≡ Menu




Lavanda: Características, cuidados, propiedades, reproducción y más

La planta de lavanda, o como también se le conoce comúnmente Lavándula es un tipo de planta que pertenece a la familia lamíaceas la cual integra aproximadamente sesenta tipos de especies u otras plantas que están emparentas por ciertas características similares  con las que podrían llegar a unas 200 especies que se han descrito. A esta planta no solo se le conoce como estos 2 nombres sino también como espliego, como alhucema e incluso como cantueso, pero de todos sus nombres estos son los más conocidos. Esta planta es catalogada como la flor nacional del país Portugal.lavanda

La lavanda fue descrita por primera vez por u investigador de nombre Carlos Linneo y lo publico en un revista llamada Species Plantarum cercano al año 1753 donde se explicó ampliamente todas sus características y usos cotidianos para ese tiempo.

Nombre científico de lavanda

lavandaLa lavanda es caracterizada por tener como nombre científico Lavandulae angustifolia. Este nombre previene del dialecto latín donde la palabra lavándula deriva de las palabras lavandaria o lavándula, en la época medieval se le conocía como lavandula al igual que lavándula, pero en si su procedencia nace de las palabras lavar, bañar o limpiar las cuales se refieren a la fabricación de brebajes que se usaban con la finalidad de aromatizar la forma en cómo se lavaba. Pero ciertos estudios han indicado que la analogía anterior puede que no sea correcta ya que este nombre podría tener como inicios el provenir de las palabras en latín līvěo y ēre, ya que estas significan envidia u lívido.

Familia de la lavanda

La lavanda pertenece a la familia lamíaceas, a las cuales antes se les denominada como Labiatae o como labiadas, esta familia encierra un gran número de plantas que florecen, teniendo entre ellas una amplia gama de 245 tipos y variedades de lavanda entre las cuales se incluyen casi 8 mil especies que por sus características taxonómicas han sido aprobados para pertenecer a esta familia, siendo esta unos de las agrupaciones de plantas más grandes de todo el género vegetal. Entre las características principales de esta familia se encuentra el hecho de ser hierbas que pueden vivir solo un año o más de dos años, algunas almacenan agua en su interior pero por lo general son frondosas y lo que la haría ver como un arbusto de lavanda, la mayoría de las veces generan un gran aroma floral y siempre tienen  tallos muy largo.

Significado de la lavanda

La lavanda puede ser denotada de distintas formas, como por ejemplo su significado traducido del latín que indica que esta flor es lava heridas físicas y a su vez heridas emocionales, y dependiendo de eso se tendrá un significado, como es al caso de su característico color que es violeta o purpura y se cree que este color proviene de reyes y reinas ya que demuestran un alto grado de elegancia y a su vez estilo, finura y lujo. En cuanto al color de las flores de lavanda, se piensa que es un símbolo de sabiduría y por esta razón se ofrecen como obsequio, por no solo sería este su significado especial ya que también existen otras flores que tienen este distintivo color y que no necesariamente perteneces a la especia de las flores de lavanda.

lavanda

Entre las flores que tienen  un color parecido a las de la lavanda se puede encontrar las rosas de plata de ley las cuales cuando son obsequiadas se puede dar a entender que transmite amor instantáneo o encantamiento hacia la otra persona, lo mismo ocurre con varias especies de orquídeas como pueden ser las delphiniums, la orquídea cattleya transmite tranquilidad en el idioma floral, el cual fue creado como una especie de código en le época victoriana; y sin dejar a un lado otros tipos de flores como las de freesia quienes producen un tipo de flor con este mismo color. Pero la flor de lavanda tiene un significado mucho más especial y es que al ser obsequiada se da a entender a la persona que recibe que es alguien puro a la cual se le puede tener devoción y se desea para esta mucha suerte.

Características de la lavanda

La lavanda es un tipo de planta que florece y se ramifica desde la base, que es lo que se conoce como sufruticosa, puede durar por más de 2 años donde el tallo tiene forma cuadrada y con muchas partes similares a las hojas en la parte más baja y sus hojas tienen forma elíptica con la punta en forma de lanza en su totalidad, con protuberancia que pueden parecer dientes o con pequeños pelos. Esta planta está conformada por más de 30 especies que no son para nada desconocidas.lavanda

 

Entre las principales características de la lavanda es reconocida mundialmente por su fragancia y es codiciosamente buscada ya que es una de las plantas que se usan principalmente en la aromaterapia y en países europeo como Francia la usan para la fabricación de perfumes. Es muy usada también para repeler insectos que se hospedan dentro de closet y para hacer varios tipos de aceites esenciales que se usan para dolencia en el cuerpo al destilar sus espesas flores.

También existe un tipo de lavanda preservada que consiste en sustituir totalmente la savia por una mezcla que tiene como componente principal la glicerina, lo que acarrea que esta planta se vea bien conservada y fresca por años como si estuviese acabada de cortar, y generalmente en vendida en forma de ramillete que puede incluir hasta 120 ramas y usadas como adorno en casa.

