En esta oportunidad hablaremos un poco sobre Banksia, esta es una flor silvestre oriunda de Australia, que es utilizada en plantaciones de jardines, crece tanto que puede alcanzar los arboles una altura de 25 metros, a continuación todo lo relacionado a esta exótica flor.

Indice De Contenido
¿Qué es el Banksia?
Banksia es una flor silvestre, que pertenece a un género de más de 80 especies, y a su vez es de la familia Proteaceae. Esta planta es oriunda de Australia; ya que es encontrada por todo el territorio australiano, generalmente en zonas con áreas más áridas. Las Banksia se encuentran a nivel mundial, con sus atractivos colores y flores exóticas, la gran mayoría de estos árboles, son utilizados y excelentes por la fortaleza de su corteza.
Es reconocida muy fácilmente por su exótica flor y por poseer conos que dan fruto. Es utilizada para la decoración de jardines, puede llegar a crecer muy grande y alcanzar hasta los 30 metros. Es conocida en muchas regiones como Madreselva, arboles australianos o simplemente como Banksias. Ver Artículo: Passiflora caerulea
Descripción
Las Banksias pueden crecer ya sea como árbol o como arbusto. Son árboles que crecen desde los 15 metros hasta los 30 metros de altura, en cuanto a las especies que crecen como arbustos poseen casi siempre una forma erguida, como también hay casos que su crecimiento es poco y siendo plantas pequeñas que sus ramas están al nivel del suelo o inclusive por debajo del suelo.
En cuanto a sus hojas, estas varían de acuerdo a la especie, tienen un tamaño generalmente variado, las más pequeñas de un centímetro por un centímetro, mientras que las mas grandes pueden llegas a medir hasta 48 centímetros de longitud. Casi todas estas especies, poseen hojas con bordes serrados, que son distribuidas en todo el largo de sus ramas, aunque en ocasiones vienen agrupadas en estambres.

Estas plantas son reconocidas de manera fácil por su particular flor, y a su vez por sus frutos que aparecen luego de su extraña floración. Esta flor está compuesta por un eje arbolado en el centro y una extensa capa peluda. Normalmente está erguido, aunque en algunas especie cuelga, el eje mencionado anteriormente está cubierto por pares de flores apretadas, por tal motivo una sola etapa de floración puede llegar a dar hasta más de mil quinientas flores.
Estas flores suelen ser casi siempre de color amarillo pero existen otras variedades que están entre rosados, rojos y naranja. El color de las flores se determina por el color y estilo de las partes del periantio.
La flor puede cambiar de color, esto debido al envejecimiento, es una especie que cuando sus flores se marchitan, se destapan y se revela el eje peludo contenido. Pero de igual manera hay casos donde la flor puede perdurar por años, provocando un aspecto melenudo. Ver Artículo: Madreselva
Por tal motivo a pesar del gran tamaño que poseen las espiga de la flor y a su vez la cantidad de número de flores por espiga, solamente una pequeña cantidad de flores desarrollan fruto, y de hecho en una especie especifica, una espiga de flor no desarrollara ningún fruto de ninguna de sus flores.

Etimología
El nombre de este género fue colocado en honor del botánico inglés Sir Joseph Banks, quién fue el que recolectó en 1770, el primer espécimen de Banksia, esto se realizó durante la primera expedición de James Cook.
Por otra parte, tenemos que la denominación de Banksia se había publicado en los años 1775 como Banksia J.R.Forst. & G.Forst., dando referencia al género que actualmente se conoce como Pimelia.
Luego de esa reclamación, en 1800 realizada por Linneo, su uso fue admitido de forma general. Luego para los años de 1891, ese nombre fue puesto a discusión por Kuntze, quien a su vez realizó la propuesta del nombre Sirmuellera, pero esto no tubo éxito alguno. Ya para el año 1940, Banksia L.f. fue formalmente el nombre que se admitió frente a Banksia J.R.Forst. & G.Forst por Sprague. Ver Artículo: Ave del paraíso

