≡ Menu




Tulipanes holandeses: Conoce sobre sus cuidados, cuándo plantarlos y más

Los tulipanes holandeses son unas de las flores cortadas más vendidas en el mundo, con una historia fantástica, que muy pocos conocen, a pesar de ser estas las flores preferidas de muchos.tulipanes holandeses

Pese a que el día de hoy Holanda es el principal productor y distribuidor de los tulipanes holandeses, estas flores no son autóctonas de este país, ya que fueron los turcos quienes la introdujeron en Europa, como un producto más de los que estaban acostumbrados a comercializar.

Historia de los tulipanes holandeses

Desde mucho antes del siglo XVI, que fue cuando los tulipanes llegaron a estas tierras, Holanda se consideraba una potencia económica, y la personas más pudientes de la sociedad, contaban con grandes mansiones que tenían inmensos jardines, porque desde siempre han sido amantes de las flores.

tulipanes holandeses-2

Tulipanes

Tanto era su afinidad por las flores, que estas personas competían entre sí, para ver quién tenía el jardín más bello, y por supuesto, cuando veían una flor exótica que no poseía nadie más, invertían mucho dinero con tal de tenerlas en su jardín.

Los turcos, que siempre se han dedicado al comercio, se dieron cuenta de esta debilidad que tenían los holandeses por las flores,  y llevaron los tulipanes, que era una flor muy hermosa de su tierra,  sabiendo que tendrían éxito al comercializarla en aquel país.  

tulipanes holandeses-3

Tulipanes de colores

En efecto, el impacto que causó la llegada de los tulipanes a Holanda simplemente fue abismal, las personas cambiaban sus mansiones y posesiones más queridas, con tal de tener un bulbo de esta flor tan hermosa; muchos empeñaron su bienes para invertir en las flores de tulipán, que según los más interesados, les haría enriquecerse muy pronto. 

Pero las cosas no salieron como se pensó, porque con la llegada de los floristas, que comenzaron a vender plantaciones enteras incluso antes de florecer, llegó el momento en que todos querían vender, y nadie ya deseaba comprar más tulipanes, y como una torre de naipes, se vino al suelo el precio de los tulipanes. 

Muchas personas que lo invirtieron todo quedaron arruinados, y endeudados, llevando a Holanda a su primera crisis financiera.  Pero este país, hizo de sus debilidades, una fortaleza, porque fue precisamente con los tulipanes que se levantaron y pudieron salir adelante. 

tulipanes holandeses-4

Campos de tulipanes holandeses

Esto se debió a una sola cosa, y es que los tulipanes holandeses dieron una linda sorpresa; porque el suelo de esta tierra le dio otros nutrientes a esta planta, por lo que nacieron  flores de colores tan hermosos jamás vistos antes, y  que sólo se dan en este país. Así de esta manera, se apoderaron de la producción y comercialización de estas maravillosas flores en todo el mundo.

Hoy por hoy, los tulipanes holandeses son los más vendidos en el mundo, ellos son el principal producto de exportación de los Países Bajos, y muchas personas visitan todos los años este país, para poder contemplar sus hermosos campos arcoriris como los suelen llamar.

tulipanes holandeses-5

Jardines de tulipanes

Es por esta razón, que muchas personas piensan, que los tulipanes son de origen europeo; porque aunque Turquía, Persia, y otros países también producen tulipanes, son los tulipanes holandeses los  que más se venden como flor cortada, porque debido a sus espectaculares colores estos son los preferidos de muchas personas en todo el mundo. 

Contempla de los tulipanes holandeses más hermosos en este video

Cómo se cultivan los tulipanes holandeses

Aunque no se sabe a ciencia cierta quién trajo por primera vez el tulipán al noroeste de Europa, la historia más aceptada es que fue Oghier Busbecq, quien se desempeñaba como embajador de emperador Fernando primero a Suleyman el Magnífico.

Se dice que en una carta que este embajador envió, describía como había visto una abundancia de flores en todas partes, narcisos, jacintos, y otras flores que los turcos llamaban tulipan; y lo que más le extrañaba, es que fue en la temporada de invierno, cuando normalmente, es un tiempo poco favorable para las flores.

tulipanes holandeses-6

Tulipanes lila

En el año de 1559, un escrito de Conrad Gessner describe a los tulipanes que florecen en Augsburg, Swabia, en el jardín del consejero Heinrich Herwart.