Aroma de la lavanda

La lavanda ha sido muy codiciada por su espectacular aroma, y es que con solo estar varios metros de distancia de ella ya se puede sentir sus increíble fragancia. Esta planta tiene un increíble aroma frutal que es muy usado de muchas formas, entre ellas para hacer perfumes y aguas de colonia, es muy usada para la aromaterapia e inclusive como aceite esencial para distintos tipos de dolencias. Y no solo para eso sino que por sus propiedades aromáticas puede ayudar como relajando corporal y como un estimulante del sueño.lavanda

Floración de la lavanda

La lavanda presenta una floración que nace desde las ramas o tallos a la que se le hace llamar inflorescencia, y esta florece en forma de espigas a lo largo de todo el tallo principal que puede estar desprovisto de hojas y se ubican muy próximos entre ellos. lavandaLas partes que cubren la parte baja de la flor que son similares a hojas, conocidas como brácteas, son diferentes en esta especie ya que en ocasiones tienen pigmentaciones de colores y las más altas se diferencian por tener forma de corona y su cáliz tienen 5 pétalos pequeños en forma de triángulo que le dan la forma interna a la flor.

La lavanda no tiene carpostegio que son pelos en forma de anillo que va en la parte interna de la flor. Tiene un verticilo interno que tiene aspecto de boca abierta con el color típico de esta planta, aunque en otras ocasiones puede ser azul o lila e inclusive blanco, la cual se encarga de proteger el órganos reproductor y de atraer insectos para que se produzca la polinización. La lavanda muestra 2 pares de estambres, un par largo y un par corto  los cuales sobresalen de la flor y tiene forma de cabeza. Producen una especie de fruto que se constituye por 4 núculas en forma de elipse y presenta u color marrón claro.

Distribución y hábitat de la lavanda

La lavanda se distribuye ampliamente por varias regiones del mundo, como es el caso de los 5 archipiélagos que se encuentran en el atlántico norte relativamente cercano a África que llevan el nombre de Macaronesia, al igual que en la Arabia, en Asia por el sur y también en la India. De esta misma forma se han visto desplegadas principalmente en países del continente europeo como Italia, Suiza, Francia, España y a lo que anteriormente se conocía como Yugoslavia, también en otros países como Inglaterra, Chipre, Irlanda, Kenia, Japón, Grecia, Hungría, la Comunidad de Estados Independientes, Tanganica, Bulgaria, Tasmania y en países de América del sur como Brasil y Argentina.lavanda

Después de esto se han cultivado varias mezclas de especies  con la finalidad de usarlas para destilación. Su hábitat principal se encuentra en climas de sequías como las de la cuenca del mediterráneo, y a pesar de esto se les ha visto en climas más húmedos como los que se pueden encontrar en Inglaterra y también en otros países como Irlanda, ya que aquí exclusivamente se siembra la lavanda Choisel o conocida también como lavanda Inglesa. Es importante saber que si las sequías son muy extensas, esto hará que la esencia de la lavanda disminuya a menos de un 50%, por lo que lo ideal sería tenerla en climas soleados de laderas y montañas mediterráneas que tengan suelo con partículas sueltas y una amplia entrada de luz solar y aire sin humedad.

La lavanda se puede ver desarrollarse en regiones donde la altitud no sea menor a los 600 msnm y un máximo de 1800 msnm, aunque el estándar de optimización se encuentra entre los 800 msnm y  los 1200 msnm ya que es específicamente aquí donde la flor puede generar aromas mucho mayores y de mejor calidad. También opta por ubicarse en terrenos con altos niveles de calcio y no aguanta vivir en terrenos con un pH muy bajo, pero a pesar de esto no requiere de muchos nutrientes extraídos del suelo y poco humus como suelos con muchas piedras.

Reproducción de la lavanda

La lavanda se puede reproducir de diferentes formas y maneras, como la trasplantación o a través de esquejes en cualquier momento del año. Por su facilidad se puede reproducir la lavanda en casa o se puede cultivar en el exterior, ya que con estos procedimientos se clonara la planta de forma exacta y con las mismas características de la planta principal o madre. De esta forma se podrá tener esta bella planta en el lugar que deseamos ya que es una fuente inagotable de bella y fragancia y luego de un cierto tiempo se podrán usar como decoración en jardines y otros lugares de preferencia.lavanda

Si el procedimiento se hace de manera correcta se podrán tener suficientes plántulas, que es lo que apenas se puede ver luego que se empieza a desarrollar el embrión, las cuales deben tener buenas raíces para así poder cultivar perfectamente la lavanda o para entregarla como obsequio. En distintas épocas del año como el otoño la lavanda por esquejes tendrá ya ciertas hojas que parecen de arbusto como pasa igual en el verano, pero si se extraen en primavera, estos apenas podrán verse pero igual podrán ser cultivados.

