≡ Menu




Hipérico: beneficios, infusión, contraindicaciones y mucho más

Hipérico es conocida por ser una hierba con múltiples propiedades medicinales, muchos de los efectos de esta han sido comprobados gracias a numerosos estudios; todo lo que necesitas saber aquí.

Hipérico 1

¿Qué es el Hipérico?

Es una planta que es conocida por ser una hierba medicinal, sirve para ayudar tratamientos contra la depresión y diferentes trastornos de ansiedad.  Muchos de los efectos de esta planta se han podido comprobar en diferentes estudios, por lo que dejó de ser un remedio casero y paso a ser conocida una medicina reconocida a nivel científico.

Se le conoce como hierba de San Juan, su nombre científico es Hypericum Perforatum. Aunque en la actualidad se puede encontrar en cualquier parte del mundo.  Esta planta es originaria de Europa. El Hipérico es muy cultivado en prados, grandes bosques. Los suelos donde pueden crecer son en los Calcáreos.

El Hipérico pertenece a la familia Hipericáceas. La altura de esta planta alcanza los 30 y 95 centímetros, aunque en la mayoría de las veces que esta planta nace no llega a alcanzar los 50 CM de diámetro. El tallo del Hipérico es de color verde amarillento; como también se puede manifestar de un color rojo opaco. Este se ramifica en su parte superior y se divide en dos partes, es aquí en donde empiezan a crecer sus hojas.(ver articulo: romero planta medicinal)

Lo más vistoso de estas plantas son sus flores, las cuales son de un color amarillo intenso y que estas en la antigüedad se le atribuían diferentes poderes mágicos. Esta flor posee cinco  grandes pétalos con pequeñas bolsas de secreción. Las flores en esta planta representan lo más vital, ya que son gracias a estas flores lo que permite extraer los diferentes atributos medicinales.

Hipérico 2

Este planta posee grandes rasgos lo que lo hace muy fácil de identificar, entre las características más resaltantes se encuentra que esta planta posee en su tallo dos grandes líneas finas longitudinales, a su vez presenta diferentes puntos negros en sus hojas; esta planta cuando es tocada se presenta en un color rojo, solo cuando sus pétalos son presionados.

La recolección del Hipérico se hace en el día de San Juan que  a su vez coincide con su etapa de floración, es por este motivo que esta planta se le conoce por este nombre.  Dentro de la historia se han conocido muchas leyendas, las cuales giran alrededor del Hipérico, entre tantas narraciones hay una que dice que el color rojo de su sabia es la representación de la sangre de San Juan y es gracias a esto que la planta posee  múltiples propiedades curativas.

Es muy eficaz contra enfermedades como la depresión y el desanimo, el uso del Hipérico sobre la piel, ayuda a contrarrestar heridas quemaduras leve o escoceduras. Esta planta solo crece de manera silvestre, se muestra siempre al borde de diferentes caminos y en muchos lugares con ambientes secos y muy soleados.(ver articulo: plantas medicinales)

Sus hojas tiene forma de ovalo y a primera vista se encuentran que estas poseen múltiples agujeros oscuros, los cuales resultan ser las glándulas que contienen el aceite esencial del Hipérico. Este aceite se manifiesta de un color traslucido a la luz solar y solo florecen en mayo con sus flores brillantes que se manifiestan con un color amarillo oro

Características

Esta planta se manifiesta como una Herbácea erecta, glabra y un rizomatosa. Su tallo es leñoso en su base y sus hojas son sésiles, otras ovaladas, opuestas y enteras, poseen muchas glándulas translucidas que le dan un aspecto muy particular; dándole un efecto de perforación en todas ellas, por esto es que se denominan como Perforatum. Dentro de la base de inserción de cada una de sus hojas se manifiestan dos líneas muy delgadas.

Estas líneas se conocen como filetes, se muestran de un color purpura y se encuentran unidas con cada hoja opuesta, dando un efecto de visualización de circulación en todo su tallo. Las flores de este solo nacen en la primavera, son pequeñas ya que suelen medir entre 2 a 3 centímetros. Las flores del Hipérico son hermafroditas (masculinas y femeninas); sus pétalos poseen puntos y cada una de ellas tiene líneas glandulares de color negro o amarillo

El cultivo de esta planta se puede hacer mediante la recolección de semillas o de rizomas. Cuando se hace mediante semillas, se debe realizar con mucho cuidado y delicadeza, deben ser sembradas de manera muy superficial en la tierra. Para poder asegurar su rápida germinación, se utiliza un método en donde se someten a las semillas a pasar varios días al sol.(ver articulo: clases de orquideas silvestres)

Hipérico 3

Para luego ser sembrados, en arenas húmedas. Cuando el Hipérico es sembrado posee una etapa de desarrollo de cuatro semanas, debido a su gran propagación, la siembra directa de esta se recomienda muy poco, ya que el Hipérico se puede convertir en una planta invasiva. Los suelos donde es colocado es muy delicado, por se recomienda que estas sean colocada en terrenos muy bien drenados.

Estos suelos deben ser constantemente abonados, y deben ser colocados en un lugar donde reciba la luz solar, también se debe cubrir muchas necesidades básicas; como es el regado del agua, ya que esta actividad debe ser practicada regularmente. En especial en la época de verano donde se debe suministrar grandes cantidades de agua a la planta para que no muera.

