La muicle es considerada una especie de planta de carácter acuático. Es parte de las llamadas acantáceas. Este tipo de planta se puede encontrar en cualquier jardín o huerto en casas familiares, descubre más sobre ella en este post.

Indice De Contenido
- 1 Nombre científico
- 2 ¿Para qué sirve el muicle?
- 3 Propiedades
- 4 Beneficios
- 5 Contraindicaciones
- 6 Efectos secundarios
- 7 Uso medicinal
- 8 ¿Cómo se prepara?
- 9 Té
- 10 Para las várices
- 11 Para menstruación
- 12 Para la presión arterial
- 13 Para la diabetes
- 14 Para la sangre
- 15 Para las plaquetas
- 16 Para bajar de peso
- 17 Para los riñones
- 18 Para la circulación
- 19 Para anemia
- 20 Para el acné
- 21 En el embarazo
Nombre científico
La muicle, es denominada científicamente como Justicia Spicigera. Es una planta que se encuentra en la categoría de planta acuática. Es parte de las plantas del grupo acantáceas. Se encuentra principalmente en zonas de América Central. Como lo son Honduras, Nicaragua, Belice, Costa Rica, Nicaragua y El Salvador.
Se describe como una planta de hojas de verde oscuro que miden alrededor de 7 centímetros de largo. Cuenta con un color parejo, que posee reflejos amarillentos y a su vez rojizos. Estos se encuentran colgando del tallo. Es por esta razón que también es denominada trompetilla.

Cuenta con frutos de un tamaño medio, con descripción semiesférica, que mide alrededor de 7 a 10 centímetros. Posee semillas de un tamaño pequeño, que son consideradas semidulces.
Su estructura es firme y erguida, su altura llega a los 5 centímetros. Cuenta con tallos que son considerados cuadrangulares que se dividen en dos líneas. Sus hojas pueden llegar a medir de 6 a 17 centímetros y de ancho de 3 a 9 centímetros. Cuando las hojas se secan suelen ser de un color negro purpura.
¿Para qué sirve el muicle?
El muicle, es un tipo de planta con hojas denominadas perenne. Estas han sido utilizadas ancestralmente por tribus mexicanas. A través de sus hojas y sus tallos. según información suministrada el portal de salud, Doblemente Saludable, Este tipo de planta es manejada en los individuos con diabetes, problemas antipiréticos y como antibiótico.
Es un tipo de planta que llega a medir un metro y medio de alto. Tiende a crecer bajo condiciones templadas y cálidas. De igual forma secos y semisecos. Cuenta con pequeñas flores, características por contar con colores naranja y rojo. Son descritos como tubulares, y largos.
Sus hojas son venosas y anchas. Es parte de las llamadas acantáceas. Esta es el tipo más grande de estas plantas. Cuenta con propiedades denominadas terapéuticas. Es una especie que se origina en territorio Centroamericano. Sin embargo ha logrado desarrollarse en Colombia en los últimos tiempos.
Cuenta con elementos considerados depurativos. Colabora con mejorar las condiciones que provocan las drogas. Esto se debe a que mejora las condiciones de abstinencia. Es un tipo de pigmento de forma natural.
Propiedades
Este tipo de planta era utilizada por tribus para mejorar las condiciones de disentería. De igual forma es consumida para mejorar las condiciones que genera el dengue. A su vez, mejora los problemas cardiacos y respiratorios. Se recomienda consumir de dos a tres veces por día. Por otro lado se afirma que colabora con la circulación sanguínea.
Algunas tribus, consideran este tipo de planta, como beneficiaria en todo tipo de problema de sangre. Puesto tiene factores que purifican y desintoxican el torrente sanguíneo. Es por ello que es consumida, cuando se tiene enfermedades como sífilis, tumores y erisipela. (Ver artículo sobre Jazmín Enano )

