≡ Menu




Descubre todo sobre los sorprendentes Pandanus

Pandanus, es un género de especies que abunda en el Pacífico tropical, desde la Polinesia hasta la Micronesia, la mayoría de los árboles son pequeños, no obstante se pueden encontrar especies que son muy altos, tiene una apariencia que lo hace resaltar de otros géneros, conoce más sobre la Pandanus.

pandanus

¿Qué es el Pandanus?

El Pandanus es un género de varias especies que se encuentran ubicadas en los continentes de África y de Oceanía. Incluso se le considera una de las especies más útiles de todo el Pacífico, además de que posee un extraño aspecto el cual ocasiona que los viajeros y los turistas que nunca habían visto a este género se impacten con su belleza.

Características

El Pandanus es un género que tiene muchas especies y variedades, el tronco tiene una corteza jaspeada y lisa, además de que posee varias raíces que nacen del tallo y que le confieren aspecto de patas de araña. (Ver artículo: Soja)

Este género que se encuentra mayormente esparcido por casi todas las islas del Pacífico tropical, específicamente en las islas bajas de la Polinesia y en la Micronesia, se podrá observar en grandes grupos en los terrenos más inhóspitos. Se tiene que mencionar que estos árboles tienen una taxonomía la cual es:

  • Reino: Plantae
  • Subreino: Tracheobionta
  • División: Magnoliophyta
  • Clase: Liliopsida
  • Subclase: Arecidae
  • Orden: Pandanales
  • Familia: Pandanaceae
  • Género: Pandanus
pandanus

Por otro lado, su fruto es una drupa (fruto carnoso con una forma redondeada, que contiene una única semilla) la cual puede flotar y expandirse sin la intervención del ser humano. Su fruto es muy parecido al de la piña, y mide entre 10 a 20 cm de diámetro, cuando está maduro se torna en un color que va del anaranjado al rojo.

Se tiene que mencionar que las especies del Pandanus se propagan a partir de los brotes que se forman de manera espontánea en las axilas de las hojas inferiores. (Ver artículo: Anacardo)

Tiene un crecimiento lento, sin embargo se llegan a adaptar muy bien a cualquier tipo de clima, también es posible cultivarlos en los jardines o el interior de las casas, con los que se forman hermosos ribetes. Dependiendo de la especie, el Pandanus no va a superar el metro de altura, aunque también se podrán ver especies que alcanzan los 20 metros.

En su tallo se van a desarrollar anillos característicos cuando las hojas caigan, estas hojas son finas y tiene unos márgenes que son dentados, además son coriáceas (órgano vegetativo que es aplanado), arqueadas, tienen una forma dentada, dependiendo de la especie va a presentar un color verde oscuro o claro, llega a medir varios metros de largo y van a estar colocados en el ápice del tallo (que es leñoso), los cuales están dispuestos a largo de la planta en forma de espiral.

pandanus

En cuanto a sus flores esta son tanto femeninas como masculinas, las cuales se van a producir en plantas diferentes esto es debido a que son plantas dioicas (individuos que son tanto machos como hembras).

Las plantas masculinas son perfumadas y miden entre 2 y 3 cm de ancho y su forma es más circular en las brácteas (es un órgano foliáceo que protege a las flores o a las inflorescencias). Las femeninas son solitarias, pedunculadas y colgantes.

Usos

En la mayoría de las especies de pandanus que se encuentran esparcidas en la Polinesia francesa, sus hojas son utilizadas para cubrir los tejidos y para la cestería, utilizándose más que las frutas, pero en el caso de esta, se van a conservar muy fácilmente y además se pueden consumir cocidas cuando no sea temporada de recolección.

Los frutos también se pueden utilizar para perfumar los collares y las coronas que se utilizan en las fiestas de esa región. Sin embargo, su aplicación no solo está destinada para la confección de accesorios sino también para el ámbito alimenticio, que en algunas regiones como lo es el caso de Kiribati son muy preciados, de igual forma los propietarios de los carros utilizan las hojas de sus especies como un repelente natural para las cucarachas que se encuentren dentro de los vehículos.

Asimismo este ejemplar es muy utilizado como elemento decorativo dentro de los hogares, especialmente si se cultiva en macetas.

pandanus

Cultivos

Las especies del Pandanus no son tan difíciles de cultivar en los climas mediterráneos, esto es debido a que la planta es de origen tropical por lo cual también se tiene que tener en cuenta que su peor enemigo va a ser el frío.

