≡ Menu




Citrus Máxima: características, propiedades, taxonomía, usos, y más

Citrus Máxima es un árbol que posee una gran similitud con los limones y las naranjas, se trata de un fruto muy jugoso, con grandes contenidos de vitamina C; todo lo que necesitas saber sobre él lo encontrarás aquí

Citrus Máxima 9

¿Qué es la Citrus Máxima?

Es conocido por ser un árbol, que es capaz de cosecharse dentro de pequeños huertos caseros, el fruto que genera la Citrus Máxima posee mucha similitud con las naranjas y los limones; tiene múltiples nombres es conocido principalmente como la Pamplemusa, aunque en diferentes lugares se le conoce también con el nombre de Limonzón.

Es capaz de alcanzar alturas de 7 a 16 metros, a medida que este va creciendo su tronco tiende a encorvarse, las hojas y ramas forman una copa irregular muy densa. Muchas de sus ramas poseen múltiples espinas, dificultando muchas veces el acceso hasta la fruta. Las hojas del Citrus Máxima son ovaladas y poseen una longitud de 18 centímetros.(ver articulo: rosas silvestres )

Este árbol pertenece a la familia Citrus, el cual se toma como frutos cítricos o ácidos, forma parte de esta familia como una de las corrientes limosneras, estos son considerados como árboles de pequeño tamaño, que son capaces de dar grandes frutos, los cuales poseen un alto porcentaje de vitamina C y ácido cítrico; el cual es capaz de proporcionar su sabor ácido característico.

Citrus Máxima 2

Crecen en ambientes tropicales, se reproduce mediante sus flores, las cuales son Hermafroditas, esto quiere decir que el mismo Citrus Máxima posee organismos masculinos y femeninos. Son capaces germinar más de 15 flores en toda su copa. Su fruta  es de  aspecto globoso, llega a medir más de 30 centímetros de diámetro.

Posee una cáscara gruesa y esponjosa, su color está entre amarillento y verde, es una fruta completamente comestible y posee un sabor altamente amargo. La procedencia de este árbol es del sudeste de Asia, en donde crecen de manera silvestre. Muchos tienden a cultivar sus semillas por el gran tamaño de sus frutos y el jugo que se obtiene de ellos.

El Citrus Máxima es mejor conocido por ser la madre de muchas frutas cítricas como la naranja, la cual resulta ser la unión entre el Citrus Máxima y la mandarina; convirtiéndose en una fruta indispensable para el desarrollo de los alimentos que hoy conocemos. A su vez su madera sirve como carbón vegetal, son muchas las prácticas que se le puede dar a la madera del Citrus Máxima, permitiendo así la creación de diversas herramientas. (ver articulo: clusia Multiflora)

Citrus Máxima 3

Historia

La pampelmusa mejor conocida como Citrus Máxima nació en el sudeste del continente asiático, siendo el cítrico más antiguo de china, conocido por más de 4000 años. Esta fruta a medida que se iban conociendo sus diferentes propiedades, se fue expandiendo de manera progresiva. Primeramente llego a colonizar todo el continente asiático.

Posteriormente se empezó a conocer esta fruta por países como Japón, Filipinas, Malasia, Nueva Zelanda y diferentes islas ubicadas en el pacífico. Luego de muchos años se empezó a cosechar en países como Vietnam y sus diferentes regiones. Fue en el siglo XV  cuando se conoció la Citrus Máxima en Europa; esto sucedió debido que los barcos exploradores se encargaron de exportar la fruta como parte de los tesoros del descubrimiento de nuevas tierras.

Citrus Máxima 10

En el siglo XVIII, fue la época en donde esta fruta fue conocida por el continente Norteamericano, de esta manera se empezaron a cosechar por diferentes países, los cuales veían en esta fruta un alto poder alimenticio, por su gran tamaño. Cuando llegó el siglo XX, la producción de la Citrus Máxima fue creciendo de manera exponencial ya que era altamente comercial para la época.

El continente Europeo, fue el encargado de comercializar la fruta bajo el nombre de Pampelmusa, aunque también fue conocido como Pomelo, su alta producción y comercialización se debe a que este árbol es capaz de dar frutos en todo el año.

Características

Esta fruta es conocida por ser el cítrico más grande, ya que es capaz de alcanzar los 30 centímetros, el tamaño de este es comparable con el de un melón. Es conocido por el nombre de Pomelo Chino, Pampelmusa o Citrus Máxima dentro de ellas existen variedades en sus frutos.