En Holanda, los bulbos del tulipán al igual que la campanula rotundifolia, se quitan generalmente de la tierra en junio, y deben ser replantados por septiembre para el invierno; por lo que resulta muy extraño que el embajador Busbecq pudiera tener los bulbos de esta planta cosechados, enviados a Europa y replantados entre marzo de 1558.

Carolus Clusius plantó tulipanes en el Jardín Botánico Imperial en 1573, y en 1593 plantó algunos de sus bulbos de tulipán en Holanda, por eso es que el año 1594 es la fecha que se considera como la primera floraciones de tulipanes holandeses en los Países Bajos, a pesar de algunos documentos que hablan sobre el cultivo de estos en jardines privados, dos o tres décadas antes.

Precisamente, fueron estos tulipanes holandeses florecidos en 1594, los que conducirían a la tulipanmanía, y a la floreciente industria del tulipán en los países bajos.

Contempla los campos holandeses cultivados en este video.

Entre los años 1634 y 1637, el entusiasmo por las nuevas flores desencadenó un frenesí especulativo ahora conocido como la tulipanmanía; estos  bulbos del tulipán llegaron a ser tan costosos que fueron tratados como una forma de la modernidad. 

Alrededor de este tiempo, el jarrón de cerámica fue ideado para la exhibición de flores cortadas, en donde quedaran los vástagos cómodos y vistosos. Los floreros y los ramos, generalmente incluyendo tulipanes, aparecieron a menudo en pinturas holandesas de la naturaleza. Hasta este día, los tulipanes se asocian con los Países Bajos, y las formas cultivadas del tulipán se llaman a menudo «tulipanes holandeses». Los Países Bajos tienen la exhibición permanente más grande del mundo de tulipanes en el Keukenhof.

Cultivo para la producción de flor cortada

Este tipo de cultivo se inicia solo con los bulbos de gran tamaño, o de tamaño comercial, y por lo general,  la plantación de los mismos tiene lugar en el otoño. Para ello utilizan los  suelos arenosos y bien drenados.

Los bulbos se plantan en líneas con una separación de cincuenta centímetros  entre sí y a una profundidad de diez centímetros. La recolección de las flores se realiza cuando en los pimpollos sean apenas visibles el color de los pétalos.

tulipanes holandeses-7

Cultivo de tulipanes holandeses

Para la recolección se suele arrancar la planta entera, es decir, el tallo floral, el bulbo, y la raíz;  y se corta el pedicelo floral lo más cerca posible de la base del bulbo para, de este modo lograr flores  de mayor longitud, las cuales son más apreciadas por los consumidores.

Los tallos florales se colocan en recipientes con agua dentro de cámaras frigoríficas a cuatro o cinco grados centígrados, hasta su venta. En este video puedes observar como es todo el proceso, desde el cultivo, hasta la venta de los bulbos,  y las flores cortadas.

Cómo cultivar tulipanes holandeses en casa

Los tulipanes son plantas que crecen mejor en las zonas con inviernos fríos y veranos secos y calientes. Los tulipanes son relativamente fáciles de cultivar y se desarrollan  particularmente bien tanto en la tierra, como en macetas. 

tulipanes holandeses-8

Bulbos de tulipán

Lo primero que usted debe hacer, es obtener los bulbos en el vivero más cercano, o en las tiendas especializadas  de su preferencia; una buena opción es adquirirlos a través de internet, ya que se las llevan directamente a su casa.

Pero si es usted quien escoge los bulbos, cerciórese que estos estén firmes al tacto, y que no tengan defectos tales como magulladuras, moretones, y cortes. Los bulbos sanos deben ser de un color marrón claro, y cubiertos con una piel muy similar a la de las cebollas. 

tulipanes holandeses-9

Mercado de semillas en Amsterdam

En términos de cantidad, cada bulbo producirá entre uno y cuatro tallos y flores, por lo que es necesarios que planifique muy bien el espacio de la siembra. Es aconsejable que elija bulbos basados en el nombre de la variedad,  para tener una apariencia más uniforme, y un mismo patrón de crecimiento.

Esto es para evitar cualquier tipo de sorpresas, ya que los bulbos que usted compra que están etiquetados por color, por ejemplo «tulipanes azules», son muy a menudo, un surtido de especies de tulipanes de ese mismo color. 

Compres sus bulbos cuando ya esté próximo a realizar la siembra, ya que estos no están diseñados para sobrevivir mucho tiempo fuera de la tierra por mucho tiempo.