Las temperaturas más adecuadas para cultivar a sus especies son entre los 27 º C a los 30 º C en épocas de verano, en cambio en las temporadas de invierno no deben bajar de los 15 a 16 º C ya que sino no va a crecer, de igual forma si se encuentra en esta época y se colocara en un balcón o en un jardín se tiene que mover la planta al interior o en lugares protegidos de los climas fríos.

En los casos de las épocas de verano esta no siempre se puede ubicar en los lugares con sol directo, sin embargo, se debe colocar en un lugar luminoso. Otro aspecto que se tiene que tomar en cuenta es que las plantas necesitan aire, por lo que se tiene que asegurar una buena ventilación, aunque es importante tener cuidado ya que las corrientes del aire frío pueden ocasionar que no crezca adecuadamente.

Pandanus

En cuanto a su riego, debe ser de forma controlada, ya que se tiene que esperar hasta que el terreno se seque para poder aplicar  otro riego, de igual forma no se debe dejar agua en las posa macetas ya que no toleran los encharcamientos. En relación con la humedad esta es importante ya que le gusta y hay que mantenerla para que se desarrolle bien.

Se recomienda, para evitar que la humedad baje, que se pulverice constantemente la copa, y que se realice en las mañanas, preferiblemente en épocas de verano y en invierno (si las temperaturas son muy altas) con la finalidad de que cuando llegue la tarde se noten las hojas que estén secas.

Luego de haber realizado esto, se va a colocar la maceta en un posa maceta el cual va a estar lleno de guijarros (fragmentos de roca que son sueltos y pulidos) y agua, en este punto es importante colocarla con precaución de manera que el agua no entre en contacto con la planta, debido a que si ocurre esto el terreno se saturará de agua haciendo que las raíces se pudran.

Pnadanus

La finalidad de este procedimiento es que cuando haga calor el agua se evaporará del posa macetas lo que genera que la humedad circule. Cabe recalcar que se tiene que rellenar cada vez que agua del posa macetas se haya terminado de evaporar.

En relación con el trasplante del Pandanus, este se va a realizar en las épocas de primavera cada 2 a 3 años, y la maceta va a ir aumentando de tamaño a medida que la planta crezca, además será importante la utilización de sustratos fértiles que deberán mezclarse con un poco de arena gruesa para favorecer el drenaje del agua cuando se riegue.

Se recomienda usar la terracota en la siembra del Pandanus, debido a su porosidad la que permite que la tierra respire y así corrija eventualmente los excesos del riesgo, en otras palabras, va a permitir que el agua se evapore.

Pandanus

El abono que se le tiene que aplicar a las especies del Pandanus tiene que ser poco, esto es debido a que su crecimiento no necesita de grandes cantidades de nutrientes, lo más recomendable es aplicarle fertilizante cada 2 semanas desde la primavera hasta el verano, que además debe tener un buen abono líquido que se pueda diluir en el agua que se aplique con el riego. En el caso de las otras estaciones con aplicarle solo una vez al mes es suficiente.

No solo se debe aplicar fertilizantes al Pandanus que solo tengan Nitrógeno, Potasio y Fósforo, sino que también se aconseja que se utilicen fertilizantes que además de dichos elementos, contenga microelementos que son importantes para un óptimo crecimiento como el Hierro, Cobre, Manganeso, Boro, Molibdeno y Zinc. Además de que se tiene que tener cuidado al aplicar el abono de seguir las instrucciones que contiene en su etiqueta con relación a las dosis.

pandanus

La poda del Pandanus no es tan necesaria, solo se debe realizar cuando las hojas se sequen o se dañen ya que así se logrará que no aparezca ninguna enfermedad parasitaria, aunque antes o después de realizar la poda se tiene que lavar y desinfectar los instrumentos, ya sea con alcohol o con fuego para que cuando se corte no infecte a los demás tejidos.

El Pandanus es un género que tiene bastantes especies, las cuales son muy llamativas por su forma extraña que las hace destacar de cualquier otra especie, aunque requiere muchos cuidados, valdrá la pena sembrarla. Siguiendo todas las recomendaciones que se han incluido en este artículo se puede garantizar que un ejemplar de Pandanus crezca sano y alcance una altura óptima.(Ver artículo: Secuoya Gigante)

Leave a Comment