Estas especies de Banksia se encuentran divididas en dos subgéneros: Banksia subg. Banksia. Y Banksia subg. Isostylis. Este último posee tres especies estrechamente relacionadas, del oeste de Australia, los cuales poseen racimos florales, en vez de poseer espigas florales de Banksia. Por otra parte florales de Banksia subg. Isostylis son muy parecidas a las de las especies de Dryandra, y se admite como evolución a Dryandra. Por lo que el genero Banksia subg. Banksia, contiene especies que le sobran y que pertenecen a la flor en espiga.
Especies
Existen muchísimas especies de Banksia, un aproximado de 175 tipos, muchos de ellos son arbustos, solo pocas son árboles debido a su tamaño, las especies que poseen mayor altura son:
- B. coccinea
- B. grandis
- B. integrifolia
- B. marginata
- B. menziesii
- B. prionotes
- B. speciosa
Y entre las especies que pertenecen a los árboles pequeños están:
- B. littoralis
- B. seminuda
- B. serrata

Estas a su vez son muy populares por su pequeño tamaño para ser plantados en calles, parques y jardines el resto son solo arbustos.
Muchas son las especies comunes de este género, por tal motivo a continuación solo vamos a detallar varios que son unos de los más populares, tanto por su uso, color y tamaño.
Banksia grandis Willd
Llamado de manera vulgar como Banksia toro, Banksia gigante o Mangite, este es un árbol muy popular y característico en el suroeste de Australia Occidental. Este árbol crece entre 5 y 10 metros de altura, pero en ocasiones hay tamaños hasta de 15 metros. De igual manera se puede presentar como un arbusto atrofiado.
Sus troncos no son largos generalmente esta especie tiene troncos cortos, robustos y en casos son torcidos, la corteza por su parte es rugosa, esto es normal entre las característica de la Banksia. En cuanto sus hojas, ellas generalmente son muy grandes, llegando a medir hasta 45 centímetros de largo y hasta 11 centímetros de ancho, conteniendo lóbulos triangulares que se encuentran justo detrás vena central. Ver Artículo: Rosas Exóticas
Poseen un color brilloso y oscuro en el haz, poseen de igual forma un tono blanquecino en el envés. Luego el nuevo crecimiento es de color verde un poco más pálido pero a su vez es un atractivo color.

En cuanto a su floración se reproduce en épocas de verano, creando grandes espigas florales de forma cilíndricas, las cuales pueden llegar a medir hasta 35 centímetros de alto, poseen un color amarillento.
Los conos, suelen mudar todas las partes viejas de la flor muy pronto, quitándole la apariencia vellosa que distingue los conos de otras especies. En cuanto a sus usos, estos son utilizados luego de ser barnizados y cortados para artesanía decorativa. Luego estos conos desarrollan folículos, con un nuevo crecimiento por la parte trasera.
Banksia integrifolia L.f.
Banksia integrifolia, coloquialmente conocida como banksia costera, esta es una especie de árbol que crece en la costa del este de Australia. Es una de las especies de este genero más utilizadas y distribuidas. Su forma varía constantemente, pero es encontrado generalmente como un árbol de 25 metros de altura. Sus hojas tienen el envés blanco y el haz verde, un buen contraste de colores.

Este es una de las principales especies originales Banksia recolectadas por Joseph Banks en 1770, y una de las cuatro publicadas en 1782 por Carlos Linneo el Joven, haciendo énfasis a la descripción original del género.
Esta es una planta muy resistente y versátil de jardín. Es considerablemente encontrado específicamente en jardines australianos, al igual que las calles y parques, también ha sido utilizado para la estabilización y revegetación del bosque. Por su gran resistencia se han impulsado investigaciones por su uso como portainjerto en la floricultura, de la misma manera ha sido de gran preocupación por su potencial para convertirse en matorrales fuera de su hábitat natural. Ver Artículo: Rambután
Banksia Serrata L.f.
Esta especie conocida comúnmente como Banksia del hombre viejo, Banksia Serrada, Banksia Serrada y madreselva roja, esta es una de las Banksia más conocidas en la costa este de Australia. Esta especie tiene la particularidad de crecer torcido y con apariencia nudosa, llega hasta los 15 metros de altura, sin embargo en otros hábitats puede desarrollarse como un arbusto no mayor a tres metros, y en otros casos como riscos costeros se desarrolla como un arbusto rastrero.