Su fruta posee una piel gruesa que va desde colores anaranjados, amarillos, verdes e incluso rosados, posee un aroma cítrico muy fino. Dentro de la cáscara se manifiesta una piel blanca, la cual es la que recubre el albedo, que es mucho más grande, fibroso y seco que otros cítricos como la mandarina.

Su sabor va desde muy dulce a un toque amargo a medida que se van probando los gajos, es uno de los pocos frutos que no sueltan jugo al contrario de muchos otros cítricos a la hora de morderlos, de esta fruta se puede extraer muy poco zumo, para poder realizar un jugo con este se necesita alrededor de 4 a 5 Citrus Máxima.(ver articulo: sábila)

Citrus Máxima 7

La distribución de este alimento ocurre en múltiples países, Guang es una de las zonas principales en china donde se guarda la mayor producción de Citrus Máxima, abarcando mas de 668 hectáreas de cultivo de este árbol.

En la actualidad, se conoce a la fruta de la Citrus Máxima por sus altas propiedades saludables y las diferentes propiedades vitamínicas que aporta al cuerpo humano. La citrus máxima es saludable para la piel, y es uno de los productos más usados a la hora de elaborar productos cosméticos como mascarillas faciales hidratantes.

La expansión de esta fruta se ha vuelto más fuerte conforme pasan los años, ya que se muestra como un producto con múltiples usos. La zona de Guang es considerada como una de las más importantes para el desarrollo y cultivo de la Citrus Máxima, este lugar cuenta con todos los atributos climáticos y del suelo, necesario para la rápida producción de los frutos.

citrus máxima

Propiedades

Dentro de las tantas propiedades que ofrece este árbol, están las que se hallan en su fruto el cual contiene muchas vitaminas A, B1, B2, B3 y B6; es una de las pocas frutas que aporta al cuerpo humano minerales como el calcio, el hierro, el magnesio, fósforo, sodio, zinc y potasio. La citrus máxima posee atributos antioxidantes, es un antídoto contra los estados de gripe, previniéndolos y aliviando los síntomas de este.

El zumo de la Citrus Máxima tiene atributos diuréticos, quiere decir que ayuda con la circulación de la orina fuera del cuerpo. Este jugo también es usado para limpiar los riñones y mantenerlos sanos. Previene el estreñimiento, otra de las características importantes que aporta el citrus es que posee rasgos laxantes suaves, lo que ayuda el tránsito intestinal.

Citrus Máxima 5

Este producto es usado también como uno de los encargados de fortalecer las células del organismo, ayuda a disminuir la hipertensión; ayuda a controlar los niveles de colesterol, posee atributos que ayudan a bajar los niveles de azúcar en la sangre.

Reduce notablemente los riesgos de sufrir enfermedades cardiovasculares, es una herramienta natural que ayuda a combatir el insomnio, sus ácidos ayudan a controlar el sobrepeso y elimina los niveles de la grasa corporal. Es un calmante natural ante enfermedades como la gastritis. Estimula el sistema Inmunológico.

El líquido que produce la citrus máxima ayuda al organismo a que este pueda absorber mucho más rápido el hierro que se consigue de otros alimentos, por lo que es muy recomendado beber un vaso del cítrico del Citrus Máxima después de cada alimento, ayudando a combatir la anemia Ferropenia.

Las propiedades curativas que posee La Citrus Máxima son muy comparadas con los limones, toronjas, naranjas y mandarinas, esto es gracias a sus propiedades ácidas, encimas y vitaminas que posee, las cuales ayudan con el funcionamiento del cuerpo humano.

citrus máxima

Taxonomía

El árbol de Citrus Máxima pertenece a un grupo importante de arboles cítricos en el mundo, ya que su fruta es mucho más grandes que las que se conoce actualmente, su taxonomía se presenta como:

Familia: Rutaceae,

Nombres comunes: Pomelo Chino, Pampelmusa, Mandarino.

Lugar de origen: sudeste de Asia.

Etimología: citrus, proviene del griego citruex, el cual significa Limón, tiene un origen Latín, el cual se le conoce como Reticulatus-a-um; refiriéndose a la corteza gruesa del fruto.

Reino: Plantae.

Clase: Magnoiopsida.

Orden: Sapindales

citrus máxima

Género: Citrus L

Especie: Máxima.

Fronda: perenne, es de un color verde oscuro, como también cuenta con tonos verdes claros.

