacios.
Distribución de la lavanda
La lavanda es propia del área mediterránea de Europa, y se encuentra en buena parte de España.
Además se ha introducido en Ucrania, Crimea, y en las islas orientales del Mar Egeo.
Ella posee unas pequeñas flores de un suave pero intenso color violeta, organizadas en espigas.
Y sus hojas verdes que no se renuevan todos los años, reposan en tallos que tienen un característico color grisáceo.
Gracias a los colores que tiene esta planta, la lavanda es un espectáculo hermoso, digno de admirar.
Como cultivar la lavanda en casa
Teniendo en cuenta que esta es una planta de un atractivo sin igual, por el cada vez son más personas las que quieren cultivarla.
Hemos querido ofrecerle ciertos consejos para que usted pueda tenerla en casa.
Brindándole los cuidados y mantenimiento necesarios para que no se nos estropee.
Esta planta necesita de espacios soleados para salir a la luz y crecer en buenas condiciones.
Por esta razón, siempre que queramos que nuestra lavanda sobreviva, debemos escoger un espacio cálido.
Que esté muy bien soleado, para que sus flores vayan saliendo poco a poco al sol.
Debemos escoger un terreno pedregoso, algo rocosos, y muy seco, ya que en estos espacios es en donde mejor se conserva.
Una vez que se haya desarrollado tu planta, si quieres mantenerla en perfectas condiciones.
Se debe podar poco a poco, además que de esta manera, le puedes dar un contorno ideal.
Y buscar una figura atractiva para darle un toque particular y estupendo.
Resulta muy conveniente abonar esta planta una vez al año utilizando fertilizantes de liberación lenta.
También se puede sembrar con diversas plantas aromáticas como el tomillo, o el romero, para crear islas de este tipo de plantas en el jardín.
Esta planta florece a principios del verano, para recolectar sus flores, se debe hacer a primera hora de la mañana.
Es necesario cuidar nuestra planta de las heladas
Ya que una de ellas podría acabar con la vida de la planta.
Lo más recomendable es podarla anualmente, porque de lo contrario, se alarga y adquiere un aspecto largo y leñoso muy poco equilibrado.
Siempre se debe mantener la humedad en el suelo donde está sembrada nuestra lavanda, pero sin exagerar.
Si se ha cultivado en macetas, se debe regar una vez a la semana, y si está en el jardín, es mejor regarla por sistema de goteo.
Te recomiendo nuestro artículo principales caracteristicas de la cala
Dios te bendiga.