Semillas de lavanda

 

lavanda

Las semillas de la lavanda son una parte esencial para el cultivo de esta bella planta si requieres hacerlo desde cero. Estas son muy pequeñas, incluso más pequeñas que un grano de arroz, la cual es de color Marrón oscuro y ovalado. Por lo general se usa sembrándola  entre los mese marzo y abril, donde su periodo de germinación trascurre entre 21 días a 50 días y su periodo de floración  es entre los 300 a 330 días luego de haber germinado. Pero a través de la escarificación el proceso de germinación será mucho más rápido.

Cultivo de la lavanda

Para poder cultivar de forma correcta la lavanda, se debe tener en cuenta que por ser nativa del mediterráneo debe estar expuesta a un clima cálido y con luz solar directa. Es por esto que a veces se tiene a hacer una pregunta, ¿La planta de Lavanda  es de sol o sombra? Y es aquí cuando se debe seleccionar un sitio donde tenga luminosidad por mínimo 8 horas al día, aunque mientras más tiempo mejor pero sabiendo que es una planta muy sensible al clima de invierno, por lo que debe estar resguardada de ventiscas heladas. Una muy buen opción es sembrar esta hermosa planta de lavanda en el jardín cerca de una piedra grande o de una pared de las mismas dimensiones par que de esta forma pueda mantener el calor y a su vez protegerse.

Se debe preparar el suelo para que el agua pueda drenar de forma correcta ya que el exceso de agua no permitirá que la lavanda se desarrolle y pueda morir, por lo que es necesario que el terreno donde se va a cultivar sea un poco suelto y con suficiente oxígeno para que las raíces puedan respirar. Otra opción podría ser agregando al terreno de cultivo arena colada para que el agua pueda filtrar mejor antes de comenzar el sembradío de la lavanda o también se podría hacer el cultivo en un terreno con pendiente para que así el agua por gravedad pueda bajar con más eficiencia y no se mantenga muy húmedo el suelo.lavanda

Se debe estar pendiente de la alcalinidad del terreno ya que la lavanda no crece de manera correcta en terrenos que tenga niveles muy bajos de pH, por lo que se podría adquirir una sonda de pH que se puede comprar en locales de objetos de jardinería y si es muy bajo se puede agregar al terreno algunas rocas calizas en base a 3 oz por cada pie cubico de terreno. Ahora se debe elegir el tipo de lavanda que se requiera sembrar sabiendo de antemano que su floración dependerá de la región donde estará ubicada dicha planta, por lo que lógicamente se debe buscar un esqueje en algún vivero cercano a donde se vaya a sembrar y certificándolo con el etiquetado.

Las especies de lavanda conocidas como Munstead y la lavanda Hidcote son las especies más fuertes y resistentes a los ambientes y terrenos. Sembrar desde las semillas no es la forma más fácil de cultivar, ya que para que comience a germinar sería necesario realizar un proceso de escarificación el cual requiere agregar agua caliente a la semilla por unos segundos y luego dejar en agua tipo por un par de días y luego refrigerarlas, pero a pesar de esto la germinación necesitaría aproximadamente 30 días.

Siembra de la lavanda

Seguido de esto  comenzaría el proceso de siembra lo cual es importante tener definido si será directo sobre la tierra o si la lavanda en maceta es una mejor opción. Si es de esta última forma se debe seleccionar uno muy amplio donde pueda enraizar sin problemas dejando en cada extremo unos tres centímetros. Ya teniendo alcalinizado el terreno se puede agregar también un par de canto rodado de 1 pulg y también estiércol y cal, donde la cal y el estiércol funcionaran como fertilizante y fortalecerán la lavanda y el canto rodados mejorara que el agua corra. Luego se debe regar la planta antes de ser plantada directamente con la maceta por lo menos 60 min antes de que sea colocada en el hoyo.lavanda

lavandaCon lo anterior se podrá hidratar la raíz pero no estar humedecida lo cual es importante para que luego pueda ser enterrada. Luego se debe podar la lavanda para que pueda circular el aire en el tallo y así permitir que nazcan nuevas hojas de lavanda para que no se ponga dura la parte interna de este. Enseguida se debe preparar la raíz, sacándola de la maceta y sacudiéndola con cuidado para quitar la tierra que se encuentra pegada a la raíz, para así ayudar a que crezca mucho más rápido y se adapte más fácilmente. Ahora se ubica la lavanda fresca dentro del agujero y se agrega tierra encima y procurando cubrir antes la mezcla de piedra caliza, cal, estiércol y canto rodado para que la raíz no la toque.

Luego se va a ir agregando más tierra hasta que las raíces queden bien cubiertas y al ras del terreno  buscando que quedo plano. Si se va a plantar otra lavanda se debe dejar como mínimo unos 100 cm entre una y otra para que el aire pueda llegarles de manera correcta y así permitir un buen crecimiento de la planta.