Historia

En la historia existen muchas versiones de cómo se le dio origen al nombre de la Hiera de San Juan; una de esas historias provienen de grecia, en donde se conocía la flor como Hypereikon , la otra versión de cómo viene el origen del nombre de esta planta es la que proviene en la edad media, la cual consideraban que esta planta se encuentra encima de todo lo imaginable, en la antigüedad describían a esta planta como parte de la familia de la ruda y la flor amarailla.

En la historia también se conoce una leyenda la cual dice que cuando se frota esta flor con los dedos, su iquor resulta ser de un color rojo como la sangre, por este motivo, la planta se le fue conocida como androsemo lo que se traduce como Sangre Humana. En la edad media, tenían una actividad la cual se basaba en quemar la casa, que se creían que se había instalado el diablo.

Era por este motivo que en estos lugares se sembraba la planta Hipérico para que todos os demonios se alejaran del lugar, ya que estos no podían resistir la presencia de la planta. También se le atribuía como un antibiótico en la edad media, por la que por muchos años tuvo una gran reputación, ya que gracias a estas se pudieron curar muchas personas que habían sufrido accidentes en las guerras.

Hipérico 5

Propiedades

El hipérico mejor conocido por el nombre de hierba de San Juan es una planta muy conocida entre muchos botánicos. Ya que esta planta brinda muchos beneficios naturales, como aceites, cremas, diferentes jarabes entre otros. El hipérico es conocido por ser un remedio casero. En muchas casas cuando hay un malestar en la garganta se suele usar el hipérico en infusiones calientes para poder calmar estos dolores.

También ayuda con problemas como la afonía, irritación de garganta, congestión respiratoria, faringitis entre otras. Esta planta posee también propiedades que ayuda a aliviar dolores en la mucosa digestiva como lo es la esofagitis y gastritis. Es conocido por ser un eficaz y potente antiinflamatorio, con el cual permite ayudar a calmar dolores musculares, hematomas entre otros.

Hipérico 4

Los aceites que produce el Hipérico ayudan a la hora de la realización de masajes sobre los músculos que se encuentren bajo el estrés o posean algún dolor. El hipérico  ayuda también a calmar diferentes dolores internos, en especial  aquellos que ocurren en el sistema nervioso, como lo son los espasmos intestinales.  Esta planta sirve como un potente cicatrizante y regenerador de la piel.

Por lo que es muy usado en cosméticos, el aceite natural que vota el Hipérico ayuda a la piel, ya que es capaz de nutrirla, regenerarla; como también ayuda a solventar problemas como resequedad en la piel, eccemas, dermatitis entre otras. Esta planta posee atributos antivirales, antibacterianas y potenciadoras del sistema inmune. Por lo que es usado como un coadyuvante hacia cualquier infección.

Mágicas

El hipérico es conocido bajo el nombre de hiera de San Juan, durante muchos años fue considerada como una hierba mágica; esta posee la propiedad de poder alejar a los espíritus malos y también de brindar protección a las personas de los rayos. Dentro de muchas leyendas se encuentra una que dice que esta flor era capaz de florecer cuando ocurría el solsticio de verano.

Dentro de las épocas antiguas, esta planta era conocida como la Espanta demonios, corazoncillo, hierba para las heridas entre otras. Muchos de los nombres que se le concedían al hipérico dependían de la función que esta tenía. Dentro de la historia se ha usado esta planta como un completo cicatrizante, también como un bálsamo  para las heridas y las diferentes quemaduras.

Aunque el uso más conocido que se le puede dar a esta planta es de antidepresivo, calmante natural y una medicina capaz de combatir los insomnios.  Estas propiedades tranquilizantes que posee la llamativa planta Hipérico, nace en las tierras abiertas de la antigüedad. En los campos no cultivados; poseen una alta vinculación con la edad media y las épocas en donde las brujas rondaban.

Hipérico 8

Este hecho se debía también a que eran parte de sus ramilletes era capaces de florecer cuando empezaba la festividad de san Juan;  festividad que se conocía por ser la más mágica de todo el año.  La vinculación con lo Oculto que poseía esta planta, era muy similar a los efectos secundarios que ocurrían con el excesivo consumo de esta, ya que podía desencadenar muchos episodios de nerviosismo, episodios maníacos que se conocen como Hipomanía.(ver articulo: guabiroba)

Después de esto, la planta Hipérico era utilizada en múltiples tratamientos relacionados con la piel. En la Grecia antigua, esta planta era usada para calmar las flemas coléricas, diferentes quemaduras, dolores causados por la menstruación y la malaria. Dentro de la historia se puede encontrar que Hipócrates aconsejaba usar esta planta como un remedio refrescante y completamente inflamatorio.

Hipérico 6

¿Para qué sirve?

Esta planta puede ser usada para servir contra corte, quemaduras, heridas ya que posee propiedades antisépticas y cicatrizantes, también es capaz de ayudar con diferentes problemas digestivos, ya que resulta ser un antiinflamatorio natural, es también conocido por ser un Diurético ya antiespasmódico, pero el verdadero uso de este es como un antidepresivo natural.

La utilización de esta planta se ha extendido por muchos lugares en el mundo por su eficaz uso en contra las depresiones, la ansiedad, la irritabilidad o para poder mejorar el sueño, aunque los efectos de este se empieza a notar a las 2 semanas de ser ingerido.

