≡ Menu




¿Conoce el Tilo de hojas largas? Aprenda todo sobre él aquí

El árbol tilo de hojas largas, conocido científicamente como Tilia platyphyllos, es una planta originaria de Europa, con llamativa por su belleza, aporta sombra y contiene propiedades medicinales que intervienen en la sanación de algunas dolencias físicas del ser humano.

Tilo de hojas largas 1

El Árbol Tilo de hojas largas

Es un árbol conocido científicamente con el nombre de Tilia platyphyllos, así como es denominado tilo de hojas grandes, tilia grandiflora, tillera, teja, tilero, teja blanca, tilar, tey, tejo blanco, texa o tellón. En inglés lo identifican con el nombre de lime, en francés tilleul a grandes, en alemán sommer linde, y en Italia se conoce con el nombre de tiglio.

Es un árbol extraordinario, y no se puede predecir su tamaño y desarrollo, por lo que debe ser plantado en un lugares adecuados, debe estar con exposición al sol o en poca sombra.

Este árbol de tilo de hojas largas o grandes, corresponde a la familia de las Malvaceaes y se debe a las especies de la Tilia. Entre las distintas plantas que pertenecen se encuentran las más populares que son la Tilia Cordata, que es el tilo silvestre; y la Tilia Tilia Platyphyllos, que se refiere al tilo más conocido, y posee sus hojas largas u hojas grandes.

A raíz de la fusión de estas dos especies surge la Tilia Europea, que es una de las más usadas, y se adquiere con los nombre de tilo, tilo hidríbido, tillón o tila. (Ver Artículo: Las Verbenaceae)

Historia

El vocablo de tilo proviene del griego filyra (Filira), que se refiere al nombre que se le daba a varios personajes de la mitología griega, la madre del centauro Quirón, quien usualmente tenía el arte de vestirse con vistosas hierbas. Fue cuando los famosos y conocidos Plinio y Galeno, que pertenecían a la Edad Media, tuvieron la iniciativa de emplear el tilo, mezcladas con hojas de savia para curar abscesos y la lepra.

Tilo de hojas largas 2

Mientras tanto, existían otros personajes, de la época que recomendaban el uso del tilo para sanar heridas. Durante los años 1700, las flores de tilo, se recomendaban a los pobladores como un tratamiento eficaz para sanar personas, que padecían de epilepsia, al igual que se medicaba como analgésico.

Origen

El árbol de Tilo de hojas largas o grandes, tiene su nacimiento en el centro y oeste de Europa, Asia Menor y el Cáucaso, en la actualidad se encuentra plantado en distintos parques y jardines de todo el continente. Es una especie de planta silvestre. Existe la posibilidad, de que se encuentre en bosques frescos y húmedos, que tengan una altitud hasta de 1.200 metros.

Este árbol de tilo, también se encuentra en América, lo más recurrente es que se desarrolle en climas fríos y húmedos. En Rusia, existen grandes porciones de terrenos plantados con el árbol de tilo  en enormes bosques. El tilo representa ser el árbol preferido en la cultura de los alemanes, quienes tienen la tradición de entonarle canciones populares, y es muy significativo dentro de sus mitos.

Taxonomía

El árbol comúnmente llamado tilo de hojas largas o grandes, posee su clasificación dentro de las especies de arbustos de acuerdo a la siguiente información:

Reino:            Plantae

División:        Magnoliophyta

Clase:            Magnoliopsida

Orden:           Malvales

Familia:         Malvaceae

Subfamilia:   Tilioideae

Género:         Tilia

Especie:        Tilia platyphyllos

Tilo de hojas largas 3

Características

En la actualidad los árboles de tilo se reconocen como plantas ornamentales, que se encuentran plantados en jardines, parques y en algunas avenidas principales de ciudades, motivado a su vistosidad y frondosidad son especiales para aportar fresca sombra.

Estos árboles, resultan ser asombrosos por su majestuosidad y tamaño que alcanzan, algunas de sus especies pueden llegar a medir los 40 metros de alto, poseen una copa tan extensa que puede alcanzar casi la misma longitud de su tamaño.

El tronco de este gigantesco árbol de tilo, tiene una presencia recta, robusta y es leñosa, tiene una corteza que a medida que crece se va engrosando y agrietando, posee una gran cantidad de raíces laterales que son extremadamente largas y se desarrollan sobre la superficie terrestre, que logran ocasionar daños en las vías públicas, carreteras, terrenos, paredes, viviendas y hasta tuberías de aguas.

Las hojas de este árbol, tienen una tonalidad verde fresco, son caducas, alternas, pecioladas, tienen forma ovalada y puntiaguda en el ápice, posee una forma singular de corazón, sus bordes son suavemente dentados. Las hojas, pueden llegar a medir unos 20 centímetros de ancho, y tienen al comienzo un nervio que las atraviesa, también poseen unas hebras de color blanco.