Es por ello que se debe consumir con constancia, todos los días, cuando se padece de este tipo de problemas. Además es consumida cuando existen malestares relacionados al estómago. Por ejemplo el que mejora la diarrea es manejado junto a las hojas de guayaba.
Es utilizado cuando hay algún tipo de dolor menstrual, a través de infusiones, que deben ser consumidas varias veces al día. Por otro lado se consume como colaborador de la cura contra el cáncer de matriz. También es manejado posterior al parto, con un baño.
Es buena para disminuir los efectos de la bronquitis, tos y asma. Es manejado en heridas de la piel para desinfectar. Erupciones que salgan en la piel, con el objetivo de disminuir probabilidades de infección. Para ello es necesario lavar la zona afectada en temperatura alta, para ser frotada justo en el lugar.
-
Curativas
Este tipo de planta posee propiedades que le permiten ser denominadas como curativas. Puesto estimulan el cuerpo a mejorar las condiciones físicas y mentales del cuerpo. De igual forma, se maneja como antidisentéricas, con el objetivo de mejorar las condiciones de disentería.
Además de ello es consumida por sus propiedades antipiréticas, que colaboran con la estabilidad del cuerpo ocasionada por la fiebre. Contiene propiedades antiespasmódicas que mejoran las condiciones provocadas por los dolores estomacales.
Por otro lado, cuenta con propiedades que le permiten ser denominado antiinflamatorio. Es por ello, que reduce los dolores generados por cualquier problema inflamatorio. A través de medios naturales.
Los curanderos consideran que beberla ayuda a aumentar los niveles de los glóbulos rojos en la sangre, es por ello que se recomienda tomar en caso de anemia. Por otro lado mejora las condiciones circulatorias.

Es una medicina natural utilizada por enfermedades como la disentería y a su vez minimiza la presión en las arterias. Es buena para disminuir los dolores de cabeza. A su vez, si se consume con regularidad colabora con los problemas del hígado y de los riñones.
Mejora las condiciones inmunológicas. Ayuda al cuerpo a disminuir los efectos provocados por el estrés. Es colaborador de la reducción de insomnio. Además de ello, se considera como un buen medicamento para la próstata.
Es consumida en casos de dolencias por menstruación o problemas generados por la menopausia. Se maneja como purificadora del torrente sanguíneo, a su vez colabora con las actividades que efectúa el intestino.
Colabora con la rehabilitación de adicciones. Limpia órganos y colabora con enfermedades respiratorias. Es recomendada para mejorar los problemas en la piel y disminuir las varices.
Beneficios
Este tipo de planta se puede visualizar desde México, hasta Colombia. Es conocida por poseer elementos curativos. Que mejoran las condiciones trasmitidas por problemas del estómago, menstruación, anemia y problemas respiratorios.
Es conocida naturalmente por contribuir con la mejora del cáncer. Efectivamente, tras estudios se logra determinar que las células tras consumir este tipo de infusión proliferan. Es importante resaltar que la época y la zona en la que se recolecte la planta influyen en su efectividad.
Este tipo de planta, es considerada de baja toxicidad. Es manejada como depurativo en casos de heridas, a su vez limpia las condiciones en la sangre. Cuenta con propiedades que manejan los problemas respiratorios como la bronquitis y la tos.
Por otro lado mejora las condiciones de las plaquetas y glóbulos rojos elevando su condicionamiento en el cuerpo. Disminuye los dolores de cabezas y los problemas menstruales. Además de ello es utilizada para disminuir los síntomas provocados por enfermedades en la próstata.
Sus propiedades curativas permiten que el torrente sanguíneo y las heridas se mejoren. Es necesario mencionar que debe ser consumida con cautela, puesto puede provocar problemas de toxicidad si es consumida en exceso.
Contraindicaciones
Las plantas denominadas muicle, son compuestas por carbohidratos simples y a su vez contienen mucílagos pectinas. De igual forma posee glucósidos y aceites de importancia para el cuerpo. Posee entre sus elementos compuestos taninos y flavonoides.
Contiene sales, como el potasio, sodio y calcio. Según estudios no debe ser consumida cuando se sospecha de estar en embarazo o se está embarazada, puesto es utilizada para regularizar la menstruación en la mujer.
Esta situación también se debe, a que se desconoce por completo los efectos que puedan provocar en los bebes, los propiedades de este tipo de plantas. Sin embargo hay que mencionar que este tipo de planta no es toxica para el cuerpo. Pero no se han hecho los estudios correspondientes que identifiquen si es beneficiosa.
Tampoco es recomendable su consumo cuando se está lactando, puesto tampoco se sabe la reacción que pueden tener los niños recién nacidos. Por otro lado, es recomendable su consumo en un lapso máximo de 6 meses. Se debe al menos descansar un mes, para posterior retomar el tratamiento.
Este tipo de té es consumido, para limpiar el cuerpo. Normalmente pueden generar efectos relacionados a dolores de cabeza, náuseas, mareos y cansancio. Es importante mencionar que en algunos casos este tipo de planta funcione para pintar.
Efectos secundarios
Esta planta denominada muicle, es consumida para manejar cuadros relacionados a la depresión y ansiedad. Esto se debe a que es un reductor de síntomas que generan desesperación. Es necesario su consumo con regularidad para manejar este tipo de cuadros emocionales.
Esta es considerada parte de las medicinas tradicionales en las zonas donde crece. Posee factores ansiolíticos y antidepresivos. Según estudios este tipo de plantas normalmente no generan efectos secundarios, al menos que se abuse de ella o se tome con sospecha de embarazo. (Ver artículo sobre Lecitina de Girasol )
Este tipo de plantas es de género tropical. En centro América se consume con regularidad, con el objetivo de regularizar el ciclo de menstruación. La muicle contiene notables efectos positivos en las hormonas.
En estudios realizados en donde se sometieron a pruebas a animales, para detectar que efecto tenía la muicle, quienes lo consumían, manejaban mejor los miedos naturales de ciertas reacciones animales. Es por ello que se determinó el manejo de los elementos ansiolíticos. Además de denotar los efectos antidepresivos.
Puesto que los animales que lo consumían contaban con un nivel más alto de ímpetu. Con ello, menos estrés. Lo que permite determinar en los estudios que al consumirla, hay una reacción cerebral. Este tipo de efectos son parecidos a los fármacos prozac e imipramina.
Esto da a entender que los efectos fármacos son los mismos que los efectos que genera la muicle. Esta información es de suma importancia porque responde a los metabólicos que se ocupan de realizar efectos en el organismo.
Esta planta permite que la depresión y la ansiedad sean manejadas en el cuerpo. Sin ningún efecto secundario y con un tiempo de respuesta efectivo. En busca que el individuo realice un tratamiento efectivo y lo tome al pie de la letra.
Uso medicinal
La muicle es una planta que cuenta con diversos factores, que son utilizados tradicionalmente en las tribus de la zona en donde es sembrada. Hace muchos años, las hojas de la muicle eran tomadas para aliviar la disentería.