Cuidados y poda de la lavanda

La lavanda es una planta que no requiere de cuidados muy extensos por lo que solo anualmente se le puede agregar un poco de algún fertilizante haciendo una combinación de cal con estiércol y agregarlos al terreno al comenzar la época primaveral aunque otra opción para proporcionarle más nutrientes a esta hermosa planta es agregando alguna solución a base de pescado de forma líquida o alguna recopilación de plantas como algas que se debe agregar al terreno un par de veces durante la época estival. Se debe estar pendiente de que la mala hierba de la lavanda  no se desarrolle alrededor de esta, donde aplicando un poco de mantillo en una capa delgada podría ser suficiente para que esta no crezca.lavanda

Esto se puede usar incluso como decoración ya que se pueden conseguir una variedad bastante amplia de mantillos que pueden tener diferentes colores, formas como gravilla e incluso las conchas de las otras de mar en trozos. Sea como sea, esto puede ayudar a evitar que la mala hierba se desarrolle y a su vez protegerá a la planta de los climas fríos ya que mantendrá a buena temperatura a las raíces. Luego de esto es muy importante el Riego de la lavada ya que esta no se puede hacer de forma extensa ni en grandes cantidades, ya que esto podría matar a la lavanda si se la raíz queda sumergida en el agua o se mantiene húmeda por mucho tiempo ya que esto es uno de los principales motivos por los que la lavanda no se desarrolla de forma adecuada.

Una forma de saber identificar si el riego es el correcto es permitiendo que el terreno se seque después que ha sido humedecido y tomando en cuenta el hecho de que no debe ser muy poco ya que la lavanda se puede deshidratar y por ende morir. También es importante podar esta planta por lo menos anualmente y en la estación primaveral para que el efecto sea mejor y crezcan nuevas hojas y en mejores condiciones. Lo ideal es hacerlo con tijeras especiales o para arbustos para darles una mejor silueta y sabiendo que se debe podar poco más de la mitad del tamaño total de la planta ya que así se podrá promover el desarrollo y a su vez que no se incremente mucho su follaje.

lavandaEs importante saber que si la lavanda se poda en exceso esto provocará que la misma no siga creciendo y se congele su desarrollo. Si se realiza de forma correcta se evitara que al tallo crezca deforme y nada agradable visualmente por lo que con mantenerla tupida y frondosa, además de recortar sus hojas marchitas será suficientes para darle un adecuado desarrollo. Si se desea hacer recolección de flores lo idea es hacerlo cuando las más bajas comienzan a abrirse ya que es el punto exacto de belleza y fragancia y se debe hacer cortándolas desde la unión con el tallo.  Si se desea hacer un ramillete de lavanda seca, se debe recolectar un centenar de sus flores y amarrarlas con una liga poniéndolas con las flores mirando hacia abajo en un sitio alejado de la luz o en alguna habitación oscura por unos 15 días.

Pero si se quieren usar las flores de la lavanda como decoración, lo más ideal es colocarlas en un jarrón procurando que la raíz no quede sumergida en el agua ya que esto ocasionara que la planta se caiga en poco tiempo y el tallo comience a pudrirse. Como conclusión, la planta debe tener una mezcla que fertilice el terreno con un riego moderados en primavera pero en verano con más regularidad, y se siembra en macetas debe estar en alto para que el agua pueda drenar fácilmente. Esta planta puede estar al aire libre en cualquier época pero se debe cuidar de fríos intensos en el invierno si no se encuentra la lavanda en el interior de la casa o en algún lugar que no este resguardado. Si es víctima de alguna plaga como el escarabajo de romero que arranca sus hojas, se debe agregar algún pesticida suave.

Propiedades de la lavanda

La lavanda ha sido usada siempre como un método de relajación y así ha sido desde tiempos antiguos, lo que también es de utilidad en casos de insomnio o cuando se dificulta un poco dormir con tranquilidad, para esto solo sería necesario poner un poco de lavanda en un saco pequeño y dejarlo bajo la almohada o en un lugar lo más cercano posible a la cama para que su aroma haga su trabajo como calmante natural. Aparte de esto, con esta planta es posible calmar rápidamente los noveles de estrés, así como estados de nervios en personas ansiosas, ayuda a decrecer los problemas de tensión y ayuda a prevenir los mareos al viajar e incluso es usado como un digestivo cuando este sistema se colapsa por los nervios.lavanda

Para ayudar con todos es inconvenientes a causa de estrés o nervios, solo es necesario hacer un te hecho con lavanda o en su defecto mezclarla con otro tipo de plantas que ayuden a fortalecer la relajación como es el caso de la flor de amapola al igual que con el tilo. También posee propiedades que ayudan a disminuir inflamaciones y para calmar el dolor, donde en la mayoría de las veces se aplica sobra la piel luego de que ha sido procesado como aceite esencial luego de que haya sito destilado de la flor. Pero las propiedades de la lavanda no se basan solo en lo que se ha nombrado anteriormente, sino que también ayudan a mejorar otros tipos de malestares como:

  • Contracciones musculares del cuello las cuales evitan que se pueda girar o inclinar la cabeza hacia los lados.
  • Migrañas o cefaleas.
  • Lumbagos.
  • Artritis y dolores musculares.
  • Dolores en los pies y articulaciones.