Posee un solo tronco grueso con una corteza color gris muy rugosa. Su corteza es hasta de 6 centímetros de ancho la cual repele del fuego, tiene un parecido al corcho por su textura. En cuanto a sus troncos son generalmente de color negro, esto debido a los incendios provocados, y transpiran una savia de color roja cuando es rajado.
Las hojas son iguales a la de los anteriores y pueden llegar a medir de 8 a 20 centímetros de largo, y entre dos a cuatro centímetros de anchura. Esto excepto en la base de la hoja, ya que sus márgenes son serrados con lóbulos de tres milímetros de profundidad. Ella frecuentemente se amontonan en la parte superior al igual que la final de sus ramas. Ver Artículo: Quercus Humilis
En cuanto a sus flores contienen un color verde y un poco de plateado con estilos de color dorado, y crecen en espigas florales de forma cilíndricas. Por otra parte los conos llegan a poseer hasta 30 folículos, que suelen parecer vellosos, esto se debe a la retención de partes marchitas de las mismas flores.

Banksia cuneata
Banksia cuneata, esta especie conocida como Matchstick Banksia o Quairading, es una planta muy rara floreciente que está en peligro de extinción, y pertenece a la familia Proteaceae. Es oriunda del suroeste de Australia Occidental, y es perteneciente al subgénero Banksia subg. Isostylis, siendo este, uno de subgéneros con relación con las especies de Banksia con inflorescencias, o también con racimos de flores que tienen forma de cúpula.
Este por su parte es un arbusto pequeño que logra medir solo cinco metros, es decir, hasta 16 pies de altura, sus hojas son espinosas y sus flores no son comunes, además son de color rosa y crema. El nombre común de Matchstick Banksia, viene por las floraciones de tardía brotación, los brotes individuales tienen similitud de palillos. Esta especie en particular es polinizada por los melifágidos.
Su recolección se realizó antes de los años 80, pero no fue en el año 1981, donde el botánico australiano Alex George, las detalla formalmente y es cuando se les asignada su especie. Esta especie es clasificada como peligro de extinción, tratando de sobrevivir en regiones que son utilizadas casi en su totalidad para la agricultura.

Por los frecuentes incendios, es normal que estas especies sean expuestas a ellos, pero al igual que especies anteriores, su reproducción es a través de las semillas ayudadas por el calor, esto debido a todas las semillas que van quedando en la tierra. En cuanto a los frutos, ellos esta cubiertos de una resina protectora, que al momento de que se consuma por las altas temperaturas, la capsulas donde se encuentran las semillas, se abren y es donde aparecen las nuevas especies.
Banksia Coccinea
Esta especie se le conoce como Banksia escarlata, waratah o de Albany, es un árbol erecto o en ocasiones un pequeño árbol, se puede decir que es el más pequeño del genero las plantas Banksia. Oriundo también del suroeste de Australia Occidental. Ver Artículo: Rosa de Montaña
La banksias escarlata crece hasta 8 metros de alto. En cuanto a sus hojas, estas son planas, con un tamaño desde 3 centímetros hasta 9 centímetros, que poseen grandes dientes puntiagudos. Como sabemos casi todas las especies de Banksia tienen las flores colocadas en espiral justo alrededor de las espigas florales.

Posee una espiga floral que contiene elegantes rayas verticales de colores rojas y blancas. Esta especie por su parte, fue publicada por Robert Brown en el año 1810. Esto debido a la rareza y forma inusual de sus flores.
Banksia Marginata
Esta se le conoce como Banksia plateada, su especie puede formar tanto árboles como arbustos leñosos, su altura alcanza hasta los 8 metros, es uno de las especies pequeñas. Nace en toda la esquina sureste de Australia, desde la Península de Eyre en Australia Meridional, hasta el norte en Armidale, de hecho se incluye Tasmania.
Las hojas son dentadas cuando aún están jóvenes tiene un tamaño generalmente de 3 a 7 centímetros de largo, sus márgenes son enteros de acuerdo a su edad, contienen una punta truncada. Las hojas poseen al mismo tiempo hundidos los estomas. En cuanto a las inflorescencias, estas poseen un color amarillo pálido pero muy atractivo, son de forma cilíndricas con un tamaño no mayor a 10 centímetros de alto.

