Una maravillosa hierba silvestre cuyos elementos se componen desde su nombre científico hasta las propiedades que esta brinda. La Tua túa o Jatropha Gossypiifolia de la familia Euforbiáceas crecen en la espontaneidad y resistencia de escasos espacios de la geografía mundial.

Indice De Contenido
Nombre científico
En muchas ocasiones se ha tenido la oportunidad de escuchar y leer que ciertas plantas e incluso algunos animales son referidos por su nombre científico más allá del referente calificativo. Ciertamente, estos nombres son complicados para pronunciar y recordar. Sin embargo, es imperativo para la amplitud del léxico, conocer los determinativos con los cuales plantas como animales son reconocidos en el campo de la ciencia.
Los nombres científicos hacen referencia a la existencia de diferentes taxones. Es decir, un orden que sirve para clasificar jerárquicamente a las unidades de seres vivos, el género, la especie, el orden, la clase y la familia. En este sentido, la Tua túa, planta a la cual se refiere este post, se conoce científicamente como Jatropha Gossypiifolia L. Correspondiente a este, posee otros nombres comunes tales como San Juan del Cobre, Frailecito, Frailecillo y Sibidigua.
Tal como se aprecia, la Tua túa o en su nombre científico es Jatropha Gossypiifolia L., correspondiente al género y especie, proviene de un árbol americano, cuya familia se conoce como Euforbiáceas. Las Euforbiáceas, dentro de la botánica se encuentran formadas por unas 7.500 especies y al menos por más de 300 géneros. Cabe destacar que dentro de ella se encuentran arbustos, hierbas, lianas y arboles de gran tamaño.
Las Euforbiáceas, en cuanto a términos científicos proviene del reino plantae. Este nombre se le otorga en consideración de honor al médico Euforbio, Rey de Juba II en la localidad de Mauritania dentro de los años 52 Antes de Cristo al 23 Después del Nacimiento de Cristo. Euforbio se encargó de estudiar y emplear las propiedades curativas de algunas especies de estas plantas. También te recomendamos de leer acerca de las plantas medicinales mas comunes.

En cuanto a la Jatropha Gossypiifolia y su concepto científico cabe destacar que corresponde al género Euphorbia. Siendo su hábitat los terrenos calcáreos fértiles, es decir que se ubican en las zonas cálidas del planeta tierra y en óptimas condiciones físicas. La Tua túa tiene un aproximado de tres metros de alto, sus hojas son moradas de aspecto similar a la Vid (Parra, Parrón o Videira) y sus frutos son del tamaño de las aceitunas.
Tanto el nombre común como el nombre científico son importantes para el reconocimiento de esta planta medicinal. Con una podemos conocer de inmediato ante qué nos encontramos. Con el otro, conocemos la amplitud científica y las distintas propiedades que la planta posee, más allá de sus componentes, su origen, familia y género, necesarios para clasificar y ordenar a esta maravillosa y potencial planta de la cual estamos aprendiendo.
¿Para qué sirve la Tua túa?
La potencial Tua túa o como ya hemos aprendido Jatropha Gossypiifolia por su nombre científico, es una planta de la que bien se vale aprovechar para ser utilizada por los elementos que sus hojas, raíces e incluso el látex brindan de manera generosa. Las funciones que proporciona la Tua túa derivan de manera natural, es decir no amerita que se procese, transforme o incorporen sustancias químicas que alteren su composición.
Para comenzar a desglosar para qué sirve la Tua túa cabe resaltar que primeramente es una planta con propiedades medicinales. Es reconocida por sus poderes curativos para quemaduras, otros reseñan que tiene facultades potenciales para bajar de peso, asimismo, controla la diabetes, es desinflamatorio y diurético, además es antibiótico, purifica la sangre, alivia los problemas de salud relacionados a la garganta, laringe y amígdalas.

