≡ Menu




Tipos de rosas: Entérate de todos los que hay

Existen diferentes tipos de rosas que podemos cultivar en casa, y que podemos conseguir no solo en los viveros y tiendas especializadas, sino también a través de internet. tipos de rosasLas rosas ostentan varios récords en su haber, son las flores más conocidas, las más vendidas en todo el mundo, y para sus amantes aficionados, son también las más bellas del planeta.

Esta planta es tan conocida, que hacer muchas presentaciones de ella, sería redundar, porque las rosas cuentan con más de treinta mil especies o cultivares, y todos los años se conocen uno más centenares de nuevas especies.

Por la gran variedad de especies que tiene esta planta, las podemos dividir genéricamente, desde el punto de vista del jardín, en tres tipos.

  • Especies de rosas silvestres, que como su nombre lo indica, crecen en la naturaleza.
  • Rosales antiguos, que son las que se conocen desde antes del año 1867.
  • Rosales modernos, que comprenden todos los que se conocen desde el año 1867, hasta hoy.
  • Rosas híbridas de té.
tipos de rosas-2

Rosas mas hermosas

Tipos de rosas del Ecuador

Ecuador es un país que si se quiere se ha dado a conocer por la calidad que tienen sus rosas que exportan a todas partes del globo terráqueo; más ahora, luego que fuese elegido para decorar el espacio en donde se llevó a cabo la premie de la película de Disney, La bella y la bestia, a principios del año 2017, en donde se emplearon  más de ocho mil rosas diferentes, de los tipos de rosas que hay en este país.

El clima de Ecuador, y su biodiversidad, han permitido que la horticultura de este país tenga un lugar preponderante en su economía, ya que la exportación de flores le ha permitido posicionarse en un lugar muy importante en el mercado floral mundial. 

tipos de rosas-3

Rosa arcoiris

Hay una gran variedad de especies de rosas que se cultiva en este país, entre las cuales se pueden nombrar en orden alfabético, la Akito, Blue mondial, Carpe diem, Deep purple, Explorer, Fragancia deliciosa, Geraldine, Hana, Iguazú, kahala, Lola, Mother of pearl, Novia, O´Hara, Paloma, Queenberry, Rainbown, Sweetness, Tibet, Undercover, Vendela, White chocolate, y Yazuni 

Entre sus variedades más recientes que se encuentran en el mercado mundial en la actualidad, están las Mayra pink, lola, playa blanca, lighthouse, pink mundial, moonstone. Estas y el resto de especies que se cultivan en Ecuador, se distribuyen en estos colores, roja, rosada, fucsia, lavanda, naranja, novelty, peach, garden rose, comming son, tinted roses

Tipos de rosas grandes

Los tipos de rosas más grandes se encuentran entre la variedad de rosales modernos, por lo general son arbustos que florecen a lo largo de todo el año, ofreciendo flores de gran tamaño, con impresionantes colores, e incluso, en ocasiones matizados.  

tipos de rosas-4

Rosal de floribunda estándar

Dada la belleza de sus flores, esta variedad está creada para ser vendida como flor cortada, estas flores se logran a través de cruces e híbridaciones, por lo que resulta muy difícil que un aficionado logre cultivarlas. Entre las rosas grandes están los tipos de rosas con sus nombres y colores. 

Rosa floribunda

Floribunda es un grupo moderno de rosas de jardín que se desarrolló cruzando té híbrido con rosas de polyantha , este último derivado de cruces entre rosa chinensis y rosa multiflora, a veces llamada rosa polyantha.  La idea era crear las rosas que florecieron con la profusión del polyantha, pero con la belleza floral y gama del color del té híbrido. 

Las floribundas típicos ofrecen arbustos rígidos, más pequeños y más delgados que el té híbrido medio pero menos denso  que el polyantha medio. Las flores son a menudo más pequeñas que los tés híbridos, pero se llevan en grandes aerosoles, dando un mejor efecto floral en el jardín.

tipos de rosas-5

Floribunda rosa

Floribundas se encuentran en todos los colores del té híbrido y con el híbrido clásico en forma de flor en forma de té, a veces difieren de los tés híbridos sólo en su hábito de floración de racimos. Hoy en día todavía se utilizan en los sistemas de camas grandes en los parques públicos y espacios similares.