En la actualidad es una planta que contribuye a la mejora del dengue, deficiencia cardiaca y problemas respiratorios. Sus efectos principales se centran en:
-
La sangre
Según su tradición la muicle cuando es consumida, colabora con la buena circulación sanguínea. Puesto, tiene la habilidad de poseer efectos purificadores en la sangre del individuo que la consuma.
Por otro lado, entre sus componentes posee el efecto desintoxicante. Sobre todo en el momento en el que se aumenta el consumo de sus ramas y hojas. Es ingerido notablemente cuando el individuo de sífilis, erisipela, granos y tumores.
Es recomendable su consumo constante cuando se padece de problemas arteriales. Puesto, ayuda a controlar la actividad en las arterias y a su vez, su flujo de sangre en las mismas.
-
Sistema digestivo
La muicle es recomendada cuando existen problemas estomacales, principalmente sus hojas y ramas, ocasionalmente sus flores.
Su principal consumo se basa en aliviar males estomacales como es el caso de dolores ocasionados por la diarrea y la disentería. Ancestralmente era uno de los más resaltantes remedios naturales que controlaban la disentería. (Ver Artículo sobre Manzanilla Real)
-
Utilizada para la gonorrea
Gracias a estudios efectuados, se ha logrado determinar que este tipo de planta medicinal tiene propiedades capaces de controlar los efectos causados por el gonococo Neisseria gonorrhoeae, mejor conocida como gonorrea.
Este estudio fue efectuado de manera in vitro, lo que provoco que se descubriera sus elementos inhibitorios. Sin embargo no posee factores tan elementales que lo destruyen como es el caso de las plantas achiote, cabello de ángel y matico.
-
Infecciones orales
Debido a sus factores inhibitorios, la muicle cuenta con efectos que disminuyen la posibilidad de generar o empeorar en tal caso que se padezca de infecciones orales. Sus efectos disminuyen el desarrollo de elementos bacterianos.