Sin embargo, cabe aclarar que su uso es variante dependiendo de las hojas, látex o raíces. Siendo así, correspondiente a las hojas y semillas, estas tienden a utilizarse como purgantes en la medicina tradicional e inclusive para incitar al vómito. Asimismo, la Tua túa es considerada por servir al inicio del ciclo menstrual en las mujeres y en algunos casos es utilizado como método para abortar.
Sus raíces sirven como diurético. Si tiene dificultades para orinar, se recomienda beber agua de Tua túa. Si usted cocina las hojas y tallo, es decir los coloca en agua hervida, puede ser utilizada como antibiótico, para limpiar la sangre e inclusive, como apoyo para eliminar algunas enfermedades del tipo venéreas. Tomando en cuenta que sirve como antibiótico, esta tiene incluso la misma efectividad que uno del tipo farmaceútico.
En cuanto al látex y sus propiedades, este sirve para ser aplicado sobre quemaduras, favoreciendo así una pronta recuperación de la herida puesto que restaura de manera casi inmediata los tejidos de la epidermis. Algunos grupos originarios en América utilizan la Tua túa para reñir las afecciones oculares, realizando un tipo de colirio con esta hierba milagrosa.
En este mismo sentido, puede colocarse sobre las mucosas externas e internas del cuerpo. Preparando la infusión de estas en agua hervida, se puede aplicar en llagas, úlceras (como la diabéticas) a su vez puede servir para contrarrestar el mal aliento e infecciones en la boca, herpes (en cualquier sitio), como gargarismo y además, para destapar las fosas nasales en casos extremos de sinutis aguda.

Ahora bien, has aprendido junto a nosotros de las propiedades con las cuales la Tua túa nos puede beneficiar. Destacando entonces que se debe utilizar de manera precavida y con suma atención a los posibles efectos que esta pueda generar en su cuerpo y organismo. De manera responsable hemos dejado para usted para qué puede servir esta generosa planta, sea cuidadoso y esté atento a este articulo para continuar aprendiendo. Te invitamos a leer mas acerca de la historia de las plantas medicinales.
Planta
La curiosidad del ser humano y la necesidad de aprender son sin duda unas de las grandes cualidades que poseemos. Si bien es cierto, todo aquello que nos parece raro nos atrae, es necesario conocer el qué, por qué y para qué de los elementos que estudiemos. La razón es sencilla, si esta trae beneficios pues debemos prepararnos de tal manera que podamos reconocer de manera inmediata y franca, como el caso de la Tua Túa, para así compartir las experiencias de las bondades que nos regala esta planta medicinal.
Si bien es cierto, como planta curativa posee un inmenso potencial. Como planta herbácea es útil se reconozcan sus características, así podremos diferenciarlas y tasarlas de manera más eficaz a aquellas que se encuentren aptas y acordes a las razones por las cuales queramos beneficiarnos de ellas. Rápidamente te indicamos que su localización es originaria de América en su parte tropical del continente.
Como se mencionó al inicio de este post, es una planta cuya altura oscila entre 1 a 2 metros de altura. Pero, ¿sólo la ubicación y altura de esta son validas para reconocer la planta? Sí, pero también lo es sus especificaciones. En cuanto a su localización, crece a orillas de terrenos cultivados, calcáreos con escaso potencial para su cultivo. Es predominante en las Antillas Mayores y Menores.

Si bien es cierto que la altura de la Tua túa es importante para poder identificarlas en el espacio geográfico, también es necesario reconocerla por su morfología o forma. Es una planta herbácea un poco leñosa, sus hojas tienen un tamaño aproximado de 7 a 15 centímetros (cm). En correspondencia a su forma, son acorazonadas, de lóbulos agudos y denticulados. Sus flores son pequeñas y de pétalos de color purpura, blancas o moradas.
Sus flores son pequeñas, y su coloración y floración es fructífera durante todo el año. Es decir que se encuentra activa junto a sus propiedades cada vez que necesites de ella. En cuanto a su tallo, este mide 5 centímetros (cm) de espesor. Dentro de sus especificaciones, la Tua túa deriva un látex de color amarillo. Cabe destacar que sus pequeñas hojas son unisexuales y el fruto que de estas emanan es una drupa o ciruela de color verdusco. También te recomendamos ver todo acerca del malojillo.
En cuanto a su reproducción unisexual, vale mencionar que se multiplica por tallos o por las semillas. Estas semillas poseen una fitotoxina conocida también como curcina. Es decir, es una planta tóxica venenosa para algunos mamíferos, es decir que algunas pocas gotas pueden llegar a matar a infantes muy pequeños. Por lo que se le recomienda utilizar con suma precaución y detenimiento la Tua túa.
Medicinal
Utilizada para un sinfín de dolencias, la Tua túa es considerada por la medicina como un potencial suplemento ante problemas de carencia y escasez de medicamentos. Por lo que su uso se ha hecho cada vez más reconocido en el campo de la medicina. Ya sea por la inmediatez para adquirirla, por lo económico que resulte en comparación al precio de un medicamento o por los beneficios tangibles que ofrece, la medicina la considera como opción.