La flor de la rosa arcoiris, también conocida como Rainbow en Inglés, es una variedad de la rosa floribunda de gran tamaño y extrema belleza, que pertenece al  tipo de los rosales modernos.

 Tipos de rosas para regalar

Existen diferentes tipos de rosas de colores para regalar, pero para ello debemos conocer el significado de las rosas, ya que este varía dependiendo del color que lleve la flor. Cualquier tipo de rosas que usted desee regalar es buena, solo tiene que saber el motivo de su obsequio, para elegir entre las muchas variedades y colores, el que se adapta mejor a la ocasión.

Por ejemplo, si desea expresar su amor a la persona amada, lo ideal es que usted se decida por las rosas rojas, que son el emblema universal del amor; pero si lo que quiere es infundirle ánimo a un amigo que está pasando por una mala situación, o se encuentra delicado de salud, entonces las rosas amarillas son las indicadas para llevarle una explosión de alegría a esa persona especial.

Aprende cómo envolver tus rosas, para que tengas un bonito ramo para obsequiar en este vídeo.

Tipos de rosas en Chile

Aunque este país no tiene tradición de exportación de rosas, como otros países del continente americano, si es ampliamente conocido por la rosa mosqueta, una flor que gracias a sus múltiples propiedades, ha calado en el mercado mundial.

La Rosa Mosqueta, conocida entre los tipos de rosas como rosa Affinis Rubiginosac,  es un arbusto forestal perteneciente a la familia de rosas que crece particularmente en la parte sur andina de Chile; sus semillas producen un aceite con un porcentaje muy alto de ácidos grasos poliinsaturados.

tipos de rosas-6

Rosa mosqueta

Esta rosa silvestre es conocida por el pueblo de Chile como Rosa Mosqueta, y por científicos como rosa Affinis Rubiginosa; el aceite de semilla de la rosa mosqueta tiene propiedades curativas y de belleza bien conocidas por los chilenos nativos durante generaciones, y recientemente se han validado por investigaciones científicas en todo el mundo .

El aceite de rosa mosqueta se ha convertido en un ingrediente muy valioso en los modernos productos cosméticos naturales para el cuidado de la piel por sus beneficios en la regeneración de la piel.

Las semillas de esta planta, al igual que la caléndula arvensis,  son recolectadas y procesadas para extraer el aceite puro de  la rosa, un ácido graso poliinsaturado esencial que contiene una alta concentración de vitamina C, que proporciona un notable tejido rejuvenecedor y regenerador de la propiedad que ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro de la piel. 

tipos de rosas-7

Semillas de rosa mosqueta

Muchas mujeres y hombres están comprando productos hechos del aceite de la rosa de mosqueta,  para sus muchos beneficios en belleza humana.

Es el aceite extraído de las semillas de un rosal que crece salvaje en el sur de Chile, una región andina muy fría y muy lluviosa. El aceite de la semilla de la rosa mosqueta, contiene un asombroso 77% de ácidos grasos linoleico.

Los ácidos grasos tienen funciones muy importantes en la regeneración de las células de la piel y la reparación de los tejidos dañados.

A lo largo de los años, se ha demostrado que el aceite de la rosa mosqueta  retarda los signos de envejecimiento prematuro y proporciona excelentes resultados en el tratamiento de quemaduras, cicatrices y manchas antiestéticas en la piel.

Si se aplica de forma consistente durante dos o tres meses el aceite de rosa mosqueta puede ofrecer  los siguientes beneficios 

  • Reduce las arrugas y signos de envejecimiento prematuro;  también ayuda a contrarrestar los efectos de secado del sol que por lo general se observa por primera vez en las arrugas finas o «patas de gallo» alrededor de los ojos y la boca.
  • Atenúa las cicatrices quirúrgicas y accidentales,  y mejorar el color de las mismas, es decir, reduce el enrojecimiento o hiperpigmentación. También evita la formación del tipo queloide de cicatriz  que puede aparecer después de procedimientos quirúrgicos y ayuda a hacer cicatrices menos aparentes dejadas por el acné o la varicela.
  • Proporcionar excelentes resultados en el tratamiento de la piel quemada o expuesta a la radioterapia.

El aceite de la rosa mosqueta, al igual que el aceite de girasol, debe ser utilizado por masaje en el área afectada con las yemas de los dedos hasta su total absorción.    