Aparte de esto, la lavanda posee más propiedades que a través de ciertos alcoholes y de sustancias químicas que se hayan en la composición de esta planta que ayudan a disminuir las inflamaciones  y de antioxidante, se podrán obtener usos antisépticos y astringentes, de los cuales provienen tantos tipos de cremas y otros tópicos que puedan ayudar a curar muchos tipos de enfermedades que se puedan hospedar en la piel del cuerpo de y de la cabeza como podrían ser laceraciones por quemadas, erupciones escamosas, afecciones dermatológicas, cortaduras, raspones, y disminuye que el cabello se caiga, o como repelente ya que se sabe que también se usa la lavanda para ahuyentar mosquitos.

Otras de las propiedades nobles que se obtiene de la lavanda es el hecho de que ayuda a evitar virus y bacterias respiratorias en el organismo, como es el caso de las amigdalitis, laringitis, faringitis y otras afecciones que  pueden ser solventadas haciendo gargarismos con una infusión tibia de la hoja de la lavanda. Aparte de esto, otras enfermedades respiratorias como gripes y resfriados que pueden llegar a ser bronquitis por lo que la misma lavanda en infusión debe ser caliente y para fortalecer su efecto puede ser mezclado con miel y un poco de limón. Esta planta también tiene propiedades que permite reducir la aceleración de la  vejez lo cual a su vez reduce enfermedades de origen degenerativos cono el cáncer e incluso el Alzheimer.

Propiedades esotéricas de la lavanda

La lavanda es una planta muy noble y además de tener propiedades curativas tangibles, también ha sido usada desde tiempos muy remotos y con significados muy específicos. En momentos de la historia como la Roma de la antigüedad, esta planta era un símbolo directo de la Diosa Vesta, y tanto ella como sus vírgenes de origen sagrado usaban sus flores en el cabello como adorno cuando se realizaba algún tipo de ritual o ceremonia. Luego de haberse vuelto esta un tradición en esta época, aún se mantiene la tradición de colocar la fragancia de la lavanda en la cama de y en ciertas partes de la ropa de una mujer que acaba de casarse, para que gracias a su fragancia relajantes, se elimine todo tipo de temor por la llegada de la primera noche marital.

lavandaOtra creencia acerca de la lavanda indica que esta planta se usaba como tributo a los dioses en el verano cuando las tiraban al fuego. También se cree que ayudaba a cumplir milagros cuando hay casos donde no se han encontrado al culpable de una situación. Se ha llegado a pensar que tiene propiedades mágicas ya que proporciona frescura, y a su vez la han usado para generar franqueza y sinceridad, y es esta la razón por la que la usan tanto en la magia, la lavanda permite que se ordenen todos los sentimientos basados en la relación personal y el mundo y dar la sensación de culpabilidad e incomodidad con eso malo que se hizo a pesar de que las personas confirmen amor.

Al ocurrir esto se tendrá la sensación de culpabilidad  ante sí mismo y ante el mundo. Y es por esto que la lavanda es muy poderosa, ya que se frecuenta su uso en rituales de limpieza del alma, del aura y para generar paz, haciendo que si una persona se sienta incomoda y mal consigo misma, con este perfume podrá incrementar su ánimo viendo todo desde otro punto de vida más tranquilo. Para que todas estas cosas surtan efecto o se obtenga un resultado mucho más eficaz, es recomendable usar la lavanda con otras plantas y si se lleva un poco en alguna parte de la ropa o el cuerpo esto ayudara a aumentar la resistencia del cuerpo y evitara que la persona se canse con facilidad y al colgar un ramillete de flores de lavanda en la parte de atrás de la puerta de la casa, los que habitan dicha casa estarán protegidos.

Las personas que trabajan la brujería usan la lavanda como medio de protección, pero esta también es apoyo para hacer magia en relación todo lo concerniente al amor, a dar a luz, a la curación, a sentirse tranquilo y a buscar la conservación del cuerpo y la vida. Para esto también se usa un tipo de lavanda considerada como selvática la cual también se pueden usar sus hojas para fabricar un aceite esencial. Esta planta tiene produce sensación picante y de amargura, pero visualmente tiene un aspecto fresco, tiene propiedades antibacteriales y de relajación, ayuda a la circulación y a mejorar sentimientos depresivos, es un analgésico natural y ayuda a mejorar el flujo de la bilis.

La lavanda se usa desde la era de los romanos como un depurativo natural y por su exclusiva fragancia florar, donde era usada junto con otras plantas para reducir la tensión arterial, la migraña y como aceite para masajes, por lo que solo unas gotas del aceite de lavanda en el agua que se usara para bañarse proporcionara una mejora inmediata al insomnio y a los nervios, inclusive para dolor en los músculos, torceduras, como purificador de la piel y ayuda a mejorar la circulación en partes del cuerpo como el cuero cabelludo.