Hipérico 7

Muchos de los principios activos que posee la hiera de San Juan posee un efecto muy parecido al de los antidepresivos; muchos son los estudios los cuales corroboran que este es superior al Placebo y muy parecido a  los diferentes fármacos que son usados para contrarrestar las depresiones leves o moderadas.

Los efectos adversos que se pueden presentar por ingerir este medicamento natural s que  puede causar reacciones de fotosencibilidad por lo que se recomienda que se debe proteger la piel del sol, cuando se esta ingiriendo esta planta. Puede causar estreñimiento, sequedad en la boca, trastornos en el sueño, o diferentes molestias gastrointestinales, aunque muchos de estos síntomas son poco habituales.

Beneficios

El hipérico se destaca por tener múltiples beneficios más en el mundo medicinal. Es conocida por ser una planta sedante, capaz de tranquilizar y calmar los nervios, esta planta posee la capacidad de ayudar  a reducir el dolor, ya que contienen principios analgésicos, que permiten disminuir la inflamación. Es usado como un alto digestivo que ayuda al cuerpo a digerir rápidamente las digestiones pesadas o muy difíciles.

Esta planta también ayuda como un agente astringente, vulnerario y antiséptico. Esta planta medicinal es usada como medicamento interno  y externo del cuerpo, el lugar donde se pueden extraer los principios médicos activos de la planta, es en su parte aérea. El hipérico se puede conseguir fácilmente en Herbolarios, parafarmacias, diferentes tiendas naturalistas, se presenta en distintos formatos como en aceite, capsulas, extractos, planta seca (para la realización de brebajes).

Este medicamento es considerado oficialmente con un fármaco, por lo que se recomienda que cuando este vaya  a ser ingerido sea medicado por un medico profesional, ya que este es capaz de brindarle la información necesaria para poder aplicar las propiedades de esta planta; las dosis necesarias que deben ser ingeridas. Como también se recomienda seguir los consejos se los diferentes terapeutas para hacer un uso correcto del Hipérico.

Hipérico 9

Esta planta medicina es considerada como fotosensibles, por lo que se debe tomar en cuenta; si se encuentra ingiriendo esta planta medicinal debe tener cuidado de no exponerse al sol directamente ya que puede resultar manchado o con grandes lesiones cutáneas. Muchos de los beneficios del hipérico se encuentran indicados para tratar los siguientes casos:

  • Ansiedad ligera, causada por estrés
  • Irritabilidad
  • Insomnio
  • Tensión nerviosa
  • Dolores reuaticos
  • Ciática
  • Para afrontar los cambios estacionales
  • Mejorar los estados de apatía.
  • Mejorar síntomas de colon irritable.
  • Remedio contra la inflamación
  • Varices
  • Hemorroides
  • Mejorar cutis

Para la piel

Para cuidar la piel usando la planta de Hipérico es necesario la extracción de este mediante su aceite; ya que este posee muchas propiedades que ayudan a proporcionar un mejor cuidado de la pie, es por este motivo que muchos consideran el Hipérico como un remedio natural que ayuda a curar, embellecer la piel y además de brindarle diferentes tratamientos cosméticos.

El aceite de este de obtiene mediante la maceración de sus flores. El Hipérico posee múltiples principios activos, los que se pueden encontrar en el aceite de este el cual resulta ser un muy buen concentrado de las propiedades de la planta. Entre sus  diferentes componentes activos se pueden encontrar, que posee Flavonoides, hipericinas y hiperforina.

Todos estos componentes poseen alta propiedades medicinales, los cuales resultan ser responsables del convertir el aceite en uno de los remedios más potentes para las diferentes afecciones de la piel. En el cuidado de la piel esta planta se puede emplear para curar: inflamaciones causadas por golpes, los componentes flavonoides del Hipérico tienen altas propiedades antiinflamatorias y analgésicas que ayudan a tratar los golpes.(ver artículos: como cultivar bulbos de orquideas terrestres)

Hipérico 10

Es usada como Antiséptico,  en la edad media esta planta fue considerada con un antibiótico, de gran importancia, que tuvo lugar en la curación de diferentes heridas que  fueron provocadas por la guerra, debido a este uso tradicional que se le dio en el siglo XVII; el Hipérico fue conocido como la hierba de las heridas y posteriormente fue conocido como la hierba del soldado.

El aceite del Hipérico es usado también para tratar el Herpes; las hipericíneas, los pigmentos rojos, que posee esta planta pueden ayudar a combatir en contra el herpes, que junto con sus propiedades cicatrizantes de la hiperforina, resultan ser un preparado eficaz; contra el herpes en la piel. Ayuda con la cicatrización, los componentes del aceite del Hipérico poseen un componente llamado Hiperforina, este posee múltiples propiedades antibióticas, sedantes y apoptopicas.

Esto quiere decir que sus aceites causan la estimulación de la muerte natural de todas las células dañadas de la piel. Lo cual favorece a la renovación de los diferentes tejidos de la piel. Convirtiendo el aceite del Hipérico en un remedio natural que es ideal para proteger la piel. Ayuda a renovar los tejidos; estimula la cicatrización y ayuda a embellecer a piel, dándole luminosidad y brillo.

Para adelgazar

El secreto del Hipérico para ayudar a adelgazar, está en que esta ayuda como anulador del apetito, esto quiere decir que posee un efecto, el cual consiste en engañar todo el organismo, haciéndole creer a este que no posee o no siente hambre; esta  propiedad que posee el hipérico es eficaz. Los resultados que se obtienen con ingerir la planta  resultan ser muy oportunos, ya que ayudan a prolongar los efectos inhibidores por más  tiempo.