Banksia Menziesii
Esta especie es conocida como Banksia de leña, este también es un árbol pequeño pero en ocasiones es un arbusto grande, al igual que las especies anteriores. El nombre de Banksia de leña se le dio, debido a sus propiedades para generar fuego rápidamente y sobre todo por su abundancia como leña. Ver Artículo: Paulownia tomentosa
Esta especie fue reconocida por el botánico Robert Brown, esto fue a principios del siglo XIX. Esta planta resiste altas temperaturas de frió, es utilizada comúnmente en jardines y plantaciones de áreas urbanas generalmente en climas mediterráneos, este es una de las especies que son susceptibles al dieback (hongo), lo que lo hacer tener corta vida en climas con mucha humedad.
Este arbusto es utilizado en grandes cantidades en la industria de la floricultura en muchos países al igual que en Australia. Este puede llegar a una altura de 7 metros, generalmente es un árbol pequeño, su tronco es grueso y no es torcido como los anteriores, en cuanto a sus hojas son con un tono grisáceo y verde con un tamaño no mayor a 25 centímetros de largo y hasta 4 de ancho, las cuales tienen un nuevo crecimiento sedoso y colores aún más pálidos.

Sus flores son de forma ovoide y llegan a cilíndricas, son relativamente grandes con un tamaño de 12 centímetros de alto. Estas flores son muy llamativas, muchos dicen que parece un caramelo por las rayas verticales de color rojas, rosas y blancas. Las inflorescencias son de un color rojo fuerte, que luego del clima frío su color se hace mucho más fuerte, otras suelen ser de color amarillo intenso y otras color bronce.
Las viejas flores suelen caer rápido, con 30 grandes folículos. Luego estas flores pueden cambien totalmente con un patrón aún más atractivo que la anterior. Al igual que otras especies estas dependen del fuego para su total reproducción, ya que a través del fuego y el calor los folículos de abren, y es con el calor cuando ellas hacen su mejor proceso de germinación.
Banksia Prionotes
Esta por su parte es conocida como banksia naranja, su arbusto es leñoso, este es un poco más grande de tamaño en comparación con la especie anterior, ya que este llega a una altura de 10 metros, pero en las zonas del norte es más pequeño. Por otra parte su corteza no es rugosa sino lisa, de color gris, conteniendo surcos, y sus tallos más jóvenes tomentosos.

Sus hojas suelen ser más grandes llegan a casi 30 centímetros de largo y hasta 3 de ancho. Las flores, por su cuenta se desarrollan en una clase de espiga floral, como muchas, contiene miles de flores que están alrededor del eje central de forma cilíndrica. Sus colores son naranja y crema. Al concluir el proceso de floración, las viejas flores suelen desprenderse, logrando que se despeje el eje central, el posee incrustado hasta más de 60 folículos.
Distribución y Hábitat
Casi todas las especies de Banksia, excepto una, son nativas de Australia. La única excepción es la Banksia Tropical, B. dentata, que se consigue en el norte de Australia, y en todas las islas del norte, incluyendo las Islas Aru y Nueva Guinea. Mientras que el resto son encontradas en dos regiones geográficas diferentes, que son el este de Australia y el sudoeste de Australia. Ver Artículo: Rosa de Siria
En el sudoeste de Australia Occidental es la principal región donde se encuentras la gran mayoría de las especies de este árbol, por lo tanto el este contiene pocas especies, pero entre esas pocas encontramos las más conocidas, y más plantadas como los son la Banksia Plateada, B. Marginata, y la Banksia de Costa, B. integrifolia.
Por otra parte tenemos que la gran mayoría de estas especies se desarrollan de mejor manera en suelos arenosos, mientras que solo una especie prefiere suelos rocosos, la Banksia de Río, B. seminuda se desarrolla preferiblemente en suelos ricos en limos y en los cursos de agua. Su gran mayoría se encuentran en zonas muy cálidas y hasta bosques bajos, pero las especies B. integrifolia y B. seminuda, les gusta el crecimiento en bosques espesos.