Cuenta con elementos que destruyen bacterias como los Streptococcus mutans y la Porphyromonas gingivalis. Dos tipos de bacterias que se desarrollan comúnmente en la boca.
-
Efectos antidepresivos
La planta medicinal muicle, es muy conocida por mejorar los síntomas que se generan por las emociones que se desarrollan a través de otros cuadros como la menopausia y la menstruación.
Normalmente estos cuadros que son padecidos por la mujer, debido a la forma en la que se segregan las hormonas. Se produce sensación de tristeza, irritabilidad y sobre todo muy mal humor.
Tras estudios, se considera que la muicle cuenta con elementos como la kaempferitrin y kaempferol. Ambos son elementos que se manejan en los fármacos utilizados de manera tradicional para evitar el desarrollo de la depresión.
-
Disentería
Ancestralmente este tipo de planta medicinal es utilizada para enfermedades estomacales, como es el caso de la disentería. Puesto, contiene elementos antibacterianos o antifúngicos que colaboran con la mejora de sus síntomas. (Ver Artículo sobre Cuidados de la Cala Negra)
Los etanos y el hexano son parte del tratamiento con muicle, que se desarrollan como solventes para el cuerpo. Por otro lado este tipo de plantas, colabora con la disminución de riesgos de desarrollar bacterias como la Salmonella typhi.
Sus factores fundamentales le permiten eliminar muchos elementos microorganicos, que producen una mejora en el organismo emitente.
-
Antiparasitaria
La muicle, es una planta medicinal, con la capacidad emitente de combatir contra la giardiasis. Este es un cuadro parasitario que se genera gracias al parasito Giardia Iamblia.
El componente etanolito, contiene elementos que colaboran a reducir el ataque de estos parásitos. Inhibiendo en el desarrollo celular que provocan en el organismo de quien posee en su sistema el parásito.
-
La diabetes
La muicle es una planta que contiene elementos hipoglecémicos. Estos suelen desarrollar efectos muy similares, a los que generan los fármacos utilizados para mejorar o controlar la diabetes tipo 2.
Esta situación se genera, puesto existe una captación en el organismo de glucosa. Que se desarrolla principalmente en los adipocitos que se consideran resistentes al desarrollo de insulina en el cuerpo.
-
Contra el cáncer
Según estudios efectuados, la muicle cuenta con factores que demuestran eliminar las células malignas del cuerpo. Puesto tiene la capacidad de desarrollar elementos citotóxica.

Esto genera efectos claves en la disminución de células malignas en canceres como el de mama y de igual forma el de próstata. Ver también: Granado frutal
-
Antioxidantes
Esta planta, cuenta con elementos antioxidantes, que le permiten disminuir el desarrollo de enfermedades como el cáncer, coronarias y a su vez los efectos provocados por el envejecimiento.
Cuando se consume elementos antioxidantes, el cuerpo es protegido, contra factores proliferales que sean radicales para el desarrollo correcto de actividades del cuerpo.

Los estudios efectuados demuestran que sus hojas son capaces de erradicar radicales libres, mientras que sus flores antieodantes.
-
Como tinte
Para los mexicanos su extracto es utilizado para pintar principalmente artesanía. La planta genera tinta, principalmente a través de la hoja y el tallo.
Se extrae la tinta de igual forma para ser utilizada en cestas y cuadros. La tinta que desarrolla es de color azul y también de color purpura.
-
Para la mujer
La muicle, tiene efectos que mejoran las condiciones hormonales de la mujer. Es por ello, que se utiliza cuando se está en el lapso de menstruación, al igual que la menopausia.
Es capaz de aliviar dolores y síntomas relacionados a cuadros depresivos. Se debe consumir su hoja fresca, a través de té o infusiones. Es necesario su consumo varias veces al día, para tener una respuesta más rápida.
Por otro lado, es un tipo de planta que disminuye las condiciones generadas por la dismenorrea y cáncer de matriz. Además es utilizada como baño medicinal, posterior al parto.
-
Sistema respiratorio
La planta medicinal muicle, nos permite desarrollar elementos que permiten la mejora de padecimientos respiratorios.
Es por ello que es utilizada para disminuir problemas ocasionados por la tos y la bronquitis.
-
Para la piel
Es una planta medicinal, que debido a sus propiedades, es manejada como desinfectante de la piel. De igual forma sus elementos curativos permiten que cuando se aplica en granos estos sean eliminados. Ver también: Níspero