El proceso de perder peso solo ocurre cuando se hace continuo el ingerir el Hipérico en sus diferentes remedios, esto también debe ser llevado por un especialista en salud, el cual brindará más detalles de cómo llevar el adelgazamiento y la pérdida de la grasa. Este proceso debe ser llevado también con una dieta saludable la cual ofrezca los mismos resultados que da el Hipérico. Cabe destacar que todo proceso de bajar de peso, tiene que ser acompañados por ejercicios que ayuden a quemar grasa de manera constante.

Otra de la función que cumple el Hipérico para ayudar con la pérdida del peso, es que esta puede servir como antidepresivo.  Esto se ha llevado a diferentes investigaciones las cuales permitieron establecer y verificar las cualidades del hipérico, en la reducción de peso o adelgazamiento. Esta planta junto con la Epphedra resulta ser los compuestos principales en la medicina Phe-Fen.

Hipérico 11

Esta hierba debe ser ingerida bajo un estricto cuidado y control,  ya que debe ser acompañada de una dieta que evite alimentos como el queso añejado, vinos, carnes con mucho condimento, ya que estas poseen un alto y elevado contenido de Tiramira. Se aconseja que antes de ingerir esta planta como ayudante para perder de peso, se debe ir a una consulta médica con un nutricionista o médico especialista.

Ya que se debe llevar un control entre las medicinas que mantenga la persona en constante uso; debido  que las plantas que poseen propiedades de adelgazadoras, suelen reaccionar de manera muy perjudicial con muchos antidepresivos, anticoagulantes, con las medicinas que se toman para el corazón, pastillas anticonceptivas y con el dextrometorfano que es un componente que está inmerso en medicinas contra el resfriado(ver articulo: albahaca)

Para las hemorroides

El hipérico es usado como una medicina natural la cual sirve para tratar la depresión, pero resulta ser muy eficaz para aliviar los dolores y molestias que son causados por las hemorroides, que también son conocidas por ser almorranas, cuando se encuentran sangrando. Entre las múltiples propiedades útiles del Hipérico se puede encontrar que esta planta; resulta ser un formidable analgésico y sedante natural que ayuda a mejorar los dolores.

El hipérico posee también un potente cicatrizante el cual es capaz de ayudar a reparar cual tipo de daño en la piel; lo que resulta ser muy importante cuando se presentan las hemorroides en el cuerpo.  Para poder darle uso al Hipérico en este proceso  de curación es recomendable hacer uso de su aceite. El cual debe ser aplicado en la zona donde se encuentra la hemorroide dos veces al día.

Una antes de acostarse  y después de haberse lavado la zona de la infección; si las hemorroides se encuentran sangrando, se puede usar la planta de hipérico preparando unas ramas de este en agua y poniéndolo a hervir por 15 minutos. Después se tiene que esperar que se enfriara y se realiza un baño con esa agua, la cual ayudara considerablemente a detener el sangrado y a inflamar la zona afectada.

Para las quemaduras

El aceite del hipérico posee propiedades capaces de regenerar la piel, por eso el aceite hipérico siempre se usa para ayudar en casos de que se presenten quemaduras leves o muy superficiales, ya que de esta forma facilitan la regeneración de la piel en un periodo de tiempo muy corto: el aceite de la hierba de San Juan posee propiedades activas que ayudan a mantener la estructura y la flexibilidad de la piel.

Estas propiedades se han probado científicamente, ya que también el aceite de Hipérico ayuda contra las quemaduras solares, evitando que esta se inflame y reduciendo en gran medida el escozor que generan este tipo de quemaduras. Todo esto es gracias a la Hipericínea y Hiperforina las cuales son dos moléculas presentes en el aceite. Estos principios activos son los que le dan las cualidades regenerativas y curativas.

Ambas moléculas ayuda con la rápida regeneración del tejido, como también ayudan a promover la circulación de la sangre; la hiperforina le proporciona calcio a los queratinocitos, los cuales se encargan de activar el TRPC6 del cuerpo. El cual es una molécula, que tiene como función aumentar la producción de las células de la piel. Este es el motivo el cual le da al aceite hipérico las propiedades regenerativas en la piel.(ver articulo: lapacho rosado)

Hipérico 12

Para la ansiedad

Son muchos los estudios que se emplearon para conocer la eficacia del Hipérico en contra la ansiedad, los primeros se remontan en el año 1997. Uno de los más reconocidos fue el que se publico en el año 2008 en la revista Cochrane Library, en donde sometieron a un examen a 30 personas que presentaban problemas depresivos.

Estos fueron divididos en grupos de tres,  al 33% del grupo se le coloco placebo, a otro grupo se le dieron diferentes antidepresivos sintéticos y el último grupo se le trato con la planta Hipérico para poder llevar su condición. Los resultados se empezaron a conocer después de varias semanas de investigación.

Donde determinaron que muchos de los pacientes que fueron tratados con Hipérico mostraron una rápida evolución mucho as positiva y notable que los otros que recibieron placebo y  antidepresivos sintéticos, solo un porcentaje de este grupo sufrió de los efectos secundarios del Hipérico.