Estos bulbos de tulipán, de la misma manera que la campanula muralis, deben ser plantados a finales del otoño, justo antes de la primera helada del invierno. Estos permanecerán latentes durante los meses de invierno, antes de crecer y florecer en la primavera. Sin embargo, el tiempo de siembra precisa, siempre va depender del clima donde usted se encuentre. 

Conoce un poco más sobre los bulbos de tulipán en este video.

Manejo de los bulbos

Es importante que se enfríen los bulbos antes de plantarlos, si usted vive en una zona en donde las temperaturas invernales en muy contadas ocasiones llegan por debajo de la congelación.

Colocamos los bulbos en una bolsa de papel, preferiblemente oscura, y la colocamos en el refrigerador durante seis u ocho semanas. También es una buena idea comprar los bulbos que estén enfriados, siempre y cuando se trate de un proveedor de buena reputación, que le de la certeza que los ha mantenido refrigerados.

tulipanes holandeses-10

Plantando los bulbos

Si la zona en donde usted vive atraviesa inviernos fríos con temperaturas de congelación, no es necesario que se refrigeren los bulbos antes de su plantación; solo debe realizar la siembra cuando la temperatura del suelo medida a una profundidad de quince centímetros, esté por debajo de los doce grados centígrados. 

Elegir el lugar indicado para la siembra

Debemos Elegir un área que reciba la cantidad adecuada de sol para la variedad de tulipanes que vamos a cultivar. Los bulbos necesitan ser plantados entre diez y quince centímetros de distancia uno del otro; es por ello que debemos escoger una parcela del tamaño apropiado.

La mayoría de los tulipanes crecen mejor cuando están a pleno sol, o por lo menos cuando reciben por lo menos seis horas de sol diariamente. Sin embargo, algunas especies de tulipanes también crecen a la sombra parcial, o completamente a la sombra. 

tulipanes holandeses-11

Siembra

Muchas personas optan por plantar tulipanes a lo largo de cercas, paredes, pasarelas y edificios, ya que proporcionan una explosión agradable de color y es fácil de controlar su patrón de crecimiento.

Luego que tenemos definido el lugar en donde vamos a cultivar nuestros tulipanes, es momento de  preparar el suelo; para ello debemos enmarcar o delimitar el espacio añadiendo arena o piedras si fuese necesario. 

tulipanes holandeses-13

Preparando el terreno

Los tulipanes requieren de un buen drenaje, debido a que el suelo demasiado húmedo puede causar hongos, enfermedades, e incluso la inminente muerte de nuestra planta, ya que se pueden sofocar los bulbos por el bajo contenido de oxígeno.

Es aconsejable que en la zonas donde el terreno es muy húmedo, se debe hacer el suelo más ligero y aireado mediante la adición de compost orgánico y arena gruesa; además debe asegurarse de eliminar las malas hierbas que estén en el perímetro de los tulipanes.

Plantando los bulbos de tulipán

Debemos plantar los bulbos de tulipán entre quince y veinte centímetros de profundidad, midiendo desde la base del bulbo; por ello, cuanto más grande es el bulbo que se va a plantar, más profundo debe ser el agujero. 

tulipanes holandeses-14

Bulbos de tulipán

La profundidad estándar de plantación del tulipán es de quince centímetros, pero  esto va depender del sitio en donde se están plantando los bulbos, porque si es un área con un invierno leve, es necesario plantarlos a veinte centímetros de profundidad, para tratar de mantenerlos más frescos.

Debemos colocar el bulbo con el extremo apuntando hacia arriba, luego llenamos el agujero con la tierra, y empujamos hacia abajo sobre la superficie, para endurecerla.

Se recomienda sembrar cinco bulbos por noventa centímetros cuadrados, y plantarlos a la misma profundidad, para asegurarnos que todos florezcan juntos. 

Riego de los bulbos

Una vez que estén plantados los bulbos, debemos regar profusamente, ya que no debemos hacerlo nuevamente, hasta que la planta comience a crecer. A pesar que a los bulbos no les agrada el exceso de humedad, este primer riego es muy necesario para estimular el crecimiento. 

tulipanes holandeses-16

Tulipanes

Cubra la cama de tulipán con paja para mantener el suelo fresco. En las zonas con inviernos suaves, ponga el pajote tan pronto como haya terminado de plantar. Si usted vive en un área con inviernos fríos, se debe esperar de tres a cuatro semanas después de plantar antes de abonar, esto es  para permitir que las raíces crezcan un poco antes de que el suelo se congele.