Hojas: son simples, alternas con formas, oblongas, ovaladas y coriáceas.

Flores: sus flores son de color blanco, son muy perfumadas, como todos los diferentes cítricos, nacen solitarias en el final de los racimos

Fruto: su fruto es de gran tamaño, es de color amarillo pálido, posee una forma globosa  de sabor amargo y ligeramente acido.

Pulpa: es poco jugosa y su color va de blanco, rosa y rojo claro.

Exposición solar: permanece siempre en pleno sol, generando sombras ligeras.

citrus máxima

Descripción: Es un árbol pequeño que abarca entre los 3 a 6 metros, posee un tronco torcido, ramas angulosas, hojas ovaladas y elípticas; sus hojas poseen un color verde oscuro, florece con 1 a 10 flores, las cuales son de color blanco, poseen un olor fuerte y su tamaño va entre los 2  a 3 centímetros, los frutos que arroja este árbol poseen un tamaño de 16  a 30 centímetros de longitud, poseen u forma globosa con una superficie brillante.

Clima: La citrus máxima nace en climas completamente tropicales, subtropicales y templados, igual que sus hermanos cítricos, comparte casi todas las necesidades climáticas básicas para poder crecer y desarrollarse. Se le conoce por crecer en lugares protegidos de vientos fuertes, para poder así proteger sus frutos para que estos no caigan y se dañen.

El viento es uno de los factores esenciales para poder plantar el árbol de Citrus Máxima, ya que de esta depende de la calidad de producción de sus frutos, este árbol es capaz de soportar diferentes climas fríos, pero sus desarrollo y producción no será de la misma calidad que de aquellos que se encuentran en climas tropicales.

En los climas fríos donde se cultiva esta fruta, se hace en lugares que contengan grandes invernaderos o en jardines de invierno. Estos espacios cuentan con la capacidad de regular la temperatura de su tronco, hojas y frutos.

citrus máxima

Suelo: el lugar necesario para dar vida a este árbol son en los suelos que poseen un alto material orgánico, también es capaz de desarrollarse en suelos permeables, suelos drenados y con gran profundidad. La Citrus Máxima es muy sensible a toda la humedad y son altamente propensos a que sus raíces puedan enfermarse por esta causa.

El árbol es capaz de escarbar más de 90 centímetros de tierra, para poder asentar sus raíces, como un árbol cítrico este posee un sistema de gran penetración; el árbol hace esto para poder asentarse en el suelo debido al peso que posee sus frutos.

Reproducción: este se multiplica mediante sus semillas, estas deben ser plantadas en primavera o a finales del verano, aunque muchos recomiendan que deba ser plantadas a principio de la primavera, para que pueden germinar mucho más rápido y comiencen con sus procesos de crecimiento.

Poda: en el periodo de formación de las ramas, se recomienda que esta deba tener una poda ligera en sus hojas, esto se hace para que el árbol posea una forma armoniosa a medida que vaya creciendo, cuando la Citrus Máxima comienza a dar frutos, muchos de sus cuidadores e encargan de realizar podas anuales.

Esto con la finalidad de conservar la salud del su tronco, y que este se enferme debido a las hojas indeseadas, cuando estas no son limpiadas correctamente inhiben el crecimiento de las flores y frutos. La poda tiene un fin mucho más estético que de preservación, ya que ayuda mantener la copa, para que sea más clara que densa.

Usos

La citrus máxima es conocida por ser una fruta sana que brinda múltiples usos para el cuerpo humano, entre tantos atributos que posee esta fruta ácida, es que ayuda con el adelgazamiento del cuerpo, ya que ayuda a quemar grasas. Es conocido por tener un poder diurético. Durante muchos años de estudio se logró descubrir que la Citrus Máxima ayuda con la diabetes.

Esta fruta ayuda también ayuda como parte de un medicamento contra el cáncer. Es muy rico en nutrientes y vitaminas, su zumo es escaso debido a la sequedad de su pulpa, siendo necesario usar muchas más pulpa para poder hacer uso de un jugo; el cual sirve como bebida refrescante. Por lo que se recomienda tomarlo frío.