De igual forma, alivia el sabañón. Se aplica a través de un lavado constante de las lesiones con las ramas de la muicle.
¿Cómo se prepara?
La planta medicinal muicle, es ingerida a través de infusiones o té. Su elaboración se relaciona directamente a las ramas, flores y hojas. Su consumo inicia comúnmente en horas de la mañana. Es considerado positivo, mezclar este tipo de bebida medicinal con otras hierbas con componentes saludables para el cuerpo.
De igual forma, es utilizado como ungüento a través de sus tallos, que son machacados. Cuando se realiza este tipo de cremas, se utiliza para heridas en la piel. De igual forma alivia dolores provocados por inflamación y hematomas en la piel.
Cuando es utilizado para mejorar condiciones respiratorias, la muicle es utilizada con agua. Se toman sus ramas y son colocadas en una jarra. Es necesario dejar un tiempo para que se pueda combinar el agua con las propiedades de la muicle. Para posteriormente ser consumida.
En el momento en el que se consume por diversas afecciones, se consume a través de sus hojas y tallos, combinados con agua. La mejor manera para ocasionar efectos positivos es a través de su ingesta tres veces al día.
Es necesario que sea fuera del horario de comidas, con el objetivo de absorber todas las propiedades de la planta.
De igual forma, funciona como reconstituyente del cuerpo. Es por ello que se recomienda su consumo en 6 meses y posterior tener un descanso de un mes e incitarlo nuevamente.
Por otro lado es una medicina natural que se ocupa de combatir los síndromes relacionados a la abstinencia. Para ello se hierve el agua junto a la planta. Es necesario su ingesta todo el día. Es necesario que la primera del día sea en ayuna.
Té
Para preparar el té de muicle, se realiza normalmente con cuatro gramos de hoja junto al tallo. De igual forma se coloca el agua. Dependiendo de la afección es la cantidad de ingesta del té. Normalmente se toma al menos tres veces al día.
Es necesario que el cuerpo consuma este té, fuera del horario del consumo de alimentos. Son utilizados para mejorar las condiciones menstruales, cólicas y verrugas en el cuerpo.
Es necesario que su consumo diario sea máximo por 6 meses. Para no provocar ningún tipo de riesgo en el organismo. Posterior a ello es necesario que se tenga un descanso de un mes. Después de esto, se puede realizar nuevamente el tratamiento de 6 meses.
Este tipo de té puede efectuarse con otro tipo de plantas medicinales, como es el caso de la guayaba y el toronjil. Esto normalmente permite que el cuerpo se encuentre en buenas condiciones.
Las hojas se pueden triturar y posterior colocar agua, con el objetivo de mejorar los problemas respiratorios. La realización con hojas, tallos y flores son positivas para mejorar el síndrome de abstinencia.
Normalmente se consume este tipo de té como agua. Cuando se realizan baños con esta planta, la piel es beneficiada y a su vez la circulación en la sangre. De igual forma colabora con el pigmento.
Esto se debe, a que tiene la capacidad de extracción de colorantes, cuando se hierve. Esto funciona para colorear artesanía, cobre y materiales de madera. Esto genera colores como el azul y el purpura.
Para las várices
Las varices, son comúnmente presenciadas en la mujer que genera problemas notables. Esta planta, es muy positiva para mejorar la condición.
Una de las conocidas, y además positivas para el cuerpo está la muicle. Este tipo de planta se relaciona directamente en climas y vegetaciones, sin embargo es una planta tropical. Está constituida por un arbusto, que se ramifica en hojas, tallos y flores.
Sus hojas son más largas que ancha. No cuentan con un aspecto muy peludo, además es de venas anchas. Las flores conforman un ramo que se desarrollan en la zona terminal de la muicle. Ver también: Aguacate
Tienden a ser de color naranja, sin embargo, en ocasiones se puede apreciar un color rojo. Son una especie de tubo con terminaciones rasgadas. Sus frutos son parecidos a capsulas.
Esta se utiliza con el objetivo de mejorar las condiciones sanguíneas. Es por ello que puede ser muy buena para combatir las varices. Permite la purificación de la sangre. De igual forma, debido a sus propiedades, ayuda a desintoxicarla y clarificarla.
Las várices y la sangre
Su colaboración a limpiar el torrente sanguíneo, permite que se liberen todas las sustancias que dañen al organismo a los niveles relacionados a la sangre. Desarrollando enfermedades que ponen en riesgo el cuerpo.
Es por ello que esta planta medicinal se utiliza en enfermedades como la sífilis, erisipela, granos y varices. Que son deficiencias en el cuerpo complejas de mejorar. Es necesario para ello consumirla, todos los días. Por otro lado, mejora la presión producida en las arterias.
Sus propiedades permiten colaborar con la digestión del cuerpo. Por ello alivia el dolor de estómago, cólicos, diarrea y disentería. De igual forma colabora con las hormonas femeninas. Es por ello que se utiliza mucho en la menstruación. Este tipo de bebida se consume mayormente como té.
Por otro lado es desarrollada para mejorar la anemia y problemas de ánimos. Es buena para el estreñimiento, vómitos y regulación hormonal. Es buena para la presión arterial por su labor relacionada a la purificación sanguínea.
Para menstruación
Tradicionalmente la planta de muicle, se utiliza como té, a través de sus hojas, cuando se genera algún tipo de síntoma que se relaciona a la amenorrea. Esta bebida se considera muy efectiva, puesto se alega que se presenta la menstruación un día después.
Es por ello que diversos estudiosos se ocuparon de determinar el efecto que provoca en las hormonas, este tipo de planta medicinal. Esto incluyo en sus estudios, la influencia que tiene en las emociones de la mujer que la consume.
Se determinó que influye en la mejora de los cuadros depresivos. Es importante mencionar que gracias a estudios, se determina que las mujeres padecen más de depresión por sus cuadros hormonales.
La muicle, regula el ciclo menstrual y a su vez los procesos de ansiedad y depresión que se manifiestan en el momento en el que se está padeciendo de ella. Gracias a estudios, se logró determinar que si hay un aumento de determinación, puesto contiene elementos ansiolíticos esta planta.
Esto permite que tenga los mismos componentes antidepresivos que los fármacos comunes. Sus componentes generan una reacción en el cerebro y en las hormonas que genera efectos positivos en la mujer.
Depresión en la menstruación
Este tipo de efectos son sumamente similares a los que se generan gracias a la ingesta de fármacos relacionados a este tipo de padecimiento. El extracto de la planta es similar a lo que causa cuando se consumen dos dosis. Esto permite que se determinen los metabólicos de ambos elementos.
Este tipo de planta medicinal se puede considerar como auxiliar en los tratamientos que se relacionan a los ciclos femeninos y las depresiones y cuadros de ansiedad. Esto permite que se disminuyan los efectos secundarios en el cuerpo, que ocasionalmente generan riesgos en pacientes.
Sin embargo, para determinar este tipo de sistemas se necesitan estudios con humanos, para ello se debe realizar un proceso que este bajo todos los parámetros éticos de la medicina. Por sobre todas las cosas los pacientes sometidos al denominado ensayo médico, deben actuar bajo voluntad propia.