Tilo de hojas largas 4

Las flores son hermafroditas, poseen un tono amarillo pálido o blanco, se producen en pequeños racimos, su péndulo está medio unido a una bráctea larga que nace en el centro, están formados por 5 pétalos y 5 sépalos, que tienden a ser más largos que el cáliz. Tanto las flores como las hojas, tienen la especialidad de que emanan un exquisito aroma, que produce tranquilidad y relajación. El fruto es una pequeña cápsula redonda u ovalada rodeada de un delicado vello.

Las flores van naciendo a mediados de año, y en la medida que van brotando, algunas caen con sutileza al suelo, se agarran y se dejan secar a la sombra, luego se colocan en envases bien sellados, y se guardan en lugares donde no les llegue el sol ni la humedad.

Es un árbol que puede tener una larga vida, con un ciclo de vida que fácilmente que puede llegar a existir hasta 900 años. A medida que van transcurriendo los años, aflora unas protuberancias en distintas formas, que distingue a este árbol. Este espectacular árbol se puede encontrar tanto en la ciudad como en el campo.

Tilo de hojas largas 5

Cultivo

Para la reproducción y cultivo de tilo de hojas largas, lo más importante con que se debe contar es con un terreno que sea ideal para que contribuya a un buen crecimiento, la tierra por lo general debe estar húmeda pero no excesivamente.

El cultivo puede realizarse mediante la siembra de semillas, esquejes o injertos. El terreno debe ser calcáreo, ligero y que este bien abonado, estas plantas deben ser regadas con abundante agua por lo menos dos veces semanalmente, en las épocas de verano.

La reproducción de las plantas, también se dan por la proliferación de las semillas que el viento transporta alcanzando lugares distantes. Igualmente, se reproduce por la germinación de sus semillas, pero antes deben ser tratadas por su coraza fuerte y dura.

Por lo regular, durante los meses de junio o julio comienzan a emerger los brotes de las hojas, y las flores se agrupan en hermosos racimos que emanan un exquisito aroma.

Tilo de hojas largas 6

Para recoger la cosecha, y por lo alto del árbol, se recomienda recoger las flores con algunas técnicas de seguridad, como por ejemplo usar escaleras; se deben tomar las flores con las mano. Luego se procesan frescas o en su defecto se pueden utilizar hornos especiales para su secado.

Propiedades

El árbol tilo de hojas largas, goza de muchas propiedades, entre las que más se pueden destacar son las de beneficios medicinales, así como ornamentales. (Ver Artículo: Plantas Medicinales)

Medicinales

En esta sección vamos a descubrir las principales propiedades medicinales del tilo de hojas largas, entre las que se destacan las siguientes:

  • Para combatir la ansiedad, calmar los nervios
  • El insomnio
  • Hipertensión, calma la taquicardia
  • Síntomas gripales, como el catarro, resfriados, problemas respiratorios
  • Tos irritante, asma
  • Afecciones en el aparato digestivo como indigestiones, espasmos gastrointestinales, gastritis
  • Fuertes dolores de cabeza, migrañas
  • Síntomas y malestares febriles
  • Relajamiento y des-inflamación de los músculos
  • Aumentar las defensas
  • Interviene en mejorar el funcionamiento de los riñones
  • Minimiza picadas de insectos, aliviar cualquier quemadura de la piel y sanar heridas
  • Refrescar irritaciones en la piel

Tilo de hojas largas 7

Carbón

La madera exquisita de este árbol de tilo, puede representar una buena opción para reproducción de carbón vegetal que se usaría para la absorción de gases intestinales.

Otros usos

Este espectacular y maravilloso árbol, aparte de ser vistoso y decorativo en parques y jardines, también ofrece su noble corteza de la cual se puede obtener un material que bien tratado sirve para fabricar cuerdas y varios tejidos. Igualmente provee su uso en el tema cosmético.

Infusiones a base de tilo

La preparación de infusiones con sus flores u hojas, tienen distintas propiedades que benefician el cuerpo humano y proveen alivio a algunas dolencias, entre las que se pueden nombrar:

Antitusivo  – Emoliente

Esta infusión tiene la virtud que puede atacar las incesantes y fuertes tos, debido a su contenido de mucílago, así como tiene la capacidad de formar un aspecto protector en las membranas mucosas evitando que sean irritadas.

Sedante y relajante

Una infusión de tilo es una buena pócima con efectos relajantes, luego de tener un día ajetreado, debido a su efecto sedante, te lleva a un estado de relación suave y natural.

Tilo de hojas largas 8

Diaforético

Tiene un fuerte poder que estimula la sudoración, existen algunos investigadores que aseguran que este efecto es causado por elementos activos que contienen las flores, de hecho es uno de los remedios más populares y recomendados para bajar la fiebre.

Basado en lo anterior podemos concluir que las infusiones de tilo son muy recomendadas y usadas en cualquier cultura del mundo, debido a sus grandes propiedades medicinales.

Contraindicaciones

Actualmente, no se conocen ningún tipo interacciones por el uso de este planta, ni efectos secundarios que sean causados por su consumo, a excepción de algunas personas sensibles a quienes pudiera ocasionarle algún tipo de alergia o irritación, pero sería un caso extremadamente extraño.

Leave a Comment