Es una fruta cítrica que posee altos niveles de Vitamina C, Ácido Fólico, potasio, magnesio, zinc entre otros complementos que ayudan a quemar grasas, por este motivo la Citrus Máxima es usada en diferentes dietas de adelgazamiento, en donde se recomienda ingerirla como parte de una merienda nutricional.(ver articulo: limonero)

Citrus Máxima 6

Es usado en china y en otras partes de Asia como una máscara facial. Ya que sus propiedades nutricionales y ácidas naturales, ayudan a eliminar grasas que se alojen en la cara y en todas sus adyacencias. Estas mascarillas vienen hechas para utilizar el 80% de las cualidades de este fruto cítrico.

En este mismo país existe un jugo en lata, que se encuentra hecho de esta fruta, es una bebida refrescante que se bebe fría, siendo uno de los productos más usados en las temporadas de calor. Otro de los usos que brinda la Citrus máxima es que sirve para la realización de diferentes alimentos y dulces.

Citrus Máxima 4En muchas partes la Citrus Máxima es usado en mermeladas, postres, yogures, tortas y otros platillos, debido a su suave aroma y su toque amargo resulta ser la combinación perfecta a la hora de recrear platos de alto calibre gastronómico.

El solo consumirlos de manera natural, sirve como un alimento complementario por sus altas propiedades vitamínicas.

Otro uso que posee este árbol es que es muy usado como ornamento en diferentes jardines pequeños, terrazas y patios, muchas personas tienen a sembrar estos arboles en sus patios para poder dar con sus frutos, para el uso propio  y personal.

Medicinales

El fruto pomelo chino o Citrus Máxima posee altos niveles de Vitamina C, esta vitamina es indispensable para el cuerpo humano ya que ayuda a la formación del Colágeno en los huesos, vasos sanguíneos, músculos y más, esta vitamina ayuda también a la completa y rápida absorción del hierro en el cuerpo y contribuye con un mejor funcionamiento del sistema inmune, quien es el encargado de defender el cuerpo contra diferentes infecciones.

Este fruto también ayuda con la prevención de la anemia, que bien es conocida por ser una afección que ocurre cuando existe una disminución de los glóbulos rojos en el cuerpo. La Citrus Máxima posee grandes propiedades astringentes y antibacteriales, esto quiere decir que sus componentes brindan una complementa protección a la piel.

citrus máxima

Sus componentes son muy parecidos al limón, las naranjas, mandarinas ya que el jugo que segrega tiene un alto poder a la hora de ayudar con la regeneración de las células. Otro de los usos médicos que brinda es que genera Antioxidantes, estos son los que combaten los radicales libres, poseen una alta producción de Colágeno.(ver articulo: pino Piñonero)

Ayuda también con la cicatrización de las heridas, y protege la piel de los rayos solares, sirviendo también como un bronceador natural. Según diferentes estudios la Citrus Máxima aporta fibra al cuerpo igual que otras frutas; previene el estreñimiento ayuda con la digestión y la múltiple absorción de nutrientes; dentro de los intestinos.

Posee atributos que ayudan a controlar el colesterol, aporta mucha energía ya que posee múltiples carbohidratos. Ayuda a mejorar la salud de todas las encías. Durante mucho tiempo se ha podido comprobar que la citrus Máxima combate diferentes enfermedades como son la pérdida de visión, las cataratas, sordera e hipertensión.

Es un desintoxicante natural para el cuerpo humano, ya que con sus ácidos es capaz de disolver las sustancias nocivas que recaen en nuestro organismo. Otro uso medicinal que se le da a este fruto, es que resulta ser un perfecto reconstituyente energético. Combate los estados de dolor, fatiga, migrañas.

Beneficios

El Citrus Máxima posee múltiples beneficios nutricionales y para la salud del ser humano. Esta fruta es altamente confundida con la toronja el cual es el pariente más cercano de la familia pinácea; esta fruta es altamente consumida en países asiáticos y europeos, donde se puede hallar la mayor producción de estos frutos.

Su corteza gruesa le brinda una profunda protección al zumo del Citrus máximo, convirtiéndose en uno de los frutos cítricos más grandes de su especie. Es muy usado en la cocina y en la elaboración de dulces, por su fuerte sabor amargo. Brinda al cuerpo múltiples vitaminas y minerales que ayudan al perfecto funcionamiento del cuerpo.

Otro de los tantos beneficios del Citrus Máxima es su poder antimicrobiano; según muchos estudios por parte de la revista Journal of Alternative, en donde realizaron experimentos al zumo de este cítrico aplicado encima de varias cepas bacterianas, se detectó la capacidad del ácido en la eliminación completa de todas las bacterias.

citrus máxima
También posee grandes propiedades antimicrobianas importantes, que es completamente factible con más de 800 cepas diferentes de bacterias, más de 100 hongos y virus de diferentes especies. Conforme  pasa el tiempo se van descubriendo nuevas propiedades del Citrus Máxima, que se van implementando en nuevas formas para poder brindar al ser humano beneficios a largos plazos.