Es importante mencionar que este tipo de tratamiento ancestral, a pesar de no estar 100% confirmado a través de estudios. Debido a las tradiciones ancestrales, es consumida por diversidad de personas, que confirman sus reacciones positivas.
Es necesario que se realice este tipo de infusión con una medida aproximada, de un puño de hojas y una taza de agua, con el objetivo de realizar una infusión que sea positiva para el cuerpo.
Para la presión arterial
La muicle, es considerada una planta medicinal que colabora con la presión arterial, puesto posee elementos que mejoran las condiciones del cuerpo. Reduciendo las toxinas que circulan en el torrente sanguíneo.
Además de ello se necesita disminuir el consumo de alimentos poco saludables y exterminar hábitos como el tabaco. Por otro lado es necesario mantener una vida activa, que colabore notablemente a regularizar el sistema circulatorio.
Cuando no se controla este padecimiento, se ocasiona la hipertensión, que consiste en un aumento constante de la presión arterial. Es necesario mantener la presión arterial estable para evitar riesgos de salud.
Debido a que esta enfermedad es considerada silenciosa, es bueno mantenerse sano y controlado con ello. Por esta razón, muchas personas propensas a estas enfermedades consumen té o infusiones de muicle. Con el objetivo de no padecer presión arterial alta. Ver también: Rambután

Si no es manejada, puede acarrear problemas en el cerebro, en el corazón y en los riñones. Por otro lado, quien no controla su presión arterial, tiene más riesgos de padecer derrames cerebrales.
En la actualidad no se maneja cuáles son las causas reales de la presión arterial. Pero si se conoce que cuando se consume mucho alcohol, tabaco, alimentos con mucha sal y no se realiza ejercicio, es más posible padecer la enfermedad.
Este tipo de enfermedad puede presentarse en cualquier persona. Es necesario el consumo de alimentos saludables, contantes revisiones médicas, poseer una vida activa y el consumo de infusiones naturales como la muicle.
Para la diabetes
Hay millones de plantas que contienen elementos reguladores de la diabetes. La muicle, es una de ellas. Puesto se ocupa de tratar los elementos que regularizan a la insulina, de manera natural, dando el resultado de mejorar el condicionamiento de la diabetes tipo 2.
La muicle contiene elementos que son de carácter terapéutico. Esta planta se visualiza mayormente en México, sin embargo gracias a la expansión es encontrada en otras zonas, que cumplan con las características tropicales de su zona de origen.
Sus fines terapéuticos son relucidos por estudios que permitieron determinar resultados favorables. Es una planta medicinal que tradicionalmente se utiliza para mordeduras de serpientes, mejorar condiciones relacionadas a cálculos en los riñones y vesícula.
Además que siempre ha sido considerada una insulina natural que mejora las condiciones de los diabéticos. Normalmente son utilizadas para realizar té e infusiones, sus hojas, tallo y flores. Si es consumida con regularidad los efectos hacia la diabetes son eminentes. Esto se determina, gracias a estudios efectuados en Estados Unidos.