Usos de la lavanda

La lavanda es una planta que se usa desde la antigüedad principalmente para ornamentar palacios  y jardines y también para obtener condimentos aromáticos y esencias. Entre los tipos principales de lavanda que se utilizaban en esos tiempos remotos se pueden encontrar la lavanda espliego a la cual se puede colocar e identificar con el nombre de Lavanda angustifolia o también lavanda latifolia, también algunos tipos de lavanda que se consideran como lavanda híbrida como pueden ser la abrial, la grosso y la super, pero también existían algunas que se usan menos pero no está de más nombrarlas como podría ser la lavanda dentata, la Lavanda stoechas y por ultimo, la lavanda pedunculata.lavanda

De todas estas flores se podía extraer aceites esenciales, pero la cantidad obtenida puede variar dependiendo la especie al igual que el clima y la forma de extracción y destilado. Este producto es usado como artículos de belleza, como perfumes, colonias, también como pomadas y extractos para usarlos en aromaterapias y masaje, y todo esto por la sencilla razón de que su aroma es incomparable o para eliminar malos olores.

Cómo usar la lavanda

La lavanda se puede usar de diferentes maneras pero esto depende del uso que se le vaya a dar, si se va a usar para dolores de cabeza, migrañas y jaquecas por cansancio o nerviosismo, se debe realizar una infusión sencilla con sus flores y tomar 3 dosis de una 1 taza por día, y si es tomada antes de dormir esto ayudara contra la falta de sueño y como apoyo a la digestión si es tomada luego de comer. Como tintura medicinal, con solo ingerir una cdita diaria se podrá evitar jaquecas, nervios, estrés e incluso para reducir el asma si se está pasando por un ataque de nervios.

Pero la forma en que más se usa la lavanda es a través de aceites aparte de los muchos usos que se explicarán a continuación:

La lavanda para la piel

La lavanda es muy usada a como aceite esencia para hacer muchas cosas en el cuerpo, pero el cuidado de la piel es algo que se debe tomar como una rutina diaria principalmente en la cara. Aparte de esto la lavanda tiene el poder de ser usado como un antiinflamatorio natural para aliviar dolencias en los músculos, tiene propiedades que regeneran la piel de la cara para así eliminar acné, erupciones, activa la reconstrucción de la piel después de haber sufrido heridas, ayuda a disminuir los niveles de cutis grasoso, es un antiséptico que puede ser usado para proteger de baterías y otras infecciones.

lavandaLa lavanda es un antioxidante natural muy usado en pomadas para ralentizar la producción e arrugas en la piel hidratándola constantemente para que no se vuelva áspera y rugosa visualmente por sus características metabólicas. Es un útil limpiador de la piel ya que libera los poros de impurezas de forma rápida. Si es usada como un enjuague para el cabello esta dará sedosidad y brillo y ayuda a eliminar piojos y liendres. Si es usado de esta última forma se agregan 20 gotas a un poco de agua y se aplica por unos minutos por el cabello; para mejorar este tratamiento se pueden agregar varias gotas puras en un cepillo anti liendres y se pasa directamente por el cabello.

Si se va a usar como complemento para los masajes se debe agregar unas 20 gotas a alguna crema para dolores musculares, y con eso hacer masajes circulares en el cuello, en la nuca y sien si se tiene dolo de cabeza o donde se sienta molestias. Si la persona siente sospechas de embarazo o está en estado, se debe ir al médico con anterioridad ya que podría afectar negativamente al feto.

La lavanda para cocinar

La lavanda a parte de todos sus usos se puede usar en forma de polvo es cual se puede agregar a ciertas comidas como ensaladas e inclusive como aderezo para para pollo en salsa o albóndigas o aplicándolo directamente sobre el rissoto. Cuando se prepara la pasta se puede agregar un poco de aceite de oliva y un poco de lavanda en polvo al agua mientras hierve, en otros tipos de platos como sopa a base de cebollas y muchos otros es recomendable agregar la lavanda sobre la comida para que sea aprovechado al máximo la fragancia de esta flor.lavanda

También se puede realizar un tipo de vinagre a base de lavanda que puede ser fabricado de forma casera, donde para hacerlo se debe agregar un poco de agua para quitarle un poco de pureza y quitarle un poco su olor natural para luego añadir unas cuantas flores de lavanda fresca apenas cortadas y dejarlas reposando en un envase de vidrio cerrado por alrededor de 15 días, esto con la finalidad de concentrar su saber y mantener la fragancia. Este vinagre se puede usar como aderezo de ensaladas, para darle saber a vegetales o para cocinar pescado o algunos tipos de recetas que se preparan a la plancha u horneadas.

Lavanda como repelente

La lavanda es una planta que también puede ser usada como una sustancia que elimina hongos parasitarios y repelente de algunos insectos como pulgas, orugas, mosquitos, polillas, zancudos, moscas, pulgones y hasta para hormigas, pero a su vez, por su aroma floral puede ser llamativa para insectos que ayuden con la polinización de la flor como es el caso de las abejas. lavandaEn el caso de repelente, las hojas de la lavanda y sus flores serán agregadas en bolsitas y se deben colocar en lugares como closet o armarios lo cual ayudara a espantar a insectos molestos como las polillas. Si se realiza para repeler otros insectos se debe realizar a través de la infusión de sus hojas y flores.

