≡ Menu




clases de margaritas mas comunes que se cultivan

Si quieres tener una explosión de alegría y color en tu jardín, tienes que saber que clases de margaritas son las que más se cultivan.clases de margaritas

Te recomiendo nuestro artículo caracteristicas del clavel y donde vive esta planta hermosa, para complementar esta lectura.

La bellorita es una de las clases de margaritas silvestres nativas del centro y norte de Europa.

Muy pocas flores  en el mundo son tan conocidas como la famosa margarita.

Gracias a que su nombre se ha extendido a lo largo y ancho de todo el globo terráqueo.

Lo utilizan las mujeres, la pizza, cócteles,en Venezuela hay una isla que  lleva su nombre.

Y ciertas localidades en Argentina, España, Italia y Colombia.

Hasta fuera del planeta es conocida esta planta, porque hay un asteroide que también lleva su nombre.

Sin dejar de la connotación poética, ¿quién no ha desojado una margarita en su vida?

Antes que nada se debe aclarar que las clases de margaritas son en conjunto una docena de especies.

Ellas comparten ciertas características en cuanto a forma, desarrollo, y colores.

Una de las más comunes es la llamada Bellis perennis, o margarita común, pero se puede hablar de ellas como una solo especie.

Por lo que es una  planta semiarbustiva, perenne, que puede medir entre treinta centímetros, y un metro de altura.clases de margaritas-4

No obstante,  lo más normal es que alcance setenta (70) centímetros de alto.

La margarita tiene hojas verdes basales y pelosas con los contornos dentados, que pueden medir sesenta milímetros de longitud.

En cuanto a las flores, características de la margarita, tienen un aspecto laminar.

Y estas poseen  un centro con flósculos agrupados amarillos.

Sus pétalos están alrededor del centro, soldados entre sí, y en ciertas ocasiones tiene las puntas purpúreas.

Esta planta florece casi todo el año, comenzando su floración en primavera, hasta comienzos del invierno.

Descubre las principales caracteristicas de la cala en este enlace.

Conozcamos las clases de margaritas

Las que conocemos comúnmente como margaritas, es una familia de las asteráceas.

Ella abarca a más de veinte mil especies de diversas clases.

Es una familia que se haya en competencia directa con la familia de las orquídeas por ser la que mayor número de especies posee.

Veamos algunas de las más comunes que podemos cultivar en nuestro hogar.

Margarita de Shasta o Margarita gigante

Esta en realidad abarca a un pequeño grupo de variedades, y se caracteriza por su gran tamaño.clases de margaritas-5

Tiene una bonita floración blanca, con el distintivo botón amarillo.

Estas margaritas se cultivan a pleno sol, pero también se pueden cultivar a la sombra parcial.

Pero siempre y cuando reciban una buena cantidad de horas de sol al día.

Deben ser plantadas en suelos con un buen drenaje, y el terreno debe mantener un buen grado de humedad

Estas clases de margaritas son de uso en el jardín, y en arreglos florales.

Equinácea Purpúrea

Este es un tipo de margarita que puede llegar a medir hasta un metro con veinte centímetros de altura.clases de margaritas-6

Sus pétalos son de un color púrpura intenso, y el botón central es grande y sobresale sobre el nivel de los pétalos.

Realmente, este botón esta formado por pequeñísimas flores agrupadas en él.

A esta planta le gusta el sol parcial,  y los suelos húmedos.

Esta margarita es originaria de Norteamérica y aparte de su uso ornamental, también se le emplea en usos medicinales.

Rudbeckia

Esta es una flor silvestre extremadamente resistente. clases de margaritas-7

Ella cuenta con un centro de color rojo burdeos profundo, que se complementa con el mismo color unos tonos más leves en el borde interior de sus pétalos.

Mientras que en los extremos exteriores, los pétalos son de color anaranjado y amarillo intenso.

Se debe cultivar en un lugar soleado, y con un suelo bien drenado.

Esta planta tiene la ventaja, que soporta muy bien los períodos de sequía.

Si quieres saber como cultivar calas enanas de colores en muy pocos pasos, entra en este enlace.

Margarita Gerber

Esta planta se parece a la mayoría de las margaritas, con un centro oscuro y varios pétalos largos de colores brillantes que se avivan hacia el exterior.clases de margaritas-8

A diferencia de la Rudbeckia, esta es una planta muy frágil.

Esta clase de margarita es de uso frecuente en ramos y otros arreglos florales.

Y con mucha frecuencia se encuentra presente en eventos especiales como bodas.

Ella requiere de una buena exposición solar, así como de un suelo bien drenado.

Esta planta es originaria de Sudáfrica, Madagascar y Asia.

Sus flores son extremadamente bellas, y resultan muy atractivas a las mariposas y aves.

Magarza o Argyranthemum frutescens

Esta es una planta autóctona de las Islas Canarias.

Tiene uso ornamental, y también uso medicinal.clases de margaritas-9

Los pétalos de la margaraza, son por lo general, de color blanco, rosa o amarillo, y pueden tener flores dobles o simples.

Ella se desarrolla mejor en un suelo rico y bien fertilizado, y que además cuente con un buen drenaje.

Se debe cultivar a pleno sol, porque ella requiere de este, para su sano desarrollo.

Es una planta muy resistente, y notaremos que precisa de suficiente riego, ya que se marchita rápidamente.

Se recomienda por lo tanto, mantener el suelo húmedo, pero sin exceso de agua, porque esto también es perjudicial para la planta.

Anémona

Su nombre científico es anemone blanda

Esta es una planta clara o semiumbrosa, que requieres de otros cuidados.clases de margaritas-10

Por ejemplo, las plantas que están floreadas, se deben proteger de las heladas tardías.

Porque este tipo de planta, no sobrevive a una temperatura muy baja.

La anémoma suele florecer en los meses de marzo y abril.

Es necesario mantener la tierra siempre húmedas, pero sin llegar a encharcar.

Durante el período de crecimiento, se debe mantener su suelo abonado, al igual que bien regado.

Se deben colocar las jardineras plantadas en sitios sombreados, y protegerlas del frío, o las bajas temperaturas.

Luego que brotan las plantas, se deben pasar a sitios más claros, pero no expuestas al sol.

Te recomiendo nuestro artículo carateristicas de la orquidea calanthe vestita terrestre.

Dios te bendiga.

Leave a Comment