Para la sangre
La muicle se conoce como una importante planta medicinal, proveniente de Centro América. Se consume tradicionalmente por muchos años. Inclusive se registran manejos de este tipo de plantas en la época prehispánica. Para esa época se utilizo únicamente para aliviar problemas en el estómago, presión arterial y desintoxicar la sangre.
Es muy beneficiosa, cuando se consume a través de la ingesta de té e infusiones. Su propiedad permite que se genere un proceso muy beneficioso para el cuerpo, este tipo de planta, se maneja como medio natural para mejorar la salud, que ha pasado de generación a generación.

Sus ramas, hojas, flores y tallos, se utilizan para limpiar de manera natural a la sangre, que beneficia notablemente las condiciones en las que se encuentra el organismo antes de su consumo.
Las condiciones que poseen permiten que se libere de toxinas la sangre y la presión arterial se mantenga estable. Este elemento es sumamente destacable de la muicle, puesto que realmente se utiliza con el objetivo de limpiar la sangre.
Para lograr este beneficio se necesita beber la infusión con sus tallos, hojas y flores. De esta misma forma colabora con el control de la presión arterial. Además de ello sus factores positivos ayudan a controlar la anemia. Es necesario consumirla todos los días para lograr obtener resultados favorables deprisa.
Para las plaquetas
Esta planta cuenta con propiedades que desintoxican la sangre, por lo tanto de igual forma todos los elementos que se encuentran trabajando dentro de ella. Por otro lado es una planta capaz de aliviar los problemas relacionados al estómago.
Por otro lado es una planta capaz de mejorar los ciclos menstruales. Se utiliza también para lavar heridas. Cuando se utiliza para aumentar las plaquetas es necesario consumir sus tallos y hojas, hervidas con agua.
Se debe consumir al menos por tres veces al día, lejos de los alimentos que se consumen. La infusión permite que se mejoren las condiciones del cuerpo. Calmando muchos males producidos generalmente por descuidos o problemas hereditarios.

Cuando se utiliza para recomponer a las plaquetas, se machacan sus hojas y se dejan reposar junto al agua hervida. Por otro lado es recomendada, para aumentar la sangre en el cuerpo. Fortalece al cuerpo a través de sus propiedades curativas.
Para bajar de peso
Hay diversidad de plantas con la capacidad de colaborar con la disminución de peso. Estas se dividen en dos grupos, las diuréticas, que sirven para reducir la retención liquida. A través de factores que le permiten orinar.
Por otro lado existen las plantas denominadas depurativas. Estas tienden a aumentar los factores que engiben al cuerpo a eliminar las grasas. Además aumenta la actividad metabólica en el cuerpo. La muicle es parte de esas plantas.
Cuando se realizan dietas sanas y actividad física constante, se puede ayudar a este tipo de actividad mediante el consumo de plantas, que permiten adelgazar más fácilmente. Esto colabora con los resultados en lapsos más pequeños.
Es muy importante que se mantenga presente que el consumo de la muicle ayuda a adelgazar, pero si no se hace ejercicio y no se alimenta el bien, la persona no podrá ver resultado favorable.
Para los riñones
La muicle es una planta que funciona muy bien en problemas relacionados a los riñones. Además de ello colabora con los problemas respiratorios, como es el caso de la tos, bronquitis y asma. Para mejorar el condicionamiento del cuerpo se necesita consumir sus hojas con agua hervida, en forma de infusión o té.
Cuando el agua con la planta es hervida, se cubre en azul con purpura rojizo. Sus elementos no la caracterizan por ser toxica, sin embargo no se debe consumir por más de 6 meses, posterior se necesita un descanso.
Es una planta que se desarrolla eficientemente en zonas soleadas. También en tierras con sombras parciales. Es una planta que necesita poco trato para sobrevivir. Cuando se genera en el suelo, su semilla sobrevive a estaciones secas.
Sus condiciones le permiten beneficiar el cuerpo y limpiarlo, es por ello que funciona tan bien para los riñones.
Para la circulación
La muicle es una planta considerada con muchos beneficios medicinales. Es una planta que se utiliza en diferentes casos para manejar afecciones en el cuerpo y limpiar la sangre. Es por ello que se considera positiva para el cuerpo para mejorar las condiciones de la circulación.
Desde la antigüedad se utilizan sus hojas a través de té e infusión porque su propiedad antioxidante le permite mejorar las condiciones circulatorias. Es por ello que la muicle colabora notablemente con los problemas de la circulación sanguínea.
Sus elementos desintoxicantes, tienen la habilidad de purificar la sangre y a su vez reducir los complejos elementos que suben la presión. Además de ello cuenta con factores que curan al estómago.