Si se desea hacer un repelente para pulgas, se debe rociar el ambiente con una mezcla de agua con el aceite de la lavanda y se puede agregar unas 10 gotas del mismo aceite pero con unos 30 ml de aceite comestible o de oliva y agregar un poco sobre los animales afectados por garrapatas y/o pulgas. Si la persona fue víctima de alguna mordedura o del piquete de algún insecto, se puede usar el aceite directo sobre la herida.

La lavanda como té

La lavanda usada como se te realiza a partir de la infusión de las flores y hojas de esta planta, para prepararla solo se necesitan:

1 par de cditas de lavanda seca

1 tza de agua

Se debe hervir el agua en una olla pequeña y al hervir se debe añadir las 2 cditas de lavanda mientras el agua aun esta al fuego y dejar cocinar por alrededor de 3 min. Al cumplirse este tiempo se debe apagar el fuego y dejar reposar por unos minutos para colarla y luego agregar azúcar o darle sabor dulce con miel. De esta forma ya se pode tomar como té de lavanda y atacar cualquier molestia que se pueda tener en ese momento.lavanda

Con este se té puede disminuir la falta de sueño por su efecto sedante en personas que no pueden dormir, donde al tomar una taza de este te un rato antes de acostarse será más que suficiente. Si existen problemas digestivos, esto puede mejorar mucho ya que ataca los gases estomacales y cualquier infección relacionada con el estómago. Si se tiene dolor de cabeza, migrañas o jaqueca, este te es de rápida acción, pero también puede ser inhalada como parte del proceso de aromaterapia para ayudar a la relajación, disminuir la ansiedad y el nerviosismo y a borrar cualquier estado depresivo, pero a través del aceite esencial de la lavanda.

La lavanda también ayuda a disminuir la fiebre cuando se está pasando por alguna enfermedad bacteriológica, y con este te tomándolo a diario producirá un tipo de transpiración corporal que hará que la temperatura se normalice. Como otra de las aplicaciones importantes de este té, es que es un agente broncodilatador y si se toma diariamente se podrá mejorar trastornos respiratorios, catarros, asma e incluso hasta la bronquitis.

La lavanda en la aromaterapia

lavanda

La lavanda es un ente natural antidepresivo e ideal para eliminar cualquier ataque de ansiedad ya que esta se usa principalmente en la relajación del cuerpo, también para ayudar a personas que sufren de conductas demenciales agregando compresas humedecidas en aceite esencial de lavanda y colocarlos en el cuerpo de la persona afectada para que a través de la respiración esta pueda ir relajando sus impulsos. A través de la aromaterapia, la lavanda actúa como una forma de hipnotismo al generar sueño y calma a la persona, ayuda a calmar el dolor ya que al estar relajado, esta no sentirá con la misma intensidad.

 

Entre otras de las propiedades que tiene la aromaterapia con el uso de la lavanda es que ayuda a eliminar de forma temporal las molestias en la zona lumbar como los lumbagos y dolores de columna y coxis y ayuda a calmar naturalmente el sistema nervioso por sus características analgésicas, entre los principales usos que se le da a través de este procedimiento.

Hacer aceite de lavanda

Para hacer aceite de lavanda se requiere principalmente:

  • Suficientes flores como para llenar unas 4 tzas, además se pueden utilizar hojas y parte de los tallos.
  • Un frasco grande de vidrio con tapa.
  • Una especie de aceite que no tenga color y no tenga aroma.
  • Un colador fino o una gasa.
  • Una botella de color oscuro con tapa para guardar el aceite esencial terminado.

Se agregan las flores de lavanda adentro del envase grande y se rellena con el aceite incoloro e inoloro y enseguida se debe tapar para que comience a macerar, se debe colocar en un sitio donde pueda estar a temperatura cálida y se debe agitar de forma regular para que la mezcla se vaya fortaleciendo. Debe mantenerse en reposo como mínimo unos 2 días aunque 3 días sería ideal y luego dejarla reposar toda la noche para que lo más pesado llegue al fondo. Se empieza a agregar la mezcla en el colador o en la gasa buscando que todo se cuele completamente mientras esta se va exprimiendo, repitiéndolo un par de veces hasta lograr conseguir la fragancia necesaria. Ya estando terminado el aceite esencial de lavada, se debe agregar a la botella oscura y guardarlo en una parte oscura y fresca para que mantenga todas sus características, y si se almacena de forma correcta podría durar un año completo.lavanda

La lavanda como planta medicinal

lavandaLa lavanda es una planta tan noble que puede ser aplicada de innumerables maneras de forma medicinal, entre ellos está el ser un analgésico natural, un calmante para dolores, un cicatrizante, un antigripal, repelente para insectos, un eficiente antiséptico y muchas otras cosas más que se usan principalmente con la extracción del aceite esencial de la lavanda. Si una persona ha recibido una quemadura, al aplicar esta planta se podrá evitar que la herida se infecte, se hinche, se produzcan ampollas y comience el proceso de cicatrización. Si son heridas, su poder antiséptico evitará que se infecte y se desinflame, al igual que ocurre con dolencias articulares ya que su efecto relajante disminuirá en gran cantidad las dolencias de la persona.