Si los ratones y otros roedores son un problema en su área, coloque un elemento de disuasión, como hojas de acebo, arena para gatos o grava en el agujero de plantación. Si el problema de los roedores es muy severo, es posible que tenga que colocar los bulbos en una jaula de alambre para su protección.

Contemple una gran variedad de tulipanes en este video.

Cómo plantar tulipanes holandeses en maceta

Los tulipanes, al igual que la caléndula arvensis,  son unas plantas convenientes para elegir para cultivar en macetas. Cada bulbo produce solamente un solo tallo, que evita que las flores crezcan demasiado grandes para sus macetas.

tulipanes holandeses-12

Tulipanes en macetas

Si usted cuenta con una maceta bastante profunda, puede incluso cultivar diferentes variedades de tulipán para crear una pantalla visualmente impresionante. Simplemente se debe comenzar con la variedad  o variedades de tulipán adecuada, y el tipo correcto de maceta.

Lo primero que debe pensar, en las necesidades de la planta, por ello debe escoger una que funcione bien para usted. Evite las variaciones gigantes, como híbridos holandeses, a menos que tenga un recipiente súper extra grande.

tulipanes holandeses-15

Plantando en macetas

Antes que todo, se deben obtener los bulbos de tulipán, por lo menos tres meses antes de los meses de floración; estos deben mantenerse fríos y dormidos durante varios meses, para que crezcan durante los meses más cálidos de la primavera.

Para una maceta de pie estándar alta, es suficiente con una variedad que crezca entre treinta y treinta y cinco centímetros de altura; y para las macetas más pequeñas,  puede considerar una variedad que no crezca más de veinticinco centímetros de altura.

Se debe verificar que la maceta tenga los orificios suficientemente grandes, y bien despejados, para garantizar un buen drenaje a la planta. 

Los tulipanes no crecen bien cuando los bulbos se empapan, por lo que la maceta debe tener agujeros de drenaje en el fondo para drenar el exceso de agua.

Una vez que tenga los bulbos y la maceta elegida, colocamos dentro de esta algunas piedras en el fondo, para que se facilite el drenaje de la tierra; luego colocamos la tierra pero teniendo la previsión de que esta quede suelta.

No utilice la tierra de su jardín, porque esta puede traer algún tipo de suciedad, o incluso cualquier enfermedad que padezca alguna de sus plantas; lo mejor es utilizar una mezcla de tierra abonada, con una parte de compost orgánico, porque la tierra de macetas, tiene mucho menos bacteria, y muchos más nutrientes que ayudan a crecer las flores.

tulipanes holandeses-17

Plantando los bulbos

Si se trata de una tierra especialmente preparada para los tulipanes, esta será mucho mejor, y con seguridad le garantizará el éxito de su planta. También es una buena idea, aunque opcional, colocar una fina parte de arena, que puede colaborar muy bien con el drenaje. 

Se debe colocar el extremo puntiagudo hacia arriban sin necesidad de preocuparse demasiado acerca de lo cerca que están unos de otros, ya que cada bulbo sólo produce un tallo, pero para propósitos estéticos, es mejor colocar los bulbos en la maceta, dejando una separación entre ellos de quince centímetros aproximadamente. 

tulipanes holandeses-18

Tulipanes en maceta

Luego cubrimos los bulbos con tierra adicional, dejando tres centímetros aproximadamente entre la parte superior de la tierra, y el borde superior de la maceta.

Se deben colocar las macetas en un lugar fresco, por tres meses aproximadamente, hasta que el período de latencia haya pasado; después se pueden colocar en un lugar cálido y soleado, cerca de una ventana, o en una terraza o balcón pueden ser los sitios indicados.

Una vez que los tulipanes comienzan a perder sus pétalos, se deben retirar las cabezas de las flores, antes que las plantas mueran; así mismo se deben retirar las hojas que comienzan a morir, porque esto le permite que el bulbo recoja y almacene la energía para la flor del próximo año. 

Aprende cómo plantar bulbos en macetas en tres minutos, en este video.

Cómo plantar tulipanes holandeses en Argentina

Para plantar los bulbos en argentina se requiere realizar los mismos pasos que se siguen para plantar los tulipanes holandeses, ya que esto aunque no es una regla rigurosa que se deba seguir, es la mejor manera de hacerlo.