Es un estimulante del desarrollo de los órganos en el cuerpo. Es buena para disminuir el estreñimiento. Las mujeres se benefician notablemente por sus efectos sobre las hormonas femeninas. Aumentando las posibilidades de un buen desarrollo menstrual.
De igual forma se utiliza para contribuir con la mejora del cáncer de matriz. De igual forma se recomienda en casos epilépticos. También la consumen para trastornos en la mente e insomnio. Sus propiedades antioxidantes permiten que se trate la anemia.
Para anemia
La muicle es conocida notablemente por mejorar las condiciones que generan la anemia y de igual forma mejora las condiciones menstruales. Esta enfermedad que disminuye la cantidad de glóbulos rojos en la sangre.
La anemia es una enfermedad que se caracteriza por distintos tipos como la hemolítica, talasemias, ferropénicas y megaloblásticas. Normalmente se genera cuando se padece, es el cansancio, dificultades relacionadas a las actividades físicas. También la piel se ve afectada y sus mucosas y se tiende a sufrir de mareos.

Además genera condiciones cardiacas que aceleran el pulso. Y además aumenta las frecuencias cardiacas. Dolores de cabeza y problemas visuales.
La muicle colabora con la mejora de la anemia porque tiene elementos que limpian la sangre, reduciendo todas las toxinas que generan enfermedades en el organismo.
Para el acné
Este tipo de problema estético se genera principalmente en la pubertad. Se relaciona comúnmente a los cambios hormonales que se sufre en esta etapa. Puesto que hay un desarrollo de las glándulas sebáceas.
Es por ello que es prioritario para muchos individuos combatir el acné con tratamientos, ya sean farmacológicos o naturales. Estas enfermedades cutáneas que se visualiza a través de la aparición de granos.
Estas se desarrollan tras cúmulos de grasa, que se desarrollan por células muertas que se encapsulan en el interior de los poros. Normalmente se generan en el rostro, espalda y brazos.
Este no es un problema demasiado riesgoso para la salud del organismo. Sin embargo, genera problemas de autoestima. La muicle colabora al utilizarse como astringente que elimina los granos.
Las hierbas medicinales, contienen elementos naturales, que reducen las condiciones generadas por esta enfermedad.
En el embarazo
El embarazo requiere de un importante control, en relación al consumo de las plantas medicinales. Sin embargo, si se puede consumir ciertas plantas. Para ello es necesario conocer todas las propiedades que contienen las plantas que no ocasionen ningún riesgo en el cuerpo.
Por otro lado, también es delicado el consumo de todo tipo de plantas medicinales cuando se está lactando. La muicle tiene condiciones que mejoran el proceso menstrual, es por ello que no se recomienda mucho su consumo en estos casos.

Las plantas medicinales, contienen elementos muy complejos. Que pueden favorecer o poner en riesgo el estado de la mujer embarazada. Es por ello que debe asesorarse lo suficiente. Eligiendo las plantas que al consumir no produzcan riesgos en el cuerpo.
La muicle, se considera en muchos casos antiabortiva. Pero las mujeres embarazadas y lactantes no deben consumirla. Esto se debe a que estudios no determinan las causas reales que determinan que daño le puede generar al bebe.
-
¿Es abortivo?
Según sus compuestos la muicle, es conocida como una planta antiabortiva. Puede incluso en ocasiones favorecer el proceso de desarrollo del embarazo, trayendo con ello menos posibilidades de aborto.

Sin embargo, el efecto en los niños y bebes no se conoce en la actualidad. Por otro lado, mejora la presión arterial, limpia la sangre, reduce dolores de cabeza y problemas en los riñones. Además, reduce la posibilidad de anemia e insomnio.
Normalmente se utiliza con agua hervida, hojas y tallos de la muicle. Casi siempre se hierve por cinco minutos y se cuela. De igual forma, comúnmente se consume dos veces por día, no al consumir alimentos.