Aprende cómo hacer aceite de rosa mosqueta casero, en este video.

Tipos de rosas olorosas

tipos de rosas-8

Rosal Caprice de Meilland

La mayoría de los amantes de las rosas, se inclinan más por la belleza de sus flores, que por el aroma de las mismas, sin embargo, cuando se pueden tener ambas cosas en un mismo rosal, se puede considerar una bendición de Dios.

Entre las rosas más olorosas de estas especie se encuentran las Chrysler Imperial, Mister Lincoln, Papa Meilland, Jude the Obscure, Abraham Darby, Caprice de Meilland, Julio Iglesisa, y los Jardines de Bagatelle.

Tipos de rosas sin espinas

Por lo general, las rosas se han dado ha conocer muchas de sus características, y una de ellas en particular se debe a sus espinas. Estas han sido la musa inspiradora de muchos poetas, debido a que ellas son su arma de protección frente a los intrusos indeseados.

Pero debemos dejar en claro, es que estas mal llamadas espinas, no son tales, sino que su verdadero nombre es acúleos, los cuales son extensiones de la piel, que utilizan como mecanismo de defensa, y que por ello las asocian con las dificultades que se deben afrontar en el amor.

tipos de rosas-9

Rosal Tausendschon

Las flores cortadas que se emplean para realizar arreglos de exhibición y floreros, se les retiran las espinas o acúleos, para evitar que las personas se lastimen con su manipulación, pero también la naturaleza ha creado algunas variedades de rosas sin espinas, entre las que se encuentran las Chloris Kathleen Harrop,  Veilchenblau, Goldfinch,  Zephirine Drouhin, Hippolyte, Rosa Banksiae, Lykkefund y Tausendschon, entre otras.

Aprende cómo quitar las espinas de las rosas de la manera adecuada, en este video.

Tipos de rosas en Guatemala

Gracias a su localización geográfica, y la bondad de su clima, este país ostenta una gran diversidad biológica en su flora, en comparación con otros tantos países. Tanto la variación geográfica, como su variada climatología, produce una diversificación excepcional, en la flora de Guatemala.

San Juan de Sacatepéquez, una población de Guatemala, es considerada la principal productora de flores de Centro América, debido a la calidad de sus tierras, y  a la benevolencia de su clima templado, son la combinación perfecta, para el cultivo de flores de muy buena calidad, entre las que llevan la batuta son precisamente las rosas. 

tipos de rosas-10

Mercado de flores de San Juan de Sacatepéque

Estas rosas que se cultivan en este país, son de una excelente calidad y belleza, y aunque se han posicionado muy bien en el mercado, la competencia de países como Ecuador y Colombia, respectivamente, han hecho este trabajo un poco más difícil;  ya que ellos también cuentan con hermosas rosas en su haber, y una tradición de exportación de muchos más años, y los tipos de rosas en Guatemala, no se comparan con la cantidad que otros países producen.

Sin embargo, Guatemala es un importante exportador de rosas a Estados Unidos y Europa; el epicentro de la producción de rosas solía ser la Antigua Guatemala, pero el aumento de los precios de los bienes raíces lo han llevado lejos, especialmente porque la construcción de invernadero nunca ha sido tan fácil y barata en este país. 

tipos de rosas-11

Rosas hermosas

Una característica muy particular de las rosas de Guatemala, es que estas son muy fáciles de reproducir a través de la clonación, aunque también se obtienen buenos resultados con las semillas, y los esquejes.

Estas rosas al igual que si se tratar de un niño, presentan las mismas características de ambos padres, la mayoría de las rosas que salen al mercado son el resultado del injerto de la planta huésped, y la rosa donante; estas, al igual que las demás, son hermosas y fragantes, y dueñas de una increíble calidad de exportación. 

Tipos de rosas en Venezuela

Las rosas prosperan mejor en países templados como Estados Unidos, Reino Unido, Canadá y Australia, por nombrar algunos. En otras palabras, las rosas prefieren climas suaves que no son muy propensos a cambios extremos en las estaciones o la temperatura. No pueden soportarlo si hace demasiado calor o demasiado frío, y sólo en las zonas templadas crecen más naturalmente las rosas.

tipos de rosas-12

Rosas rojas

Los países tropicales, por otro lado, tienen altas temperaturas y humedad o contenido de humedad en el aire. Ejemplos de países tropicales son Filipinas, Indonesia, Ecuador, Venezuela, Chile y Argentina, por nombrar algunos. Sólo hay dos estaciones: seca, cuando la temperatura alcanza niveles récord durante los meses de verano y húmedo, cuando los tifones hacen sus rondas estacionales con fuertes lluvias y tormentas eléctricas.