La planta de San Juan ayuda a mejorar el estado anímico de las personas con problemas de ansiedad y de depresión, gracias a sus dos principales compuestos los cuales son la Hipericínea y la Hiperforina, estos actúan como una antidepresivo químico, el cual ayuda a aumentar el nivel de determinados neurotransmisores, que se encuentran implicados en el mantenimiento de un estado anímico muy equilibrado.

Hipérico 13

Muchos de los estudios recientes han revelado que la Hipericina, es uno de los ingredientes más potentes y fuertes que posee el Hipérico, ya que es capaz de ayudar a cambiar la química cerebral y ayuda con el aumento del nivel del Neuroquímicos, lo que resultan ser los encargados de mejorar el estado de ánimo.

Dentro del mundo científico las concentraciones de hipericina e Hiperforina; solo de han mostrado efectivas en los casos de depresión leve o muy moderada, muchos de los médicos suelen llamar estos cuadros depresivos como depresión de reacción y solo ocurren durante o después de una fuerte situación material o afectiva. En muchos de los casos que sea diagnosticado una depresión severa o endógena, la persona apenas notara algún efecto positivo

El hipérico actúa como un tonificante del sistema nervioso, ya que ayuda a mejorar la actividad de las neuronas, favorece el sueño reparador y ayuda a calmar el estrés, posee grandes factores básicos que ayudan a prevenir y frenar la llegada de la ansiedad. Los efectos terapéuticos de estos solo se pueden ver a medio plazo, no de forma de inmediata como se cree.

De esta forma para poder notar una mejora  anímica, se debe pasar muchas semanas, un mínimo de 3, pero todo esto se debe mantener diagnosticado por un profesional el cual se encargara de recomendar las dosis necesarias para llevar el control de los activos de la medicina.

Aceite de Hipérico

El aceite Hipérico se obtiene cuando se macera esta planta en un bote de crista, en donde se le coloca un aceite vegetal, este frasco debe mantenerse en reposo por 50 días, después de este tiempo se filtra y se conserva en un pote oscuro el cual conservara mejor sus propiedades. Este aceite casero se recomienda que resulte ser de la maceración de sus hojas, el aceite casero del Hipérico puede ser conservado por muchos años sin ningún tipo de  problema.

Para poder hacer el aceite casero del Hipérico es necesario las hojas maceradas de este, aceite de almendra o de oliva y el bote de cristal donde se guardara el aceite. Lo primero que se e hacer es conseguir el envase donde se guardara el aceite hipérico. Luego de este se tiende a colocar las hojas secas hasta la mitad del bote, todo depende de la cantidad de propiedades activas concentradas se desea obtener de esta.

Luego el envase se debe llenar de aceite vegetal, de almendras o de oliva, luego de esto el envase debe ser cerrado y guardado alrededor de 50 a 60 días en un lugar seco donde no reciba luz. Luego de este proceso se procese a colar el aceite, donde se recomienda que este sea conservado en lugar seco y en un embase  opaco.

Hipérico 14

Este aceite brinda propiedades infamatorias, antisépticos, bactericidas, es un cicatrizante muy poderoso que ayuda a cerrar las heridas y que estas no se infecten.  Este aceite brinda propiedades que ayudan a eliminar la viruela.  Posee atributos nutritivos y exfoliantes.  Reduce las secuelas de las contusiones, dolores provocados por golpes.

Ayuda a mitigar hematomas, flebitis e hinchazones en las piernas, este aceite ayuda a combatir el insomnio, las astenias primaverales, ayudan contra el decaimiento, controla las tristezas, mejorar las depresiones y el carácter.

Hipérico en capsulas

El hipérico o Hierba de san Juan posee múltiples propiedades, su nombre científico es Perforatum, dentro de mucho estudios diferentes se ha podido conocer que esta planta sirve para tratar muchas  dolencias, siendo eficaz contra trastornos depresivos, migrañas, ya que este es capaz de inhibir la enzima MAO la cual se le conoce como Monoaino Oxidasa, es por esto que esta planta es capaz de equilibrar el sistema nervioso de una manera eficaz.

Mayormente las capsulas de Hipérico se encuentran hechas de 300gr de esta y gelatina. El principio activo de esta planta puede provocar la fotosensibilización por lo que se recomienda que la persona no se exponga largos periodos de tiempo en el sol. Las recomendaciones del cómo se debe tomar esta capsulas, vienen dadas por doctores especializados.

Hipérico 15

Este medicamento puede ser conseguido fácilmente en farmacias o tiendas naturalistas. Normalmente cada envase de estos poseen 50 pastillas,  estas deben ser consumidas muy delicadamente, ya que los efectos adversos que produce esta puede resultar muy peligrosos para el cuerpo humano.

Entre los tantos efectos adversos  se tiene que cuando se empieza a tomar este medicamento se debe evitar exposiciones en el sol de manera intensas. Las mujeres que utilizan anticonceptivos orales, no deben utilizar de manera simultánea este medicamento ya que puede producir sangrando en los diferentes periodos menstruales y también que contribuyen a que la eficacia de los medicamentos anticonceptivos de pierdan.

Infusión del Hipérico

Las infusiones de hipérico se usa para tratar la depresión, pero para lograr conseguir estos beneficios que brindan esta plantas es necesario tomar sus comprimidos, en tabletas o capsulas, como también con el uso de brebajes. Muchas de las infusiones que son preparadas con las hojas del Hipérico, no poseen los mismos principios activos como lo es el aceite, ya que muchos de los componentes de la planta no son solubles en agua.