Los grupos originarios en América continúan sosteniendo el potencial uso de esta planta de igual manera que en los inicios de sus asentamientos a lo largo, ancho y marítimo del continente. Sin embargo, dentro del campo de la medicina científica ¿se recomienda su uso para casos particulares? Sí, y es realmente increíble como la ciencia médica considera los beneficios de sanación y cura que brinde esta planta. Aprendamos sobre ello.
Beneficios de la Tua túa
- La medicina utiliza la planta como elemento para purgar.
- Para dolores en los huesos, articulaciones, esguinces y golpes basta con friccionar el follaje de la Tua túa junto con alcohol, de una a tres veces al día.
- Ciertamente el látex de la planta medicinal contribuye a disminuir las quemaduras. Sin embargo, debe aplicarse con suma precaución puesto que produce dermatitis por contacto.
- Si usted necesita un medicamento diurético, las raíces de Tua túa pueden emplearse para ello. Su médico seguramente se lo recomendará por su propiedad bacteriostática, eliminando bacterias y toxinas.
- Al cocer las hojas en agua hirviendo, se realiza un líquido que sirve para reventar tumores con pus. Por el contrario, la decocción de sus hojas servirá para eliminar los cólicos nefríticos.
- Las hojas de la Tua túa se recomiendan para contrarrestar infecciones del tipo renal.
- Reduce las infecciones en el endometrio.
- Combate exitosamente las infecciones en la próstata, orquitis e infecciones del canal espermático. Así como la cistitis, prostatitis y pielonefritis.
- En enfermedades crónicas, interviene de manera positiva coadyuvando al alivio y posterior cura de patologías medicas tales como insuficiencia renal, edemas de pulmón (agudo), retención de líquidos (anasarca) y cirrosis hepática.
Como bien se expresa, la Tua túa sustituye asertivamente la ausencia de antibiótico alopáticos de laboratorio. Se puede resumir su uso medicinal desde antiasmático (por tratar la rinosinusitis) hasta antidiabético, antiespasmódico, diurético y antibiótico. Es increíble conocer sus propiedades en estos tiempos de difícil acceso a medicamentos de origen laboratorio. Es un recurso competente que permite el alivio dentro del proceso de sanación.
Hojas
Las hojas de Tua túa se caracterizan por ser brillantes y lisas, las cuales cambian del color morado al verde cuando envejecen. Sus hojas tienen muchos beneficios medicinales al ser considerada como un antibiótico natural, esta planta sirviendo para realizar tratamientos de la garganta actuando como un desinflamatorio. Esta planta tiene muchas propiedades curativas almacenadas en sus hojas, pudiendo ser ingerida al ser agregada en agua hervida y así obtener una infusión.

Como podemos apreciar las hojas de esta planta medicinal al igual que otras, se caracteriza por combatir unas afecciones en particular. Además de las ya nombradas también puede ser eficaz para tratar enfermedades venéreas, al igual que puede cumplir la función de un purgante. Se puede resaltar que esta planta limpia la sangre, lográndolo al estimular su flujo normal. También te recomendamos conocer acerca de la ruda.
Al ser consumido en ayuna en forma de infusión elimina toxinas, pudiendo controlar enfermedades al eliminar bacterias en el organismo. De esta misma manera, sus hojas también pueden prevenir o combatir la diabetes, el asma, los espasmos musculares, pudiendo ser recomendado para controlar la diarrea. Así como se le considera un excelente antibiótico, también se le cataloga como un abortivo y puede causar dermatitis por esto debe ser consumido o aplicado con precaución.
En sus hojas se pueden encontrar muchos beneficios, esta planta además de poder ser tomada como una infusión también se le da un uso externo, siendo aplicado o puesto directamente en la piel puede cumplir su función de antibiótico en caso de una quemadura o herida. Para su uso se recomienda primero consultar a su médico, ya que esta planta puede tener contraindicaciones como las ya nombradas, recordando que su consumo debe ser con precaución.
Preparación de la hoja y la raíz
Para obtener las propiedades curativas de esta planta medicinal se puede tomar o poner al contacto con la piel, esto con el previo conocimiento de su uso adecuado. Su preparación dependerá del uso que se le desee dar, esta planta medicinal se puede preparar en modo de cocción o infusión:

- Para preparar la de cocción se debe colocar en una taza de agua fresca durante toda la noche 30 gramos de hojas limpias y frescas, para beber la mitad de esta en la mañana y la otra mitad por la noche.
- Otra preparación que podemos recomendar es poner en agua hervida 20 gramos de hojas frescas y limpias, para así tomarlo en forma de infusión. Ambas formas teniendo los beneficios medicinales nombrados.
- En la preparación de la raíz se aplica el mismo método de las hojas de decocción o infusión, y puede ser consumido en la mañana y la noche. Da beneficios a personas con problemas urinarios y estomacales.
Morada
El color morado de la Tua túa es el más común que se podrá ver y es por el cual se le conoce a esta planta, además de conocerse por sus grandes beneficios y propiedades curativas. Estas plantas son comúnmente encontradas en el Caribe y en América, esto otorgándole la fuerza y propiedades que contiene la planta. Las bondades de la Tua túa podemos obtenerla tanto de las hojas, tallo y semillas.
Una buena opción al momento de necesitar un antibiótico o diurético natural, ya que está integrada como planta medicinal. Dependiendo sea su preparación y el uso que se le quiera dar tomara la posición de medicamentos como la penicilina, siendo más efectivo y pudiéndolo tener al alcance de la mano como planta de jardín.
Así mismo, esta planta tiene múltiples usos ya sea como infusión o decocción. Como es de saber las plantas medicinales son comúnmente encontradas en herbarios, su origen natal es México. Normalmente esta planta crece a las orillas del camino y en terrenos baldíos, es muy usual que la usen comunidades indígenas como parte de sus hierbas medicinales. De ella se puede aprovechar las hojas, raíz y semillas.

También conocida como la planta del quemado, este nombre lo obtenido por su versatilidad para desinflamar, curar heridas y quemaduras en su uso externo por medio del látex que tiene esta planta medicinal. Usada para diferentes tratamientos, es también muy usada por la etnia Wuayúu como colorió para los ojos, esta propiedad ubicada en sus semillas supliendo la realizado la función del colágeno.
Para desinflamar
El frailecillo como también se le conoce al ejercer la misma acción que un antibiótico, en el caso de una inflamación puede ser de gran ayuda. Esta hierva es eficaz en combatir inflamación en la garganta, colon, próstata y hemorroides, su uso debe ser controlado y vigilado ya que puede tener efectos secundarios. De que manera actúa la Tua túa en estos diferentes tipos de inflamación:
Garganta
Como es bien sabido la inflamación en la garganta frecuentemente ocurren por bacterias, estas se pueden encontrar en utensilios y alimentos que han quedado sucios luego de ser lavados. Para combatir la infección se debe suministrar antibióticos que pueden llegar a ser muy costosos, la Tua túa puede suplementar estos antibióticos por su poder antiflamatorio.
Para realizar el su uso de esta hierva en este tipo de afecciones como lo son, la amigdalitis, laringitis y demás dolores de garganta producido por alguna infección, debe emplearse en forma de decocción o infusión realizando gargarismo y sin ser ingerido para realizar la limpieza de la misma.