Este fruto puede ayudar con las infecciones urinarias, siendo uno de las pocas frutas que pueden realizar, una limpieza en todo el aparato urinario, depurando así los líquidos y ayudando con la evacuación de los mismos fuera del cuerpo.

Recetas

Dentro del mundo gastronómico el uso de de frutas en la elaboración de diferentes postres, se han realizado en innumerables ocasiones y con diferentes ingredientes, haciendo de ellos algo delicioso para el paladar, entre las diferentes combinaciones de Citrus Máximas se pueden encontrar las siguientes recetas:

citrus máxima

Pastel de Citrus

Ingredientes:

  • 130 gramos de mantequilla
  • 120 gramos de azúcar refinada
  • 5 huevos
  • 200 gramos de harina
  • 3 cucharaditas de polvo para hornear
  • 1/4 cucharadita de sal
  • 3 Citrus Máxima y su jugo
  • 1/4 taza de leche
  • 4 cucharadas de azúcar glass

Preparación:

  1. Se engrasa y se unta harina en un molde para hornear de 20 centímetros. Pre-calienta el horno a 160 °C.
  2. Luego se procederá a batir la mantequilla, la azúcar refinada y los huevos en un tazón. En un tazón aparte se mezcla la harina con el polvo para hornear y la sal. Luego de tener ambas mezclas se incorpora poco la harina en la mezcla anterior; se debe batir bien. Aquí se incorpora  la leche. Y se sigue batiendo, se agrega la el zumo de Citrus  hasta tener una consistencia homogénea.
  3. Se vierte la mezcla dentro del molde y se hornea durante aproximadamente 1 hora hasta que se haya elevado completamente y se sienta esponjoso.
  4. Luego se procederá a mezclar el azúcar glas y 6 cucharadas de jugo de Citrus Máxima en un sartén a fuego muy bajo.
  5. En cuanto salga el pastel del horno, se perfora la superficie varias veces con un palillo y se vierte el glaseado encima. Deje enfriar en el molde durante 10 minutos y estará listo para ser consumido
Citrus Máxima 11

Mermelada de Citrus

Ingredientes:

  • kg de Citrus Máxima
  • 850 g de azúcar
  • Ralladura de 3 limones

Preparación:

El primer paso que se debe tomar en cuenta para la realización de esta receta es debe pelar bien los limones. No debe ningún tipo de piel blanca que aparece debajo de la piel dura de la superficie de este fruto. Esto ayudara  que la mermelada posea una consistencia mucho más espesa y nutritiva si solo se incluye la propia carne del limón.

Se agregan en una olla los limones picados, sin ningún tipo de Pepa, ya que estas resultan ser muy  amargas y provocarían que la mermelada tenga un sabor muy fuerte,  el quitarle las semillas ayudara a que esta quede bien. Añadimos el azúcar y la ralladura del limón.

Se vierte en un olla y se deja en el fuego unos 50 minutos a fuego medio y se va  removiendo muy pocas veces para no alterar la consistencia de esta. El pomelo chino o Citrus Máxima es una fruta la cual lleva mucha agua. En un principio tendrá una consistencia  muy líquida, pero a medida que se vaya evaporando el agua tomara una mejor textura.

citrus máxima

Una vez se haya formado bien la textura espesa que debe tener la  mermelada,  se retira del fuego  y se deja  enfriar. Cuando esta se encuentra fría se pasa la mezcla por la batidora en donde tomará una textura mucho más fina y fácil de comer. Esta se debe mantener siempre congelada  ya que de esa manera durara mucho más tiempo.

Esta rica mermelada se puede acompañar con galletas secas, o con cualquier dulce, ya que las propiedades de esta mermelada brindan una muy refrescante y dulce complemento para cualquier alimento. Esto se debe al sabor fuerte que posee la Citrus Máxima la cual brinda un sabor entre amargo y dulce.

Esta mermelada posee múltiples atributos importantes para el cuerpo humano, ya que la forma en que se cocina la pulpa de la fruta hace que todos sus minerales y vitaminas se condensen de manera unificada, conservando el sabor y las propiedades de esta fruta.

Leave a Comment