Estas especies no se desarrollan bien cerca de la costa, y pocas de ellas como lo son incluida B. rosserae y B. elderiana, son encontradas en áreas áridas. Las especies del este de Australia sobreviven y soportan las tierras altas pero sin embargo las del oeste de Australia la Stirling Range Banksia, B. solandri, sobreviven en grandes altitudes.
Ecología
Estas especies son grandes productoras de néctar, por tal motivo son una principal fuente alimenticia de animales nectaríferos, incluyendo de hecho a pájaros pequeños denominados honeyeaters (come miel) y de igual forma mamíferos pequeños como lo son los pygmy possums, y marsupiales honey possums entre unos algunos tipos de murciélagos.
Existen otra fauna que incluye a los gorgojos y a las larvas de polillas, los cuales se encuentran dentro de los conos para así poder alimentarse de las semillas, por otra parte también algunos otros pájaros como las cacatúas, que ellas por su parte desgarran los conos, para poder alimentarse tanto de las larvas de insectos como de las semillas.
Por otra parte tenemos que existen diferentes especies de Banksia que por su rareza y dificultad de conseguir, se encuentran en peligro de extinción. Entre ellas están:
- Banksia Granito, B. verticillata.
- Banksia Matchstick, B. cuneata.
- Banksia Pino, B. tricuspis.
- Feather-leaved Banksia, B. brownii.
- Good’s Banksia, B. goodii.
- Wagin Banksia, B. oligantha.
Cuidados del árbol
Dentro de la gran familia de las Protáceas encontramos el género Banksia, con mas de 170 especies de arbustos y de árboles nativos de Australia. Su nombre proviene del inglés J. Banks (siglo XVIII).

La gran mayoría de estas especies contienen hojas dentadas. Son por lo general árboles muy altos, con flores muy pequeñas pero nacen por multitud que pueden tener variados colores, según la especie. Ver Artículo: Pecan
Las Banksias son plantas que deben ubicarse a pleno sol y temperaturas altas. No son recomendables ser plantadas en zonas con climas lluviosos. El suelo deberá ser generalmente arenoso y con un buen drenado. Estas plantas no se dan en lugares cerca del mar.
En cuanto a los riegos, estos deben ser con moderación, estas especies soportan altas temperaturas e incluso hasta los incendios.Estas plantas por lo general no necesitan de abonado, pero si se llega a utilizar algún fertilizante es de suma importancia que sea muy bajo en fósforo.

Se debe estar bien pendiente del riego ya que si se excede puede lograr que las raíces se pudran. Estas planta se pueden multiplicarse por semillas o esquejes, pero las semillas necesitan de calor para germinar, por cual a través de los incendios ellas puede hacer su proceso de germinación.
Respuesta al fuego
Las especies de Banksia están acostumbradas a la presencia de fuegos regulares en matorrales en el campo australiano. En un incendio por lo menos la mitad de los Banksia mueren, pero a través de la germinación de sus semillas por el calor producido, se regeneran rápidamente.
En cuanto a la otra mitad, generalmente sobreviven al incendio, esto se debe a que pueden poseer una corteza muy gruesa la cual protege al tronco del fuego, o porque contienen lignotúberes por los que luego pueden germinar vástagos después del fuego. En la Australia Occidental, el primer grupo que mueren por el fuego las denominan sembradoras, mientras que el segundo que sobreviven las denominan retalladoras.

Los incendios forestales que no son tan frecuentes, no son una amenazan para el medio ambiente, de hecho para las especies de Banksia la benefician en reproducción en las poblaciones. Ahora los incendios muy frecuentes si pueden acabar con la población de Banksias, ya que al volver cada incendio mata a la plántula en pleno desarrollo, sin permitirle que culmine su proceso de maduración.
Dieback
Existen otras amenazas para estas especies, no solo los incendios, si no también lo es el alga Phytophthora cinnamomi, denominado comúnmente como dieback, este es el responsable de provocar la podredumbre en las raíces. Se creyó a principios que esta alga podía ser un hongo.
Las raíces proteoides de estas plantas, le contribuyen a sobrevivir en suelos con nutrientes muy bajos, aunque al mismo tiempo están dispuestas a enfermedades. Es por ello que todas las especies del oeste de Australia son susceptibles a padecer el dieback, ya que la gran mayoría del este son más resistentes. Ver Artículo: Roble Negro
Este hongo se reproduce en condiciones de mucho calor y mucha humedad, climas específicos de la costa del este subtropical y a su vez de muchas áreas urbanas de Australia, donde en los cuales se realiza el riego de los jardines, esto normalmente se realiza en verano.