Los componentes que contienen las infusiones del hipérico se encuentran en los flavonoides de la planta, como lo son el Hiperosido, estos componentes de las plantas poseen propiedades analgésicas, antiinflamatorias, diuréticas y ayudan contra la fragilidad capilar. En la mayoría de las infusiones no se pueden extraer las propiedades de la Hiperforina la cual es responsable de brindar las propiedades antibióticas, sedantes y alotrópicas.(ver articulo: malojillo)

Hipérico 16

Tampoco se pueden extraer de las infusiones la hipericina las cuales brindan las propiedades antidepresivas, ya que todos estos componentes no son solubles en agua, y por lo tanto no se pueden extraer completamente en las infusiones o brebajes. Por este motivo los componentes contra la depresión no se pueden encontrar en las infusiones; por lo que se recomienda tomar los comprimidos.

Para poder preparar una infusión de Hipérico es necesario poseer  la hierba seca y agua.  Para lograr esto se pone a hervir el agua, cuando está en su periodo de ebullición se añade las cucharadas del Hipérico seco, se deja hervir alrededor de cinco 5 minutos, después de este tiempo se apaga el fuego y se tapa; esto debe poseer un periodo de tres minutos de reposo, luego se cuela y está listo para ser bebido.

Dosis

La hierba de San Juan suele ser tomada en forma de infusiones, capsulas, gotas o como zumo. La preparación de las infusiones son las que no son capaces de recibir la mimas cantidad de sustancias activas, por lo que se recomienda a que la ingesta de esta se haga con diferentes preparaciones. Muchas de las formas de infusión de Hipérico se pueden aplicar de manera externa mediante el uso del aceite; como también se pueden usar como uso interno.

Estas dosis deben ser controladas por un medico el cual será el encargado de llevar el control, de cuanto puede ser ingerido, ya que todos estos efectos dependen del cuerpo de la persona que será sometida a las propiedades del Hipérico. Esta medicina posee un efecto muy retardado ya que tienden a verse sus beneficios al cabo de varios días después de ser ingerido.

Hiperico 17

Medicinales

Cuando la patología es una depresión leve las dosis orales deben ser las siguientes:

  • El extracto estándar del Hipérico o Hierba de San Juan  que contenga dentro de ella un 0.3% de Hipericina, debe ser ingerido solo 300 mg tres veces al día.
  • El extracto estándar del Hipérico o Hierba de San Juan  que contenga dentro de ella un 0.2% de Hipericina, debe ser ingerido solo 250 mg tres veces al día.
  • El extracto estándar del Hipérico o Hierba de San Juan  que contenga dentro de ella un 5% de Hipericina, debe ser ingerido solo 300 mg tres veces al día.
  • Para los niños que sean menores de 12 años que tengan depresión es necesario que usen el extracto estándar del Hipérico o Hierba de San Juan  que contenga dentro de ella un 0.3% de Hipericina, debe ser ingerido solo 300 mg tres veces al día.
  • Para las personas que poseen un síndrome premenstrual se usa extracto estándar del Hipérico o Hierba de San Juan  que contenga dentro de ella un 0.3% de Hipericina, debe ser ingerido solo 300 mg tres veces al día.
  • Para los síntomas físicos que se encuentran asociados con la depresión es necesario que se ingiera oral mente el extracto estándar del Hipérico o Hierba de San Juan  que contenga dentro de ella solo 300 mg tres veces al día.
Hiperico 18
  • Para las personas que presentan el trastorno de Somatoforme se le recomienda que ingiera al día solo 600 mg de un extracto especifico del Hipérico.

Esta medicina no debe dejarse de tomar de manera repentina, ya que esto solo causaría que el cuerpo presente múltiples efectos secundarios muy desagradables, para poder dejar de usar la hierba de san Juan es recomendable que se disminuya la dosis de manera gradual, la dosis recomendada de un extracto seco o píldora de Hipérico  es una vez al día, siempre a la misma hora y con grandes cantidades de agua.

Mayormente los periodos de tratamiento son de 5 a 9 semanas, ya que el mecanismo de acción de esta planta son muy tardíos, y solo después de 15 días de haber ingerido este medicamento se podrán ver los efectos medicinales del hipérico.

En anticonceptivos

Esta planta puede ser inducida en el metabolismo mediante el uso de diferentes fármacos. Entre los anticonceptivos se puede encontrar que los productos como el estrógeno, etinilestradiol, que son hormonas ingeridas de manera oral se mantiene siempre metabolizadas  por los productos químicos necesarios para que estas puedan cumplir con su trabajo.

El tomar Hipérico, lo único que logra es reducir o suprimir en muchos casos el efecto anticonceptivo lo que puede ocasionar que la mujer pueda tener un embarazo no deseado. La planta medicinal o hierba de San Juan induce la actividad metabolizadora del  ISO enzima 3A 4, que posee los productos anticonceptivos.

La planta medicinal conocida como Hipérico se encarga de disminuir los efectos de los diferentes fármacos que se encuentren dentro del cuerpo, como por ejemplo la ISO enzima, Ciclosporina, los Anticoagulantes, Benzodiacepinas, diferentes hormonas como los estrógenos, entre otros más. Esta planta es conocida por ser un remedio terapéutico el cual ha sido incrementado su uso en todo el mundo occidental.