Colon
El colon es parte donde finaliza el intestino grueso, este órgano es importante para lograr un buen proceso digestivo. Esta vía se puede ver obstruida por el estreñimiento al realizarse un esfuerzo mayor causando su inflamación, la Tua túa al suplir la función del antibiótico Se puede encontrar su poder medicinal en las hojas ya que alivia los espasmos estomacales, y en las semillas sirviendo para inducir la diarrea. De igual manera se recomienda ante de automedicarse acudir a su médico, ya que esta planta puede traer contraindicaciones severas.
Próstata
Al igual que las anteriores afecciones la infección o agrandamiento de la próstata es producido por una bacteria, aunque hay situaciones donde este padecimiento es hereditario. En el caso que sea una infección la hierba Tua túa es perfecta como desinflamatorio y puede ser usada, para mejorar esta inflamación se puede tomar la infusión de la planta en las formas ya nombradas. En sus beneficios medicinales también podemos encontrar su capacidad para combatir enfermedades venéreas.
Hemorroides
Las hemorroides pueden ser causadas por la presión que ejerce las heces, ocasionando su inflamación y expulsión. Estas afección se puede generar en la mayoría de los casos en personas que tengan parientes que lo hayan padecido, aumentando la probabilidades de ocurra. Para ellos se le puede sugerir tomar la infusión de Tua túa y así lograr su desinflamación y control.
Para adelgazar
Se ha vuelto muy común en la nueva era que las personas quieran cuidar su figura, ya sea por cuestiones de salud o estéticas. Por este motivo han comenzado generar múltiples bebidas, suplementos, medicamentos que prometen hacer bajar de peso pero esto realmente no ocurre. En la medicina natural igualmente hay una gran cantidad de plantas y semillas que son capaces de realizar la función de quemador de grasa.

Si deseas adelgazar puedes tomar en cuenta a la planta medicinal Tua túa, ya que al tomarse como una infusión su tallo por la mañana y en la noche, le estaría ayudando a perder peso. La planta puede lograrlo al ser un diurético natural, brindado otras propiedades como es la regulación de los niveles de glucosa en la sangre. Cabe destacar que ha esto se debería agregar una buena alimentación y ejercicio 3 veces por semana para complementar su acción y usted lograr su objetivo.
Composición química
Las plantas medicinales estas compuestas por diferentes moléculas y sustancias que enriquecen sus bondades curativas, entre ellas pudiendo destacar la fitotoxina curnica se considera un veneno mortífero para animales y bebes. Podemos desglosar de la siguiente manera sus componentes:
- En sus hojas podemos encontrar sustancias como lo son los flavonoides apigenina, isovitexina y vitexina, histamina y taninos.
- La corteza está compuesta por resina, resinas, isofitosterol, taninos al igual que el alcaloide jatrofina.
- En la parte final de la planta sus raíces están componentes como es el deterpenoide jatrofona (citostático).
- En sus semillas están químicos como ésteres diterpénicos siendo derivado del forbol, teniendo en ella una proteína que se considera toxica esta conocido como curcina.
Contraindicaciones
Esta planta así como tiene bondades curativas, esta puede causar efectos secundarios de alto riesgo para quien lo consuma. Por esto se recomienda que antes de comenzar un tratamiento con plantas medicinales se pida la opinión de un especialista, al igual como se hace con medicamentos farmacéuticos y en el caso de no hacer mejoría se sugiere acudir al médico para su revisión oportuna. Entre las contraindicaciones que puede tener esta planta tenemos:

- Esta planta al realizar un excesivo uso o no adecuado puede ocasionar alergias severas, hay que tener sumo cuidado con la manipulación de la Tua túa ya que el látex que contiene esta planta es muy venenoso al contacto con la piel y tener el efecto adverso de producir dermatitis.
- Como hemos dicho anteriormente esta planta puede ayudar a mujeres para mejorar su ciclo menstrual, pero esta planta no se recomienda tomar en el caso de mujeres embarazas o en estado de lactancia, ya que también entre sus propiedades esta ser una abortivo eficaz y al mismo tiempo puede llevar a la muerte del lactante.
- Es un poderoso veneno tanto para animales y como para bebes, por esto debe tomarse con mucha precaución y vigilancia profesional.
- Su uso excesivo puede traer algunos efectos secundarios como la irritación gastrointestinal, ocasionando vómitos y diarrea. Este se puede producir al padecer de problemas estomacales en este no es recomendable su consumo.
Las plantas medicinales pueden tomarse como una buena opción por la economía y contando con el fácil acceso en zonas rurales y urbanas. Aunque es bueno recordar que es recomendable siempre acudir a su especialista de preferencia, que le podrá orientar de la manera adecuada que debe atender sus dolencias y afecciones. Se hace referencia en esto ya que la automedicación puede traer contraindicaciones irreversibles para nuestra salud y bienestar. Tomando en cuenta esto podemos concluir que la Tua túa así como tiene beneficios cuenta con contraindicaciones muy importantes para tomar en cuenta.