Variedades de lavanda

Lavanda silvestre

La lavanda silvestre es un tipo de lavanda que se desarrolla como un arbusto que no sobrepasa los 2 metros de alto, pudiendo durar más de 2 años de vida y con un tallo erguido que es bastante fornido, sus hojas son pequeñas  angostas que no miden más de 6 mm de anchura y 6 cm de largo donde al nacer son blancas y con el tiempo se van volviendo verdes. Entre las características principales está el florecer en la época estival del año en forma de espigas de hasta 8 cm largo que crecen en tallos de 35 cm de alto. Estas flores son de color violeta y en algunos casos con pigmentaciones azules o purpura, aunque en algunas ocasiones puede haber flores de lavanda blanca, flores de lavanda gris, flores de lavanda azul e inclusive de color rosa, y en este estado puede llegar a producir unas pequeñas frutas que contienen semillas.lavanda

Lavandula angustifolia o lavanda enana

lavandaEs una especie de lavanda que mide más de 1 mt, su tallo es cuadrangular y presenta algunos pelitos que pueden tener forma redonda. Sus hojas miden hasta 6 cm de largo y hasta 5 mm de ancho, tienen forma de lanza y son de color verde con una gran vena que recorre todo el medio de la hoja. Posee una inflorescencia larga que puede medir un máximo de 9 cm compuesto por 5 pétalos muy juntos que recubren la flor. Son nativas de países del mediterráneo como Italia, Francia y España, donde en este último ha crecido de forma natural por toda la península del mediterráneo hasta llegar a las islas Balares, aunque también se han visto Crimea, en las islas del oriente del mar Egeo y en Ucrania.

Lavandula stoechas o lavanda española

Esta especie de lavanda tiene un follaje muy frondoso que puede llegar a medir 1 mt de alto, su tallo puede ser rojo o verde y a su vez con tonalidades blancas por la cantidad de pelitos que tiene, sus hojas son grises y son de un largo considerable y angosto. Su inflorescencia es maciza y en forma cuadrada, con estambres de color lavanda o de tonalidades rojas. Su cáliz no es muy grande, compuesta por una corola purpura y sus flores tienen rayas de forma vertical. Se puede encontrar en matorrales amplios, en terrenos que no has sido fertilizado como la cuarcita a altitudes que estas por encima de los mil metros sobre el nivel del mar hasta un máximo de los 1800 metros sobre el nivel del mar.lavanda

Lavandula dentata

lavandaEsta lavanda es una planta que puede durar más de 2 años, con mucha fragancia y con forma de arbusto, puede medir desde los 30 cm a los 45 cm de alto y sus hojas tienen forma de lanza que pueden medir hasta 5 cm de largo y 1 cm de ancho y en el borde tiene dientes que la dividen. Tiene hojas que nace desde la base del tallo de las cuales salen  un máximo de 12 flores en forma de espigas medio gruesas que pueden medir hasta  5 cm de longitud. Por lo general se distribuye por toda el área occidental del mediterráneo, por las islas canarias y Madeira y al suroeste del continente asiático, también por la península de Iberia por las costas sureñas y del este y en Baleares hasta 400 msnm en lugares de clima cálido y en sitios donde los arbustos no son muy altos.

Lavanda verde

Esta lavanda tiene un follaje un poco denso y frondoso con un  tallo que puede medir unos 70 cm de alto con muchas ramas. Sus hojas en forma de lanzas pueden medir entre 10 mm a 50 mm y un ancho máximo de 7 mm, presenta una inflorescencia frondosa de hasta 50 mm que tiene una rama más larga de color verde de las cuales salen unos 2 pares de hojas más duras que recubren la flor, donde el cáliz mide hasta 8 mm y es de color verde. Su época de floración es entre los meses abril y junio y se pueden ver al norte de la sierra sevillana, en Andévalo, en la sierra Aracena, en Madeira, Azores y  como decoración en todos los continentes.lavanda

Lavanda bonsái

Para cultivar una lavanda en bonsái se debe entender que no es una planta que ha sido modificada para que sea pequeña, sino que se cuida de una forma que esta mantiene su tamaño. La lavanda es una planta que florece desde la base de su tallo que tiene forma cuadrada, sus floración puede durar por más de 2 años, sus hojas tienen forma de elipse y en la punta parece una lanza, tienen protuberancias que son similares a dientes o a pelitos que recubren todo el borde de la hoja. Esta podría ser una lavanda sin flor ya que por su tamaño no desarrollado podrían no llegar a nacer, pero si ocurre lo hacen desde el tallo en forma similar a las espigas del mismo color de su nombre.lavanda

Para cuidarla solo se necesita regar poco ya que si se hace en exceso la planta puede morir, por lo que es necesario que la planta pueda drenar correctamente y de vez en cuando podarla para que tenga un aspecto legendario y antiguo. Se puede agregar un poco de fertilizante una vez al año para al igual que un poco de piedra caliza para aumentar su alcalinidad.

Leave a Comment