Hiperico 19

Contraindicaciones

Esta planta presenta muchas contraindicaciones importantes, estas se encuentran relacionadas con el mal empleo de la misma, estas contraindicaciones ocurren también cuando se emplean otros medicamentos fuertes en el  cuerpo  causando un bloqueo de sus efectos o en el por de los casos hace mucho más potentes sus efectos.

Cuando se habla de depresión se puede encontrar que el ingerir el Hipérico hace un bloqueo en contra los medicamentos antidepresivos, que se estén tomando. Cuando se presentan problemas con la Hipertensión, esta planta reacciona con los medicamentos recomendados para controlar la hipertensión causando un efecto de dificultad en la misma, a la vez en el cuerpo humano esto produce múltiples descompensaciones e hipotensión.

Cuando la persona se mantiene en contacto con enfermedades del corazón, el ingerir Hipérico causa un efecto problemático para todos los anticoagulantes como la Warfarina, el acenocumanol, digoxina, los cuales son medicamentos usados para tratar la mala circulación el cuerpo, la coagulación o insuficiencia cardiaca, el ingerir Hipérico hace que el efecto de todas estas medicinas reduzcan sus efectos de manera brusca.

La hierba de San Juan presenta grandes contraindicaciones con medicamentos importantes, como lo son los fármacos antirretrovirales, la hierba es capaz de interactuar con el citrocromo P450, el cual es el encargado de poder metabolizar los medicamentos antirretrovirales. Esto es muy peligroso ya que el ingerir esta planta lo único que logra es que en la sangre de la persona se reduzca los antirretrovirales, acelerando el efecto del SIDA  en el cuerpo.(ver articulo: huaya)

Hiperico 20

Muchas de las propiedades del Hipérico son capaces de interactuar con muchos medicamentos llegando a anular por completo todos sus efectos, por lo que se recomienda siempre mantener un control con un profesional de salud, que sea el encargado cuando, donde  y como debe ser tomado este medicamento. Cuando se están aplicando dosis altas de Hipérico se pueden producir grandes reacciones serias que se muestran ante la exposición del sol.

Dentro de muchos de sus efectos secundarios se pueden encontrar los mareos, diferentes erupciones en la piel, causando un grado de irritabilidad, estos efectos secundarios son muy pocos frecuentes y son difíciles que estos se presenten en el cuerpo. Las grandes dosis de Hipérico también pueden causar problemas con la absorción de minerales como el hierro.

Este medicamento  no debe ser utilizada antes de una intervención quirúrgica, tiene que tener al menos dos semanas de haber parado este medicamento, ya que pueden presentar grandes problemas en la operación debido a la rápida coagulación de la sangre; por este motivo debe siempre tenerse un control con un doctor antes y después de ingerir este medicamento en el cuerpo.

Embarazo

Durante el periodo de lactancia o de embarazo no se recomienda ingerir Hipérico, ya que pueden causar problemas grandes en el feto, ya que puede inducirse un aborto involuntario del mismo; como también se pueden presentar diferentes problemas en el embarazo, con la malformación del bebe o que presente algún problema dentro de su estado de desarrollo.

En el periodo de lactancia los principios activos del Hipérico podrían pasar al bebe mediante la leche materna y producir en el bebe efectos indeseados, llevándolos a un estado de riesgo donde su vida se puede ver afectada. Esto es debido a los fuertes componentes activos que posee el Hipérico, los cuales pueden sobrellevados por personas adultas, los cuales poseen la capacidad de aguantar las grandes dosis de este medicamento.

Hipérico 21

Hipérico y Bebidas alcohólicas

La planta conocida como Hipérico, posee muchos atributos activos entre ellos  la Hiperforina  la cual es  conocida  por sus efectos antidepresivos, mientras que su  otro componente conocido por el nombre de Hipericina posee un efecto foto sensibilizador en las células de cuerpo, es por este motivo que esta planta también es usada como un indicador de células cancerígenas.

Todas las propiedades foto sensibilizadoras se esta planta, se manifiestan en el uso de la hierba de san Juan, la cual tiene diferentes fines medicinales, en donde se destacan por ser ingeridas mediantes capsulas y el abuso de estas da lugar a muchas erupciones en la piel. La planta de San Juan es conocida también como una bebida alcohólica.,

Todo esto se remonta a las viejas recetas de los diferentes conventos que podían fabricar aguardiente con esta hierba, la cual era la base que se mezclaba con más de 60 tipos de plantas diferentes. Es por este motivo que dentro de la comunidad europea el empleo de esta planta se restringe en los alientos y en las bebidas sin alcohol.

Hipérico 22

Opiniones

Dentro de la comunidad científica se puede identificar múltiples opiniones con diferentes vertientes, existen personas que apoyan completamente el uso medicinal del Hipérico como también hay grandes detractores; que poseen un concepto completamente diferente y alejado sobre las propiedades medicinales que posee el Hipérico.

Hay muchas opiniones que aseguran que esta planta es completamente efectiva en diferentes tratamientos, para problemas mentales como lo es la depresión, la ansiedad, mientras que otras opiniones se enfocan que esto no se ha podido comprobar de manera exacta. En el año 1996 se realizaron muchas publicaciones donde arrojaban como resultado de un estudia a 23 casos clínicos en Europa.