Pero cuando deseamos plantarlos en Argentina, como plantar tulipanes holandeses en México, lo mejor es que se utilicen bulbos producidos en este país; esto es para garantizar el éxito del cultivo de la planta, porque los bulbos importados traídos de Holanda o el hemisferio norte, tienen muchas dificultades para florecer, debido a la contra estación.

tulipanes holandeses-19

Plantación de tulipanes

Utilizar los bulbos argentinos o del país en donde usted se encuentre, es realmente una ventaja, ya que estos están aclimatados al ambiente, y no es necesario refrigerarlos, sino que con guardarlos en un lugar fresco, ya es suficiente.

Por lo demás, como mencionamos los pasos para plantar los tulipanes, son los mismos en Turquía, Holanda, Argentina, o México; y los cuidados básicos también.

Cuidados de los tulipanes holandeses

Los tulipanes son por naturaleza, una planta perenne, lo que significa que vuelven año tras año. Sin embargo, en la mayor parte de América del Norte, el clima y las condiciones del suelo impiden que los bulbos de tulipán vuelvan a florecer, por lo que se cultivan anualmente.

Una vez que los tulipanes comienzan a crecer, puede empezar a regar para evitar que el suelo se seque; sin embargo, no debe empaparse el suelo, ya que esto podría dañar el bulbo. Se debe continuar regando las plantas incluso después de terminar la floración, porque en los tulipanes siguen creciendo los bulbos del próximo año bajo tierra.

tulipanes holandeses-20

Riego de tulipanes

 

Debemos permitir que las hojas y la vegetación permanezcan en la planta hasta que se marchiten y mueran por sí solas; y una vez que se hayan caído todas las hojas, se debe dejar que el suelo se seque.

En este momento, la planta ya no nutre los bulbos, y los tulipanes necesitan un período seco durante los meses de verano.

Se debe cortar las cabezas de las flores, luego de las tres primeras semanas de floración, antes que los pétalos comiencen a caerse. Los pétalos de los tulipanes se caen en el follaje, y hacen que la planta nueva se muera antes que tenga tiempo de nutrir los nuevos bulbos que crecen bajo tierra.

Cuidados de fertilización

Si usted tiene la intención de cultivar tulipanes como una planta perenne, debe tener presente que esta se debe fertilizar al plantarla en otoño, y a partir de entonces, con un fertilizante bajo en nitrógeno, como el estiércol de vaca bien podrido o un fertilizante especial para bulbo.

Si se olvida de fertilizar en el otoño, también puede fertilizar a finales del invierno o principios de la primavera, una vez que los primeros brotes verdes aparecen. Se recomienda emplear  un fertilizante de alto contenido de nitrógeno y de liberación rápida para obtener los mejores resultados.

Conoce otros cuidados más detallados en este video

Tulipanes holandeses amarillos

Los tulipanes amarillos son una de las flores cortadas más vendidas en todo el mundo, su delicada forma, y hermoso color, hacen de él uno de los preferidos de muchas personas. Su color amarillo representa los rayos del sol, la llegada de la primavera, y  por ende la alegría

tulipanes holandeses-21

Tulipanes amarillos

Estas flores son empleadas para infundirle ánimo a las personas que están enfermas, o tristes, y las que están pasando por muchas vicisitudes, con el fin de alegrarles un poco la vida.

En un principio, en el período victoriano, cuando inició el uso del lenguaje de las flores, los tulipanes amarillos tenían un significado un poco más triste, y es que estos los recibía una persona, cuando declaraba su amor, y lamentablemente era rechazado. 

tulipanes holandeses-22

Ramo de tulipanes amarillo

En ese entonces, las personas solían emplear las flores para comunicar sus sentimientos, y los que estaban enamorados, enviaban los tulipanes rojos, para declarar su amor sincero y verdadero a una persona; si la persona no era correspondida, pero se quería conservar la amistad, ella enviaba tulipanes de color rosa.

Pero cuando la persona no tenía el mismo sentimiento, y deseaba rechazar rotundamente a la persona enamorada, entonces enviaba un ramo de flores de tulipanes amarillos.

Con el tiempo, estos significados cambiaron, porque una flor tan hermosa, que transmite tantas cosas positivas, no podía ser empleada para tales fines.

Es por ello, que al día de hoy, estas bonitas flores, llenas de optimismo y alegría, son las más regaladas en todo el mundo. 

Leave a Comment