≡ Menu




Recetas de semillas de girasol: Caramelizadas, saladas, sin cáscaras, leche y muchas más

Existen diferentes recetas de semillas de girasol en el mundo, las mismas se peden combinar en platos muy bien ejecutados tipo restaurante o simplemente se pueden incorporar en recetas simples y cotidianas para hacerlas parte de nuestra dieta diaria.

Recetas de semillas de girasol

Recetas de semillas de girasol caramelizadas.

Existen diversas variedades de girasol y sus semillas pueden ser blancas, rojas, amarillas, sin embargo, las más conocidas y consumidas son grisáceas con rayas blancas. Tienen una buena cantidad de ácidos grasos y son ricas en minerales tales como el fósforo, el potasio, el magnesio y el calcio. Aprende a realizar unas deliciosas semillas de girasol caramelizadas o como otros lo llaman semillas de girasol garrapiñadas para que puedas compartir en casa.

Ingredientes:

1 taza de azúcar
1 taza de semillas de girasol peladas, sin tostar, ni semillas de girasol saladas
1 taza de agua.

Preparación.

En una sartén u olla  agregar los tres ingredientes y llevar a fuego fuerte, revolver hasta que se forme una arenilla (al revolver el azúcar formará cristales) el tiempo desde que empieza a hervir hasta que se forme la arenilla es de 10 minutos.

Una vez evaporado casi todo el líquido, se formará una arenilla, sacarlo de fuego y mezclar enérgicamente hasta que queden blancuzcas, notarás que quedará azúcar desprendida.

Volver al fuego la sartén y mezclando continuamente el azúcar se irá derritiendo y formará una nueva capa de azúcar más brillante, no dejar que se queme el azúcar.

En una bandeja dejar enfriar las garrapiñadas. Una vez frías guardarlas tapadas, duran hasta un mes sin humedecerse.

Semillas de girasol con cáscara.

Las semillas de girasol no son sólo un aperitivo sabroso, sino que también son saludables para ti. Contienen muchas vitaminas y minerales que le ayudan a tu cuerpo a mantener un funcionamiento óptimo.

El beneficio de estas semillas hacen que sea fácil añadir nutrientes adicionales a muchas comidas. Cómelas solas, o añádelas a mezclas de frutos secos o espolvoréalas en cereales y ensaladas.Las semillas de girasol son una buena fuente de vitamina E y Selenio.  Esta vitamina es un antioxidante que ayuda a proteger a las células contra el daño celular de los radicales libres.

Las semillas también contienen proteína, que ayuda a construir y a mantener la masa muscular y el tejido en el cuerpo. Contienen folato que es una vitamina B que se encuentra naturalmente en los alimentos, la forma sintética de esta vitamina se llama ácido fólico.

Esta vitamina ayuda a formar nuevas células y tanto ADN como ARN, y puede ayudar a evitar cambios en el ADN que pueden causar cáncer, afirma el ODS. Las semillas de girasol también contienen cantidades significativas de cobre, zinc, hierro y fibra. Estos minerales ayudan con el transporte de oxígeno a las células rojas de la sangre.

Semillas de girasol con miel.

La ventaja de realizar recetas de semillas de girasol con miel es que las mismas pueden hacerse para aquellos antojos diarios o aquellos snacks a los que muchos estamos acostumbrados a tomar a mitad de la tarde, aqui te traemos una valiosa receta de como preparar tus deliciosas semillas de girasol con miel para que logres deleitar tu paladar.

Ingredientes.

100 grs de sésamo integral
100 grs de semillas de girasol sin cáscara
100 grs de miel
50 grs de azúcar orgánico
ralladura de la cáscara de 2 limones.

Preparación de las semillas de girasol.

Disponer en una sartén a fuego bajo las semillas de sésamo y las semillas de girasol crudas. Tostarlas durante unos minutos hasta que cambien ligeramente de color y comiencen a soltar su aroma (algunas semillas se abrirán y se oirán pequeños chasquidos). Revolver de vez en cuando para lograr un tostado parejo.

Agregar la cáscara rallada de los dos limones y mezclar con las semillas.En una olla pequeña llevar a fuego moderado la miel y el azúcar.

Apenas se derrita el azúcar bajar el fuego y continuar la cocción por 5-6 minutos a llama mínima (para no sobre calentar la miel) hasta que la preparación tome un tono levemente amarronado.

Es ideal que tanto las semillas como la miel estén a temperatura similar al momento de unirlas, para no enfriar, de otro modo, el caramelo. Verter las semillas en el caramelo, revolver y seguir cocinando durante 6-8 minutos más, hasta que las semillas tomen un color decididamente tostado y el caramelo se reduzca casi por completo.

Disponer en una placa untada con rocío vegetal o aceite de oliva o en plancha siliconada, si la tuviera.Esparcir y aplanar con el fondo de una cuchara untada en aceite (esto evitará que el crocante se pegue a la cuchara) hasta lograr el espesor deseado.

Para una textura definitivamente crocante recomiendo una cubierta bien fina. Este tipo de recetas de semillas de girasol es muy valida para la dieta cetogénica con semillas de girasol, solo debes sustituir algunas ingredientes para poder realizarla sin inconvenientes

Receta de leche de girasol.

La leche de girasol se convierte en una opción realmente sana y adecuada, especialmente desde un punto de vista nutricional, a la hora de sustituir la leche animal (como la leche de vaca, con alto contenido en lactosa por leches vegetales.

En el caso de la leche de girasol, nos encontramos ante una leche de origen vegetal que se puede elaborar fácilmente en casa a partir de las semillas de girasol, y que nutricionalmente destaca por su altísimo contenido en calcio, fósforo, magnesio, potasio, vitamina E y ácidos grasos saludables.

Si deseas disfrutar de los diferentes beneficios y cualidades nutricionales que te aporta esta leche, te explicamos cómo realizar recetas de semillas de girasol en leche fácilmente en casa.

Ingredientes.

1 taza de semillas de girasol (sin cáscara)

2 tazas de agua.

Preparación.

En un cazo o bol coloca la taza de semillas de girasol, dejándolas en remojo durante 3 horas. Escúrrelas y colócalas en el vaso de la batidora.

Añade el agua y bate bien hasta que quede una mezcla homogénea. Cuela la bebida con ayuda de un colador.

Leave a Comment