Los cuales determinaron que la hierba de San Juan o Hipérico, si posee efectos antidepresivos, pero solo esto se pudo demostrar en personas que poseían casos de depresión muy leve o moderada, fue gracias al efecto de las dosis  y el tiempo de administración de esta medicina, la que ayudo a arrojar resultados tan precisos.

De esta manera todos estos resultados han sido corroborados por muchos estudios, los cuales fueron realizados en años posteriores, donde se demostró en repetidas ocasiones que la hierba de san Juan posee efectos muy similares a los antidepresivos comerciales, con la ventaja de que esta medicina natural no posee muchos efectos secundarios como los sintéticos.(ver articulo: tua tua)

Hipérico 23

Su completa efectividad  en casos de depresión severa no son los mismos, que en las personas que padecen esta enfermedad de manera más moderada o muy leve, a pesar de la popularidad y diferentes opiniones que posea este medicamento. Se debe tomar en cuenta que si  al cabo de 5 o 7 semanas de haber ingerido este medicamento, los síntomas no mejoran, es necesario recibir un tratamiento especializado ya que este no posee ningún tipo de efecto.

Los estudios realizados a largos plazos sobre esta hierba son muy escasos, lo que no ha permitido realizar una evaluación de la acción de este medicamento en plazos largos de tiempo.

Estas plantas como las otras medicinales, deben ser tratadas con extra moderación, ya que aunque son productos completamente naturales no son de todo completamente inofensivas y siempre dependen de la condición corporal de cada persona, ya que puede reaccionar de diferentes maneras y efectos.

De esta manera se debe tomar en cuenta que no se pueden realizar ningún tipo de tratamiento con la planta Hipérico, por alguna recomendación familiar o de algún amigo o conocido. Ya que cada uno de los organismos es diferente y pueden presentar múltiples efectos dañinos o peligrosos, por este motivo siempre se recomienda que se deba acudir a consultas médicas, con especialistas.

Solo son estas personas las únicas capaces de aclarar las dudas acerca el uso de esta planta medicinal. Y a su vez es el encargado de especificar las condiciones necesarias en donde la hierba de San  Juan deba de ser aplicada, todo dependiendo de sus diferentes presentaciones.

Hipérico 24

Indicaciones

Cuando se va a administrar el hipérico por vía externa, este posee un gran efecto vulnerario, debido a  su contenido en Taninos y la ausencia moderada que existe en la reacciones inflamatorias de los tejidos que rodean las contusiones, siendo una planta antiséptica. Por este motivo el Hipérico es usado para poder curar heridas y diferentes quemaduras, en la actualidad para dar uso a estos efectos beneficiosos del Hipérico se recomienda usar preparado Oleoso.

Este preparado es conocido como el aceite de Hipérico, cuando se va a suministrar este medicamento por vía interna, se debe tomar en cuenta las diferentes propiedades antiespasmódicas y vitamínicas, que se encuentran completamente atribuidas al contenido Flavonoide del hipérico, por lo que queda completamente justificado que este medicamento es usado en casos de Gastritis, y espasmos ocurridos dentro del intestino.

Igualmente en Asma, hemorroides, varices y dentro de los casos de fragilidad Capilar; pero el principal efecto por el cual se destaca el Hipérico es el antidepresivo, también efectos de reducción del comportamiento agresivo de la personas, lo que ayuda a mejorar los principales síntomas del síndrome depresivo en el ser humano.

Este medicamento también ayuda con la falta de concentración, el cansancio mental y el insomnio, por lo que actualmente se utiliza en tratamientos leves o moderados de la depresión.

El uso de este medicamento no se encuentra orientado para poder ser empleado en depresiones severas; el uso del Hipérico no causa ningún tipo de somnolencia en el cuerpo y mucho menos causa efectos negativos en la capacidad de conducir o de usar algún tipo de maquinaria pesada como otros tipos de medicamentos.(ver articulo: sabal)

¿Cuánto tarda en hacer efecto?

El Hipérico se puede tomar en extracto líquido, o diluido con agua o difusión. Muchas veces se toman múltiples comprimidos, en cápsulas, las cuales resultan ser muy pocos eficaces, porque el desecado de la planta y su exposición al aire y la luz reduce por mucho las actividades biológicas de los diferentes componentes activos del  hipérico.

Aunque estos resultan ser muchos mas cómodos, y fáciles de consumir, este antidepresivo verde, puede tomarse en diferentes Tisanas, para preparar estas infusiones es necesario colocar varias cucharadas de las hierbas y sus flores en agua hirviendo, dejándose reposar por más de 15 minutos; muchos de los médicos naturalistas recomiendan tomar dos o más de tres tazas de esta infusión como parte de una bebida diaria.

Hipérico 25

La mayoría de las dosis que se tienen que ingerir del Hipérico dependen de la forma de presentación en que esta se manifiesta, esto también dependen de todos los principios activos conectados que posean, por lo general se recomienda tomar las cantidades de cápsulas, comprimidos o diferentes extractos líquidos que aporten más de un miligramo de Hipericina  en el día.

La hierba de San Juan necesita más de tres semanas, para que logren aparecer sus efectos terapéuticos, ya que estos ayudan a mejorar el ánimo y la calidad del sueño; así como a reducir los síntomas  de depresión leve, irritabilidad, ansiedad y preocupaciones. Todos los efectos de la planta se ven realizados en varias semanas, debido a que este es un remedio natural y sus efectos tardan.

Leave a Comment