En Venezuela específicamente, hay seis estados que se dedican al cultivo de diferentes tipos de rosas rojas, y de otros colores también. En los estados Aragua, Mérida,  Miranda, Táchira, Trujillo, y Vargas, son los principales productores de flores, siendo las rosas una de las más predominantes entre ellas.

Tipos de rosas pequeñas

La mayoría de las rosas que se cultivan en este país, tienen que ver con los rosales modernos,  y las especies silvestres, también se siembran en gran manera los tipos de flores color rosas   pequeñas para la venta, ya que estas son de las preferidas de muchos venezolanos para cultivarlas en el jardín, o para decorar el interior de los hogares y oficinas en general.

Tipos de rosas miniatura

Mejor conocidas como las rosas bebé, las rosas miniatura son una especie enana de esta planta, ya que a diferencia de sus familiares cercanas, estas solo alcanzan una altura máxima de cincuenta o sesenta centímetros, y sus flores abiertas no sobrepasan los tres centímetros de diámetros.

tipos de rosas-13

Rosas miniatura

Las rosas bebé o rosas miniatura, son de las más empleadas, aunque se pueden sembrar sin ningún tipo de problemas en el jardín, lo más común es que se cultiven en macetas para decorar los interiores. Este tipo de planta se suele regalar muy a menudo, porque al ser tan pequeñas no requieren de mucho espacio para crecer, y los cuidado que ella necesita se le pueden ofrecer tanto en el hogar, como en cualquier otro sitio donde crezca.

Aprenda cómo plantar las rosas miniaturas en macetas en este video, para que pueda decorar con ellas cualquier espacio del interior de su hogar.

Tipos de rosas silvestres

La     Rosa acicularis , también conocida como la rosa espinosa salvaje , la rosa espinosa , la rosa erizada , la rosa silvestre y la rosa delÁrtico , es una especie de rosa silvestre con una distribución en las regiones septentrionales de Asia , Europa , y el continente Américano.

Este tipo de rosas blancas  es un arbusto de hojas caducas de uno a tres metros de altura; sus  hojas son pinadas, y pueden medir de siete a catorce centímetros de largo, con tres a siete folíolos. Los folíolos son ovales, con márgenes serrados o dentados. Aunque sus flores son rosas raramente blancas, pueden medir de tres a cinco centímetros de diámetro; estas suelen ser rojas, en forma de pera ovoide, midiendo entre diez y quince milímetros  diámetro.

tipos de rosas_15

Rosal silvestre

La ploidía de esta especie rosa es variable; es por ello que las autoridades botánicas la han clasificado como tetraploide y hexaploide en América del Norte  y octoploide en Eurasia.  En las grandes planicies del norte y en el noroeste de Canadá, extendiéndose a Whitehorse, Yukon sus poblaciones son generalmente tetraploid, pero de ninguna manera tienen tipos de rosas negras en esta especie. 

Tipos de rosas trepadoras

Un a planta de rosas trepadoras lleno de flores en junio, es una vista maravillosa, su altura levanta tus ojos de la tierra al más hermoso telón de fondo del cielo. Las trepadoras cambian su jardín de un ambiente soso,  al uso completo del espacio que usted tiene, empleando las tres dimensiones.

tipos de rosas-16

Rosas trepadoras

Añaden movimiento, textura y color a diferentes alturas, suavizan líneas rectas, acentúan curvas, crean profundidad y proporcionan una sensación de abundancia; las rosas que suben pueden ser usadas por el jardinero de la cabaña, con crecimiento natural no estudiado en las paredes y las cercas; así como por el jardinero más rígidamente formal que puede entrenarlos cuidadosamente en cadenas y túneles de arcos.

Son muchos los tipos de rosas con sus nombres los que podemos emplear cuando deseamos decorar un portal, la pared divisoria de nuestro jardín, o simplemente un columna hermosa en la entrada de nuestro hogar.

Estas son las preferidas de una gran cantidad de personas, porque gracias a sus características y versatilidad, pueden trepar libremente sobre cualquier estructura que esté a su alcance; pero estas plantas tienen la particularidad, que se pueden adaptar a la forma que nosotros deseemos, y es por ello, que las rosas trepadoras son unas de las más utilizadas para decorar los espacios de nuestro jardín, y de quienes tienen la suerte de contar con una hermosa terraza.

Tipos de rosas de los vientos

Una rosa de los viento es una herramienta gráfica utilizada por los meteorólogos para dar una visión sucinta de cómo la velocidad del viento y la dirección se distribuyen normalmente en una ubicación particular.

tipos de rosas-17

Rosa de los vientos

Históricamente, las rosas de viento eran predecesoras de la rosa de los vientos que se encuentran en los mapas, ya que no había diferencia entre una dirección cardinal y el viento que soplaba desde esa dirección.

Utilizando un sistema de coordenadas polares de rejilla, la frecuencia de los vientos durante un período de tiempo se representa mediante la dirección del viento, con bandas de color que muestran los rangos de velocidad del viento. La dirección del rayo más largo muestra la dirección del viento con la mayor frecuencia.

Antes del desarrollo de la rosa de los vientos, se incluía una rosa de los vientos en los mapas para permitir al lector saber en qué direcciones soplaban los ocho vientos principales  en la vista en planta . No se hizo ninguna diferenciación entre las direcciones cardinales y los vientos que soplaron desde dichas direcciones. El norte fue representado con una flor de lis , mientras que el este fue demostrado como cruz cristiana para indicar la dirección de Jerusalén de Europa.

tipos de rosas-18

Tatuaje de la rosa de los vientos

Presentado en un formato circular, la rosa de viento moderna muestra la frecuencia de los vientos que soplan de direcciones particulares durante un período especificado.

 La longitud de cada «rayo» alrededor del círculo está relacionada con la frecuencia que el viento sopla desde una dirección particular por unidad de tiempo.

Cada círculo concéntrico representa una frecuencia diferente, que emana de cero en el centro a frecuencias crecientes en los círculos externos. Una parcela de la rosa del viento puede contener información adicional, en que cada rayo se divide en bandas codificadas por colores que muestran los rangos de velocidad del viento. Las rosas de viento suelen utilizar 16 direcciones cardinales, aunque pueden subdividirse en treinta y dos direcciones. 

En términos de medición angular en grados, Norte corresponde a 0 ° / 360 °, Este a 90 °, Sur a 180 ° y Oeste a 270 °.

La compilación de una rosa de viento es uno de los pasos preliminares tomados en la construcción de pistas de aterrizaje del aeropuerto , ya que los aviones normalmente realizan sus mejores despegues y aterrizajes apuntando hacia el viento.

Tipos de rosas del desierto

tipos de rosas-19

Rosa del desierto

Esta es una rosa muy bella, que se ha adaptado a las rudas condiciones del desierto; existen tipos de rosas amarillas, rojas, blancas, pero las rosas del desierto se distinguen de todas ellas, porque es la única especie del rosal que puede subsistir en las rocas del desierto de  Ráhaz-Dáth.

Aunque esta planta no es muy fácil de conseguir, en otros confines del mundo se han cultivado en macetas, teniendo igual éxito, a pesar de no contar con las agrestes condiciones del desierto.

Tipos de rosas para tatuajes

Los tipos de rosas azules, son de las más utilizadas en los tatuajes, primero por su significado, que dependiendo del color de la especie, tienen cierta simbología; también la tinta azul es una de las más empleadas en este arte, aunque con los avances de las nuevas técnicas empleadas, se pueden lograr verdaderas obras de arte.

tipos de rosas-20

Rosas tatuadas

La rosa de los vientos también es una de las más empleadas en los tatuajes, porque ellas significan el sentido y la dirección que se les quiere dar a la vida.

Aunque en un principio sólo la llevaban los hombres, hoy en día es un tatuaje unisex.

Lo mismo que los hombres indistintamente suelen utilizar las femeninas rosas inmortalizadas en el lienzo de su piel. 

En este video puedes contemplar las rosas más utilizadas en los tatuajes.

Leave a Comment